Archivo de la etiqueta: artes graficas

REPARACIÓN MÁQUINAS SECTOR ARTES GRAFICAS

TALLER MECÁNICO RM-ANASTASIO

Algunas de las máquinas que entran en el taller de reparación de RM-Anastasio son del sector de las artes gráficas, además de los sectores del plástico y metalúrgico.

También el mecanizado y la construcción de nuevas piezas ayuda a las empresas a mejorar su producción y con su taller, RM-Anastasio, repara las máquinas en las que se ha especializado después de muchos años de experiencia en el sector de máquinas industriales.

El concepto de artes gráficas hace referencia fundamentalmente a técnicas de grabado y dibujo y con la imprenta cuya finalidad es plasmar la creación artística.

Engloba a todo un concepto de oficios que están directamente relacionados con su estampación en papel.

La publicidad, concebida para persuadir al consumidor sobre un producto o servicio  también tiene mucho que ver con el inicio del estudio de mercado.

En el año 1625 el periódico británico Mercurius Britannicus publicó su primer anuncio publicitario y casi inmediatamente después nació la sección de anuncios, aún no tenía la publicidad un lenguaje persuasivo aunque si informativo.

Es en el S. XVIII cuando la publicidad moderna aparece durante la revolución industrial, el motivo es que la prensa acepta el apoyo de la publicidad como medio de financiación, con el tiempo el negocio mueve dinero y aparecen en el S. XIX las nuevas agencias de publicidad comenzando las nuevas campañas para clientes para difundir sus productos.

En el S. XX, con los nuevos medios de difusión  la publicidad llega a su estadio más alto y aparece una publicidad muy competitiva como resultado de la competencia industrial.

Hoy día en una sociedad consumista como la nuestra, cada vez hay más y más productos que necesitan venderse a los usuarios dispuestos a consumir para satisfacer sus necesidades y hay una superabundancia en donde la compra es el nuevo ritual para satisfacer el “yo”

Así la publicidad hoy día se convierte en la máquina de producir deseos, saber manejar imagen, sonido, emociones… es la clave del éxito publicitario.

Todas las industrias se mueven según las innovaciones tecnológicas y las artes gráficas han sufrido una gran velocidad de cambio. Los cambios no pueden verse como una amenaza sino como una buena posibilidad hacia nuevas tendencias.

REPARACIONES DE MÁQUINAS INDUSTRIALES

IMPRENTA Y ARTES GRÁFICAS

 

RM-Anastasio está dedicada a las reparaciones de máquinas industriales, tanto del sector metalúrgico, del plástico y de las artes gráficas.

El importante taller de Reparaciones Mecánicas Anastasio atiende a importantes empresas cuya maquinaria ha sido motivo de su especialización ofreciéndoles mantenimiento y reparación, también de aquellas que vende y compra a través de su filial Maquinaria-Anastasio.

Cuantas máquinas de impresión a través del tiempo!!

Aquellos trabajos exhaustivos y de paciencia de los manuscritos escritos por los monjes en la Edad Media quedarían relegados con el nacimiento de la imprenta.

Gracias a ella el conocimiento se expandió y debemos agradecérselo a Johannes Gutenberg, orfebre alemán inventor de la prensa de imprenta allá por 1440. Este invento es considerado motor de la modernidad sin ninguna duda. Era conocedor de arte y fundición en oro destacando como herrero y acuñador de monedas.

Su primer trabajo consistió en la copia de la Biblia en un tiempo record a lo que venía costando la copia manual por un monje.

El emprendedor de Gutemberg no se diferenció mucho de los actuales teniendo que recurrir a créditos para ponerla en marcha en varias ocasiones y como siempre han existido aprovechados del trabajo ajeno este mismo prestamista Johannes Fust se quedaría con  la sociedad y se la cedería su yerno dejando arruinado al padre de la criatura mientras Peter Schöffer se ponía las botas imprimiendo biblias.

Un obispo católico hizo de mecenas gracias al cual, tuvo una vida acomodada con una pensión vitalicia y exento de pagar impuestos.

El concepto de artes gráficas hace referencia a técnicas de grabado y dibujo igualmente relacionadas con la imprenta.

Nos hacemos cargo del gran invento y de lo que supuso para la humanidad dicho invento para la divulgación del conocimiento.

No sabemos hacia donde deriva la humanidad en estos momentos, es posible que las venideras tecnologías den con la gratuidad de ese conocimiento o por el contrario haya un conocimiento único y otro de gran pago. Quien sabe ¡!!

REPARACIÓN DE MAQUINARIA ARTES GRAFICAS

RM-ANASTASIO

 

RM-Anastasio es una empresa de reparaciones mecánicas de maquinaria industrial, entre otros, del sector de artes gráficas como Prensas de encuadernación, cosedoras, fresadoras, plegadoras… etc

El término Arte Gráfico viene a utilizarse después del descubrimiento de la Imprenta por Gutenberg allá por el 1450 y se comprendía como todos los oficios relacionados con la impresión tipográfica hasta la encuadernación.

Después aparecería la litografía y más tarde, siempre con el propósito de mejorar la calidad, irían apareciendo máquinas como la pre-prensa o fotomecánica, máquinas grandes de revelado de láminas.  Recientemente el Ofset, más   conocido, y después la serigrafía entre otras.

En España estamos en el momento de transición al mundo digital, todo da un vuelco para situarse en el inicio de una gran revolución que progresa a pasos agigantados y ha supuesto un importante recorte en tiempo de ejecución. El arte ahora hace referencia al diseño gráfico y lo demás se reduce a la técnica.

Entrando en la era digital, todo es susceptible de publicidad y en este ámbito trabaja cómodamente las artes gráficas difundiendo ideas para marcas, empresas, entidades, etc… por medio de carteles, envases, cajas, logotipos e imágenes cuyos sistemas de impresión serán el Ofset, la serigrafía… y por otro lado la Encuadernación cuyos acabados incluyen cortes, prepicados y plegados.

Este proceso artístico que elabora diseños determinados para cada cosa, lo es, precisamente, por ser un proceso de creación y de expresión.

Los materiales y las técnicas ayudan a expresar para una mayor aceptación publicitaria de los carteles, rótulos, páginas web y todo tipo de envases, cajas, expositores, etc…

Sin duda, el impacto de las nuevas tecnologías se ha dejado notar mucho en este sector que ha soportado cambios estructurales y que crece ante las nuevas demandas del mercado. Hoy día el impresor ofrece un servicio integral de creatividad, diseño, impresión, acabado y distribución e incluso de marketing.

Nos debatimos hoy día sobre la vertiginosa velocidad que surgen los acontecimientos en la vida tanto personal como laboral y la necesaria mirada pausada de lo que nos es necesario y lo que nos llena y nos enriquece.