Archivo de la categoría: Alimentación

Cebolla cocida | Guerrero Casings amplia su gama de productos

Cebolla Guerrero Casings

Cebolla cocida Guerrero Casings

La empresa Guerrero Casings fundada en 1975, de la que ya hemos hablado en otras ocasiones en este blog, dedicada desde sus inicios a la fabricación y comercialización de tripa natural fresca, un referente dentro de la industria alimentaria, acaba de ampliar su gama de productos comercializados con la incorporación de cebolla 100% natural en diferentes formatos.

  • Cebolla cocida natural.
  • Cebolla cocida extra.
  • Puré de cebolla.
  • Cebolla caramelizada.

Son diferentes opciones de cebolla picada y pasteurizada para la preparación de todo tipo de comidas.

Está producida a partir de cebollas maduras, sanas y sabrosas.

Ventajas de la cebolla cocida

  • Mejora el rendimiento respecto a la cebolla fresca.
  • Prolonga la vida útil del producto final.
  • Precios anuales estables.
  • No es necesaria la infraestructura para el procesamiento.
  • Posibilidad de fusión con ingredientes adicionales.
  • Transporte en ambiente.
  • Almacenamiento en ambiente.
  • Sin riesgo microbiológico.

Se sirve cortada en diferentes tamaños de dado según las necesidades de cada cliente.

La cebolla cocida de Guerrero Casings es un producto 100% natural, un ingrediente de alta calidad visual que conserva todo el sabor y aumenta la durabilidad del producto respecto a la cebolla fresca.

Se trata de una cebolla jugosa y carnosa que proporciona y sabor y aroma exquisito.

Envasado de la cebolla cocida

Se presenta en:

  • Bolsas de 3, 5, 10, 15 y 20 Kg.
  • Bidón de 215 Kg.
  • Arca de 1.000 Kg.

Todas las bolsas son asépticas. El Bidón y el Arca también incluyen bolsas asépticas en su interior.

Caducidad y almacenaje de la cebolla cocida

Tiene una caducidad de 18 meses a temperatura ambiente desde la fecha de producción. Una vez abierto usar en los próximos 5 días y mantener refrigerado a 0-4ºC.

Trazabilidad

Todas las bolsas están marcadas para dar una identificación completa y trazabilidad. Fecha de producción, fecha de caducidad, cabezal, código de producto y número de materia prima del cliente.

Para mas información puedes descargar el PDF:

«La cebolla Guerrero Casings es su mejor aliado»

SOLIDARIDAD EMPRESARIAL CON LOS REFUGIADOS

Arplast con Ciriaco, terrinas para Ucrania

TARRINAS COMIDA PREPARADA

También la solidaridad con los refugiados de la guerra de Ucrania se ha hecho eco en el mundo empresarial.

Todo el mundo ha visto la necesidad de ayudar al pueblo ucraniano huyendo del horror de la guerra, quizá porque Ucrania nos es próximo, un país europeo cercano que nos ha hecho presenciar el dolor y manifestar que la vida puede dar un vuelco en un instante.

La solidaridad ante la barbarie no se ha dejado esperar y organizaciones no gubernamentales, el gobierno, particulares y también el mundo empresarial ha mostrado su sensibilidad ante el conflicto.

Las más grandes empresas e incluso bancos  han dejado de operar en el país invasor como medidas coercitivas y muchas grandes empresas han cerrado sus negocios en Rusia.

Los particulares, pequeñas y medianas empresas se han volcado en ayudar a todas esas familias, cada uno desde su propia iniciativa, desde sus posibilidades han tenido un gesto de ayuda y de cariño.

Manufacturas Arplast ha manifestado su solidaridad uniéndose a la iniciativa de un  cocinero valenciano “Ciriaco” ofreciéndole tarrinas de comida preparada para que pueda distribuir las comidas que elaborará  en la frontera con Ucrania desde luego intentando paliar tanta desolación en la población civil, siendo un punto de apoyo más dentro de su sector.

Ciriaco, el bombero, ya trabajaba desde hace tiempo en Valencia ofreciendo comidas a familias refugiadas.

Manufacturas Arplast hace tiempo que ha reciclado también su producción. En este aspecto sabiendo de las nuevas normativas al respecto, se ha puesto en marcha reciclándose en sus materias primas y en sus productos que están destinados al pequeño packaging de muchos sectores como es el caso de las terrinas para comida preparada, bebidas  y alimentación en general.

Fabricación en PET, PVC o PP reciclable y personalizables en serigrafía, offset o stamping para la personalización con su marca.

Cumplir con la agenda 2030  es un compromiso adquirido y para el que están trabajando de pleno.

Tampoco podemos olvidar que nuestro futuro depende de estas decisiones que no podemos posponer y que desgraciadamente estas noticias tengan que convivir con tantas otras que ensombrecen la capacidad humana de crear y embellecer.

También poner nuestro granito de arena en este conflicto. Hemos de dar una oportunidad a la paz.

MACROGRANJAS O GANADERIA EXTENSIVA ?

APROVECHAR LOS RECURSOS SIN EXCUSAS

Comenzamos enero con una cierta polémica sobre la carne y las macrogranjas o la ganadería extensiva.

Los españoles somos muy dados a estar contigo o contra tí, y así, es difícil, dada la poca información y manipulación de los medios de comunicación hacernos una idea, desde el conocimiento, de cómo están las cosas y de cómo, todo, forma parte de una cadena.

Todo el mundo, a nivel personal, profesional o empresarial se está comprometiendo con la ecología porque científicamente está demostrado, que si no ponemos freno a emisiones y al despilfarro del consumo en todas sus facetas, el mundo se acaba o se transformará,  no dejando títere con cabeza.

Esto obliga a tomar medidas, porque además este consumo salvaje y sin medida ha dado lugar a magnificar las producciones mientras las basuras aumentan más, que lo consumido realmente.

Los plásticos, los alimentos y también los purines (excrementos sólidos) de los animales son tóxicos y  tienen un impacto ambiental al que no podemos volver la cara.

Estaremos todos de acuerdo en que una vaca o un cerdo, o un animal de granja, etc.. que tenga un espacio limitado y no se pueda menear, seguramente estará estresado y dará una carne peor que la que da un animal con ciertas libertades y atenciones.

Una de las razones que se dan para que  las macrogranjas existan es porque abarata la carne y así es más asequible para más gente.

Sin embargo nuestro vecino ministro de Agricultura alemán le ha declarado la guerra a los precios basura de la carne y pidió mejorar las condiciones de los animales en los establos.

También hizo referencia al sobrepeso de la población, quiere aumentar los campos de cultivo ecológicos y no quiere precios basura, llevan a las pequeñas granjas a la ruina impiden el bienestar animal , promueven la extinción de especies y contaminan.

En contraposición tenemos la ganadería extensiva que aprovecha eficientemente los recursos del territorio con especies y razas autóctonas, generando productos de calidad, configura el paisaje, ayuda a controlar los incendios y el bienestar animal.

Al final el consumo desorbitado nos lleva a la hecatombe y a veces se hace en nombre de los más pobres utilizados como excusa, pero olvidamos que el uso muy frecuente de carne tampoco es saludable.

También el paro y los salarios están por revisar, hay quien no puede comer carne y ni siquiera una cebolla.

Evidentemente el mundo no está bien repartido.

En Talsa, que vivimos del sector, que hacemos máquinas para la industria cárnica, no podemos mantenernos al margen de la polémica. Al menos es un deber estar informado de cuanto sucede y cuantas más voces se escuchen mejor para llegar a un consenso estatal y también europeo y mundial para una producción y  consumo responsable.

Maquinaria de mediana capacidad para la industria cárnica

Que duda cabe que la industria cárnica es uno de los grandes motores de la economía mundial, principalmente en los países desarrollados.

Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), la producción cárnica en conjunto (carne de res, pollo y cerdo) se ha mantenido durante el año 2020 al mismo nivel que en 2019 pese a los efectos de la Covid 19.

La industria cárnica mueve a su alrededor a multitud de sectores, desde los agricultores productores de piensos, industria farmacéutica, ganaderos, mataderos, comercio mayorista y minorista, pasando por la industria auxiliar como la maquinaria para la manipulación y la elaboración de los productos cárnicos, generando en su conjunto millones de puestos de trabajo en todo el mundo.

Dentro del sector de la maquinaria para la industria cárnica, nos encontramos en Europa con una empresa líder mundial en fabricación de maquinaria de mediana capacidad para la industria cárnica. Se trata de TALSA, empresa que empezó siendo un pequeño taller mecánica fundado en el año 1900 y que ha acabado siendo una de las empresas más importantes de su sector, por su apuesta con la calidad, la innovación y el compromiso con sus clientes (vende exclusivamente a distribuidores).

En su línea de fabricación se ha centrado en una gama de maquinaria que incluye:

  • Cuatro modelos de embutidoras, con diferentes potencias y capacidades y sus correspondientes accesorios.
  • Cuatro modelos de amasadoras con tres equipamientos y cuatro capacidades (30, 65, 95 y 165 litros) a elegir y con un exclusivo sistema de palas patentado.
  • Seis modelos de picadoras con diferentes opciones y capacidades, con la bancada totalmente en acero inoxidable.
  • Seis modelos de cutters con capacidades que oscilan entre los 15 y los 205 litros, con modelos dirigidos tanto a pequeños artesanos como a medianos profesionales e industriales.
  • Cinco modelos de marmitas de cocción con capacidades desde los 165 a los 725 litros.

En la página Web de TALSA podemos acceder a toda la información ampliada de la maquinaria indicada, en diferentes idiomas (inglés, francés, alemán y español) pudiendo descargar completos folletos informativos en formato PDF.

TRIPA NATURAL PARA EMBUTIDOS

TRADICIÓN ARTESANAL

 

La tripa natural  para embutidos y su curado, es el broche de oro que distinguirá a un embutido de tradición artesanal.

La selección de las mejores piezas y luego su proceso completamente artesanal para su elaboración es el método a elegir para estar orgullosos de una producción de embutidos de calidad, dictaminado por su atractivo a la vista, el aroma y el sabor intenso.

En Casing Guerrero llevan desde 1975 produciendo y distribuyendo tripa natural  para embutidos fresca y de calidad. Las tripas de ovino, bovino y porcino, según la elección, da cobertura a distintos tipos de embutidos por su calibre.

Poco a poco  y con un buen saber hacer, Casing Guerrero se ha convertido en una empresa española importadora y exportadora de tripa natural.

Habiendo nacido para atender necesidades del sector y apostando por la tecnología y las normas de calidad y de gestión ha devenido en una empresa reconocida y de prestigio a nivel nacional e internacional.

Siendo una empresa dedicada al sector de la alimentación era necesaria la apuesta por un sistema de control de sanidad para que sus productos cumplan con todos los requisitos exigidos por las autoridades sanitarias, al mismo tiempo que tratan de ser respetuosos con el medio ambiente.

Toda empresa que comienza un proyecto, sea del calibre que sea, la ilusión por consolidarse es el primer motor que les mueve, es por eso que Casing Guerrero muestra muy bien en un video promocional de su empresa sus inicios y el cambio que se ha producido después de todo este tiempo de dedicación. El trabajo bien hecho da frutos y Casings ha pasado a convertirse en una empresa joven y dinámica, con nuevas instalaciones y apostando por el desarrollo y la investigación, el propio fundador exprime una sonrisa al ver lo conseguido.

En estos tiempos en que todo se nos da hecho y ya no convivimos con distintos oficios y sabiduría popular, así como las costumbres, se nos olvida y es posible que no sepamos cómo se hacen las cosas, como llegan al supermercado, el esfuerzo de toda una cadena que trabaja para darnos servicio.

LOS BENEFICIOS DE LOS EMBUTIDOS

FUENTE DE ENERGÍA

 

Casings L Guerrero distribuye tripa natural de ovino, porcino y bovino para la fabricación de embutidos, la tripa natural confiere al embutido una calidad  frente a la tripa artificial y una vista de embutido tradicional con solera y de calidad.

Estamos viviendo un momento de innovación tecnológica, de un salto hacia otras formas de vivir y de sentir que han traído las nuevas tecnologías, las relaciones y las comunicaciones nos han universalizado y todo se sabe, se comparte, todo se transporta y llega a sitios donde solo unos pocos llegaban antes.

Esta forma de relacionarse hoy día ha influido en lo personal y en lo laboral siendo una exposición de multitud de colores que pueden atraer buenas o malas críticas consiguiendo seguidores, o, detractores,  también en el ámbito de la alimentación.

Parece ser, que   en la actualidad, las modas, tan imperativas y tan impuestas no dejen paso a la reflexión intentando borrar la tradición del mapa. Es mucho más enriquecedor complementar, aportar.

Así los embutidos, tan tradicionales, pueden incorporase a la dieta de forma saludable, y a pesar de que hay quien los considera alimentos altos en grasas son, sin embargo, una fuente de proteínas, minerales, hierro, fósforo y vitamina A, importantes para nuestro organismo.

En el equilibrio está la virtud y el consumo de embutidos ha sido base de economías populares llevándose a cabo ferias artesanas y fiestas donde compartir y agasajar el gusto.

Ricos en Zinc, potasio, magnesio y fósforo hierro y vitamina B12 son recomendables a las personas que sufren anemia por falta de hierro.

 Además son fuente de energía, ideales para personas que tengan un gran desgaste físico, por su contenido en selenio también es un buen antioxidante.

Si tu necesidad ya es de bajo contenido en grasas, en sal y colesterol los más indicados serán Jamón Serrano, jamón York, pavo y pollo.

Recordad que las autoridades sanitarias recomiendan consumirlos una o dos veces por semana, pero recordad que también recomiendan ejercicio y dieta equilibrada.

Casings Guerrero estrena página de empresa en Linkedin

Página Linkedin de Casings Guerrero

Casings Guerrero, empresa líder en la importación y exportación de tripa natural fresca y de alta calidad acaba de estrenar página de empresa en la Red Social Linkedin.

¿Por qué Casings Guerrero en Linkedin?

Casings Guerrero ya cuenta con páginas de empresa en Facebook, Twitter y Youtube:

Ahora le ha llegado el turno a tener presencia empresarial en la Red Social Linkedin https://www.linkedin.com/company/casings-guerrero

Desde el punto de vista de los redactores de este artículo, junto con el Canal de Youtube, Linkedin quizás sea la Red Social más interesante para promocionar una empresa. Facebook y Twitter van dirigidos más a un consumidor final, sin embargo los usuarios de Linkedin son más receptivos a la hora de recibir informaciones de empresas, el perfil de los usuarios de Linkedin está más centrado en el mundo laboral y empresarial.

En cuanto a Youtube, sin comentarios, para nosotros en la Red Social más universal, dirigida a todo tipo de  perfiles.

El principal objetivo de la empresa con su presencia en Linkedin es dar a conocer a todos los usuarios que puedan estar interesados, tanto en la propia empresa como en sus productos, informaciones que se vayan generando sobre los mismos.

Recordemos que Casings Guerrero, importa, exporta y comercializa diferentes tipos de tripa natural fresca:

Por ello la página de Linkedin puede interesar seguirla a todos aquellos que estén vinculados a la industria alimentaria y más concretamente a la industria cárnica, desde pequeños a grandes empresarios. Y también, por qué no, a todos aquellos que estén interesados por el mundo empresarial.

No debemos olvidar que la empresa, fundada en 1975, está en contínua evolución. Recientemente se han trasladado a unas nuevas instalaciones en Torrente (Valencia).

Ver entrevista en PlazaRadio que recientemente se le hizo a Sandra Guerrero, directora de importación y exportación.

Marmitas de cocción para la industria cárnica | Talsa

Marmitas de cocción para la industria cárnica | Talsa

Marmitas automáticas eléctricas

Talsa actualiza su catálogo

Talsa, empresa en la que en repetidas ocasiones hemos comentado en este blog, referente a nivel internacional en la fabricación de maquinaria de mediana capacidad para la industria cárnica, acaba de actualizar su gama de marmitas de cocción automáticas eléctricas para la industria cárnica.

Ha dejado de fabricar las marmitas de gas para centrarse exclusivamente en la marmitas eléctricas.

Cuenta con una gama de 165, 250 , 335, 505 y 725 litros, con diferentes opciones.

Especificaciones técnicas marmitas de cocción

Las marmitas de cocción cuentan con una serie de características avanzadas como:

  • Totalmente en acero inoxidable.
  • Aislante térmico de alta calidad.
  • Programador de temperatura y tiempo.
  • Junta de silicona en el surtidos de agua.
  • 2 termostatos interiores.
  • Pies ajustables de acero inoxidable.
  • Llave de vaciado de seguridad.
  • Aislante térmica de alta calidad.
  • Grifos de llenado de agua caliente y fría.
  • …/

Estas marmitas automáticas eléctricas permiten una cocción homogénea y un control del ahorro energético.

Cámara de aceite térmico

Todos los modelos cuentan con cámara de fluido térmico intermedio (baño maría) de acero inoxidable, depósito de expansión interno y llave de vaciado de fluido térmico de altas prestaciones, proporcionando un uniforme reparto de calor y evitando la posibilidad de requemarse el producto en el fondo, manteniendo el calor inicial para las siguientes cocciones, proporcionando un importante ahorro de energía.

Cuenta además con aislamiento térmico en los laterales y tapa de lana de vidrio ignífuga protegida con revestimiento de aluminio.

Controlador digital programable

Para la regulación automática del tiempo y temperatura del proceso de cocción cuenta con un programador Aditec MKA-120 (Alemania).

La puesta en marcha es programable a una hora y/o fecha exacta, con avisador sonoro de fin de ciclo.

Cocinar, escaldar, calentar, derretir… Son operaciones que se pueden hacer fácilmente con las marmitas de cocción automáticas de Talsa, con la máxima seguridad y eficiencia.

Enlaces de interés:

Ver vídeo:

 

NUEVAS INSTALACIONES CASINGS L GUERRERO

Casings L. Guerrero elaboración, distribución y venta de tripa natural de calidad, ovino, bovino, porcino
REMEMORANDO LOS INICIOS

Casings L Guerrero, empresa de elaboración, distribución y venta de tripa natural fresca de alta calidad, de cerdo, cordero y buey para la fabricación de embutidos.

Casings acaba de trasladarse recientemente a una nave más grande, sus instalaciones son ahora más espaciosas y modernas acordes al crecimiento que ha sufrido en estos pasados años. Tanto a nivel nacional como europeo, la empresa ha incorporado nuevos clientes a su cartera y esto ha venido a ampliar por lo tanto, su producción.

La empresa ha estado muy pendiente de este crecimiento sostenible que a conseguido gracias al esfuerzo y el buen hacer de todos los trabajadores que conforman la plantilla de la empresa.

Y mirando con ilusión la nuevas instalaciones también han mirado hacia atrás sin olvidar que del mimo de las pequeñas cosas, se crece, que el progreso y la calidad está en el esfuerzo de todos sus departamentos, tanto de dirección, financiero, comercial, producción, administración, I+D+i…esa familia que rema porque nada se pare y que todo es fruto de aquella pequeña familia que hace más de 60 años, con su experiencia en el sector de la tripa natural, participó en la creación de la industria cárnica,  prosperando  y haciendo prosperar al país.

Es mucho lo que en pocos años se ha conseguido, aquellas empresas que se han afianzado y no han sucumbido a la venta de sus activos, es porque se han ido adaptando a las nuevas exigencias del mercado y a la normativa, la gestión de la calidad, la seguridad y la inversión en I+D+i son objetivos cumplidos para estar en el mercado.

En su web queda incorporado un vídeo que han realizado rememorando ese momento de como comenzó la aventura y en qué momento empresarial están ahora, es un vídeo homenaje al trabajo, al esfuerzo, a la trayectoria de la familia y a la satisfacción de ser parte de una cadena alimentaria que no para y que mira al futuro con esperanza, así termina su vídeo, con un camión que parte al amanecer.

 

TRIPA NATURAL DE CALIDAD

https://www.mundoempresarial.es

TRIPA PARA EMBUTIDOS

Si hay un alimento que se convierte en estrella de cada país, ese es el embutido. Todos los países y sus comarcas tienen a gala sus embutidos con los que conquistan los estómagos de sus paisanos y hacen las delicias de los turistas que además de acudir a un país  para conocer sus parajes naturales y los patrimonios artísticos, buscan restaurantes para conocer también la gastronomía del lugar. No hay lugar en el mundo que no disponga de un buen embutido, o salchichas que provenga de la ganadería del lugar.

Casings L. Guerrero es una empresa valenciana importadora y exportadora de tripa natural fresca y de alta calidad para la elaboración de embutidos. Las tripas de cordero, cerdo y buey son la materia prima parta Casings cuya distribución tiene presencia en toda Espàña e incluso también en Europa.

Desde hace 60 años que se fundó como empresa familiar, Casings ha ido progresando y ampliando sus instalaciones convirtiéndose en una empresa de fabricación de tripa natural de referencia. De hecho acaba de trasladar de nuevo sus instalaciones a la población de Torrente en Valencia, con mucha ilusión comienza un nuevo periodo de adaptación al nuevo sitio pero con perspectivas de ampliación de mercado.

La tripa natural le da al embutido una clase, una etiqueta, de tradicional, de toda la vida, como se hacia antaño, siendo un producto totalmente natural, comestible y como su nombre indica un producto puro, a diferencia de la tripa artificial, que resulta más barata aunque también tiene su cometido.

La tripa natural se lava bien y se conserva en salmuera o en sal para su distribución. A pesar de que estos momentos son duros para todos, Casings ha estado durante toda la pandemia a pleno rendimiento pues no ha dejado de abastecer a sus clientes para que la cadena alimentaria no parara.

Les deseamos que en esta nueva etapa que comienzan, se cumplan sus expectativas de producción y comerciales.