Archivo de la categoría: Industria cárnica

BRATWURTS -SALCHICHAS DE CERDO CON TRIPA NATURAL-

tripa natural para embutir Bratwurst

ANUGA – FERIA EN COLONIA

“Hemos degustado las famosas Bratwurts , salchichas de cerdo con  tripa natural, en el marco inmejorable de la ciudad de Colonia en Alemania “.

Hasta allí se ha desplazado Guerrero Casings para estar presente en la Feria ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más grande e importante del mundo que tiene lugar cada dos años en esta ciudad alemana.

Guerrero Casings no podía faltar a esta cita considerada la feria clave del sector alimentaria con la exposición de su producto estrella que es la tripa natural para la elaboración de todo tipo de embutidos, de esta manera estando presente, Guerrero Casings ha conseguido ampliar su cartera de clientes y establecer contactos con nuevos distribuidores.

El marco incomparable de la ciudad, aunque el trabajo deje pocas horas para el divertimento, incita a adentrarse por sus zonas típicas y saborear el ambiente y sus platos.

A pesar del poco tiempo del que disponen siempre es un placer tomarse una cerveza después de un duro día de trabajo y un Bratwurts, al menos degustar la salchicha realizada con la tripa natural que distribuyen.

LAS BRAWURTS

Las Bratwurts abarca un surtido de salchichas de origen alemán. Todas ellas se pueden freir o asar a la parrilla tipo barbacoa, están elaboradas con carne de cerdo y de hecho también suelen llamarse salchichas parrilleras.

En algunos puntos de Alemania se suelen comer acompañadas con el famoso Chucrut  (col blanca o repollo lactofermentado) y ensalada de patatas  bañadas con mostaza y kétchup.

La salchicha Thuringer Rostbratwurts es una de las más sabrosas, realizada con carne de cerdo y especias variadas, como anécdota contaremos que la primera noticia que se tiene de ellas es en la compra en un convento por sus monjas a un carnicero en el año 1404.

Se encuentra regulada por la Unión Europea y solo se puede llamar así   si tiene una medida entre 15 y 20 cm y esté embutida en tripa natural cruda o hervida con sus condimentos. En Alemania se sirve cubierta de tocino y en plato de madera.

Este tipo de salchichas tienen su reclamo en muchos países en el que la venta ambulante y otros puestos proliferan por ser un tipo de comida rápida y económica que en esta vorágine de vida que llevamos nos lleva a consumir.

Por cierto, el chucrut es originario de China y este producto fermentado destaca porque tiene propiedades probióticas  ayudando al buen funcionamiento del intestino y el proceso disgestivo.

Las salsas para acompañar es el toque guinda de la salchicha,  la salsa currywurts, la mostaza de Dijon, la salsa de yogur, la holandesa y la salsa tártara y de arándanos… elevará la calidad del producto a consumir.

Se queda para otra visita a la ciudad el Museo del Chocolate, que a orillas del Rin  muestra todos los tipos de cacao y la historia de su fabricación. Para Guerrero Casings será el colofón de una visita alimentaria como la que han efectuado para la ocasión.

Cutter Industrial Digital K95s Suprem – Talsa

K95s Suprem

Cutters Industriales Digitales

Talsa – Líder mundial en la industria alimentaria

Nueva serie de cutters Suprem: calidad, innovación, productividad

Ventajas a un vistazo

  • Velocidad de corte muy alta, totalmente variable de 500 hasta 5000 rpm.
  • Cuchillas alemanas BE-Maschinenmesser, acero especial KUT de alta resistencia. Mínimo espacio entre todas las cuchillas y la artesa gracias a su gran diámetro central.
  • Velocidad de mezclado lenta, variable de 50 a 500 rpm, adelante/atrás.
  • Nueva tecnología de reducción de vibraciones a altas revoluciones, colaboración con la Universidad Politécnica UPV.
  • 4 botones en pantalla para la selección directa de las velocidades de cuchillas y artesa, libremente con gurables.
  • Tapa transparente antisonora con descenso de seguridad CE de la velocidad de las cuchillas en apertura y vuelta a la velocidad anterior al cerrar.
  • Excelentes resultados profesionales con carnes, verduras, comida vegana/vegetariana, pescados, masas especiales.

Bastidor inox

  • Construcción muy robusta, máquina pesada, 2300-2600 kg (K135s).
  • Completamente inoxidable: toda la bancada, externa e interna, en acero inoxidable AISI304, así como toda la tornillería y componentes posibles.
  • Artesa muy sólida de fundición de acero inoxidable de 220 kg (K135s), con borde exterior para evitar derrames de líquidos o masas.
  • Baja altura de la artesa, para un uso más cómodo.
  • Pies de máquina ajustables, de acero inoxidable, antideslizantes y con amortiguación de vibraciones.

Equipamiento estándar

  • Cabezal de 6 cuchillas desmontable y anillos compensadores para uso con 3.
  • Panel de control con gran pantalla táctil digital de 15”, toda la información visualizada simultáneamente y en gran tamaño.
  • Tapa de cuchillas motorizada para elevación y descenso sin esfuerzo.
  • Función de recetas que permite la estandarización de procesos recurrentes. Estándar en TalsaControl 4.0
  • Tapa transparente antisonora con descenso de la velocidad de las cuchillas en apertura y vuelta a la velocidad anterior al cerrar.
  • Completamente inoxidable: toda la bancada, externa e interna, en acero inoxidable AISI304, así como toda la tornillería y componentes posibles.

Mecánica de corte

  • Eje de cuchillas de gran diámetro, muy fiable, con rodamientos y retenes de alta calidad.
  • Laberinto higiénico en el cabezal de cuchillas para evitar que la masa entre en el eje.
  • Cavidad inferior de la tapa de acero inoxidable con placa de separación extraíble para expandir o comprimir el espacio de corte de las cuchillas.

Fácil limpieza

  • Junta tapa-artesa desmontable, autoajustable con muelles.
  • Rascador de tapa extraíble.
  • Artesa inox con tapón de vaciado.

Electricidad y electrónica

  • Potentes motores para procesar rápidamente las masas congeladas.
  • Dos potencias de motor de cuchillas disponibles.
  • Arranque y parada suave de cuchillas, artesa y disco descargador (opcional) mediante variadores de velocidad electrónicos.
  • Alta e ciencia energética clase IE3, con motores ABB de alto rendimiento y variadores de última generación.
  • Parada automática de seguridad de las cuchillas.
  • Protecciones térmicas de motores.
  • Termómetro digital rápido y sensible, con sensor extendido.
  • Cuadro eléctrico interior abatible, de fácil acceso, con sistema de control de temperatura.
  • Componentes electrónicos/eléctricos de primeras marcas Schneider Electric y ABB.

Para más información visita la página Web: Cutter  Industrial Digital Talsa K95s Sumprem

LOS CHARCUTEROS

Casings Guerrero proveedor de tripa natural para embutidos

VENTA DE EMBUTIDOS

 

Los charcuteros se dedican a la manipulación y venta de embutidos, a la preparación de productos cárnicos elaborados, o bien combinan ambas actividades.

Del francés charcuterie se refiere a una tienda en la que se venden embutidos, fiambres y otros productos y esta denominación francesa también tiene que ver con el vocablo chair cuite usado en el habla inglesa.

A la industria le corresponde el término de chacinera o chacinería y charcutería se corresponde más con el comercio para su venta.

Dicen que fue en el antiguo Egipto donde tuvo su origen la charcutería debido a que salaban las carnes para su conservación. También fueran únicos en la conservación de cuerpos mediante la momificación.

En Italia se le conocía como salumería, el prefijo sal indica que allí se vendían alimentos conservados en salazón.

Seguramente aquellos ya más mayores recordaremos esos establecimientos llenos de jamones y chorizos, quesos selectos, latas y conservas de productos muy del país, e incluso bebidas seleccionadas, que solo el aroma al pasar por la acera, invitaba a quedarse con la nariz pegada al cristal, o entrar y comprar alguna delicatessen.

Es una pena que con la llegada de grandes superficies y supermercados estas tiendas hayan perdido clientela debido al ritmo de vida que llevamos por imposición del trabajo y la vorágine alrededor del tiempo y la imposición de franquicias.

Quizá últimamente se comience a ver establecimientos muy selectos como un reclamo de aquellas tiendas delicatessen, pero donde sí hay una gran exposición es en internet donde la compra on-line se está imponiendo en cualquier artículo.

Las delicatessen (o aquello que nos produce deleite), es un producto delicado extendido ya por el mundo por la globalización. Incluyen productos derivados del procesamiento de la carne, la leche, las frutas, huevas de pescado, etc.. realzadas por su sabor y calidad.

Embutidos delicatessen son aquellos que se producen artesanalmente y que son de alta calidad, pueden ser también exóticos, raros.. de alta gama.

Este verano disfrutaremos de cenas al aire libre y una solución para no tener que trabajar mucho es preparar una buena tabla de embutidos y un buen vino.

Unas variedades de queso, diferentes embutidos realizados sin descuidar el jamón, con galletas saladas o biscotes y alguna fruta será la presentación ideal a la que puedes acompañar con frutos secos.

Guerrero Casings es una empresa importadora y exportadora de tripa natural fresca y de calidad con la que se realizan  los mejores embutidos.

Las características de ovino, bovino y porcino dan cobertura a diferentes tipos de delicatessen.

EMBUTIDORAS MEDIANA CAPACIDAD

embutidora Talsa

 

PRODUCCIÓN DE EMBUTIDOS

 

Talsa es fabricante y distribuidor en todo el mundo de máquinas embutidoras de mediana capacidad, además de otras máquinas necesarias para la producción de embutidos.

Embutidos son aquellos productos preparados a partir de una mezcla de carne picada junto con grasas, sal, condimentos, especias y aditivos y luego embutida en una tripa, bien artificial. o bien, natural.

En realidad los embutidos surgen de la necesidad de tener que conservar la carne y también dependería de ello el clima de la región.

La materia prima es de vital importancia puesto que condiciona la calidad final. La procedencia puede venir de varias especies como fundamentalmente cerdo y vacuno.

Los animales por otra parte, deben estar sanos y bien alimentados y  su transporte  debe adecuarse al óptimo estado sobre bienestar del animal, debiendo cumplir toda la normativa actual.

Otras materias primas grasas son la panceta y el tocino y otros de procedencia no cárnica como la fécula, harina, cebolla, arroz,  etc…

No podemos olvidar la sal que fue el primer ingrediente para conserva, además le aporta sabor y ayuda a la ligazón de todas las materias que se enriquecen con especias como pimienta, ajo, orégano, canela… según qué embutido.

Después de cortar y amasar llega el momento de embutir y para ello se emplean embutidoras, dando paso después a otros procesos o al secado.

Talsa tiene varios modelos de embutidoras hidráulicas  y distintos accesorios.

Su capacidad mediana es la ideal para su uso en carnicerías, hostelería, etc…

Las EMBUTIDORAS TALSA

  • Llevan dos ruedas y asa para facilitar el desplazamiento pudiendo añadir 2 ruedas pivotantes
  • Regulador de velocidad situado junto al operario
  • Manómetro
  • Tapa desmontable de cierre rápido con volantes
  • Depósito de aceite hidráulico independiente.
  • Protección térmica de motor
  • Bloqueo de la rodillera en el descenso del pistón,

Las máquinas han sido diseñadas para permitir un fácil acceso a todos sus componentes y así posibilitar un cómodo mantenimiento y limpieza.

CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS

  • Robusta construcción en acero inoxidable
  • Tapa y pistón de chapa maciza de gran espesor y resistencia.
  • Depósito de carne internamente rectificado: superficie y estanqueidad óptimas.
  • Pistón estanco, auto desmontable sin esfuerzo.
  • Elevada presión para trabajar con las masas más compactas o frías.
  • Parada instantánea de la salida de masa por descompresión automática del pistón.
  • Vástago cilindro hidráulico en acero inoxidable.
  • Nuevas juntas de tapa y pistón de bajo desgaste, larga duración.

Puesta en marcha y paro de motor por rodillera, sin manos, mediante micro interruptor interno y contactor en cuadro estanco.
Beneficios: menor desgaste, ruido, temperatura, consumo eléctrico, mayor vida del aceite, bomba y grupo hidráulico.

Talsa tiene toda la oferta de maquinaria para la elaboración de embutidos en un catálogo completo de máquinas actualizadas constantemente porque esa es una de sus prioridades.

El afán de mejora constante y su servicio de distribución ha hecho que Talsa sea considerada una marca líder poniendo todos los medios tecnológicos al alcance para poder mantener la cadena comercial y de producción estrechamente ligada dando un servicio de entrega acorde a sus exigencias.

Sus agentes directos en todo el mundo aseguran la instalación y el perfecto funcionamiento con piezas standard que son recibidas de inmediato bajo pedido gracias a una gestión mediante formularios web y envío urgente.

Más de 100 años de experiencia industrial, de la Tradición a la Innovación.

 

TRIPA NATURAL DE PORCINO

CHORIZO CON TRIPA  DE CALIDAD

 

La tripa natural de porcino sirve para el envoltorio natural de los chorizos artesanales, envueltos en una tripa de calidad.

El chorizo es un embutido que parte de la carne del cerdo muy picada que es mezclada con especias, entre ellas el  pimentón de la vera que le da su color rojo particular. Embutido porque se embute en una tripa la cual le ayuda a deshidratarse y a su proceso de curado.

El pimentón es un esencial en todas las cocinas para la preparación de guisos y el de la Vera es el más apreciado por su color intenso, de sabor y aroma ahumados, intenso y penetrante ya que los pimientos antes son ahumados, tienen su denominación de origen en Jaráiz de la Vera en la provincia de Cáceres.

Los primeros cultivos de este pimiento se dan en el S. XV. Dicen que fueron los frailes Jerónimos del Monasterio de Guadalupe que lo extendieron después a otras sedes de Jerónimos como el Monasterio del Yuste.

Fue Cristobal Colón quien cuando hizo las Américas se encontró con esta planta que cultivaban los indios americanos de Perú-Bolivia y la trajo , extendiéndose después a Europa, Asia y Africa.

Esta zona había sufrido una crisis en el cultivo del castaño y vino el pimentón a donar a la zona de una nueva riqueza basada en el pimentón y por ende la industria del embutido.

El chorizo forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía por lo que tomado moderadamente es parte de nuestra dieta saludable, tanto como el jamón y el resto de embutidos, además de ser una parte importante en la economía de nuestro país.

Posee un alto contenido en proteínas, fósforo, hierro y vitaminas B1, B3 y B12.

El hecho de comer chorizo tantas veces por semana, también dependerá del resto de la dieta y estilo de vida. Si no ingerimos verduras y frutas, si  se trata de una persona que sea sedentaria o un deportista y otras variantes más, las veces será lo de menos.

La calidad es importante para sostener la tradición  y la experiencia de años elaborando productos para el consumo.

Ya solo nos queda disfrutar de este bocado de la gastronomía española, bien en tapas tanto enfrío como en caliente (unos chorizitos a la sidra), en cocidos y potajes, con pastas, chorizo al infierno digno de las meigas y muchas más.

Una tapa de chorizo ibérico y un buen vino es de lo más saludable.

MÁQUINAS INDUSTRIA ALIMENTARIA

Talsa, amasadora carne

ACERO INOXIDABLE

 

Las máquinas para la industria alimentaria deben cumplir ciertos requisitos para no alterar el producto y uno de los más higiénicos es el acero inoxidable.

El acero inoxidable es un acero de alta resistencia a la corrosión, es un material sólido y no un revestimiento aplicado.

Se utilizan en diferentes mercados esencialmente en el de los electrodomésticos, automoción, construcción, fabricación de joyas y especialmente en la industria química y alimentaria.

El riesgo de contaminación es alto en la industria alimentaria, por lo que el uso de materiales no reactivos es muy importante para conseguir la máxima calidad. La resistencia del acero inoxidable a la corrosión le hace un material totalmente higiénico y de una fácil limpieza.

La desinfección es importante, las máquinas son estancas y sin posibilidad de recovecos donde puedan acumularse suciedad, es por eso que el acero inoxidable es el mejor material de aislamiento.

Toda la gama de  maquinaria Talsa está realizada con este material:

  • Embutidoras
  • Amasadoras
  • Picadoras
  • Cutters
  • Marmitas

Robustas construcciones en acero inoxidable diseñadas para permitir un fácil acceso a todos sus componentes y posibilitar un cómodo mantenimiento y limpieza.

Talsa, es líder mundial en la fabricación de maquinaria de calidad de mediana capacidad para la industria cárnica, en especial la industria chacinera.

Las máquinas Talsa se han desarrollado utilizando las últimas tecnologías cumpliendo con los estándares europeos de seguridad e higiene, además todos los compromisos adquiridos por esta empresa en cuanto a calidad y excelencia.

La actualización de sus máquinas es constante en un afán de mejora en constante colaboración con sus proveedores. La finalidad de sus ingenieros es dar con un resultado actual, robusto y fiable teniendo en cuenta un precio competitivo.

Sus plazos de fabricación son casi inmediatos, sus 6000 m2 de fábrica alberga sus máquinas acabadas y componentes de todos los modelos pudiendo servir pedidos de mediana y gran capacidad en tiempos record.

Su servicio de transporte urgente aéreo DHL Express Courier en cualquier parte del mundo garantiza la entrega. Las máquinas Talsa no requieren casi de repuestos y la mayoría no son imprescindibles para su funcionamiento, aún así tienen un servicio de envío de piezas por este mismo medio todos los días laborables del año.

Sus distribuidores en más de 60 países  son el motor de distribución de Talsa y son atendidos al instante gozando de una aplicación personalizada para el pedido de piezas.

Talsa se toma en serio la calidad y la seguridad e higiene, no descuidando ningún detalle en la fabricación.

Sus máquinas robustas en materiales inoxidables, a la vez que sencillas, fáciles de manejar, higiénicas y de fácil limpieza componen el catálogo Talsa para la industria cárnica.

Cebolla cocida | Guerrero Casings amplia su gama de productos

Cebolla Guerrero Casings

Cebolla cocida Guerrero Casings

La empresa Guerrero Casings fundada en 1975, de la que ya hemos hablado en otras ocasiones en este blog, dedicada desde sus inicios a la fabricación y comercialización de tripa natural fresca, un referente dentro de la industria alimentaria, acaba de ampliar su gama de productos comercializados con la incorporación de cebolla 100% natural en diferentes formatos.

  • Cebolla cocida natural.
  • Cebolla cocida extra.
  • Puré de cebolla.
  • Cebolla caramelizada.

Son diferentes opciones de cebolla picada y pasteurizada para la preparación de todo tipo de comidas.

Está producida a partir de cebollas maduras, sanas y sabrosas.

Ventajas de la cebolla cocida

  • Mejora el rendimiento respecto a la cebolla fresca.
  • Prolonga la vida útil del producto final.
  • Precios anuales estables.
  • No es necesaria la infraestructura para el procesamiento.
  • Posibilidad de fusión con ingredientes adicionales.
  • Transporte en ambiente.
  • Almacenamiento en ambiente.
  • Sin riesgo microbiológico.

Se sirve cortada en diferentes tamaños de dado según las necesidades de cada cliente.

La cebolla cocida de Guerrero Casings es un producto 100% natural, un ingrediente de alta calidad visual que conserva todo el sabor y aumenta la durabilidad del producto respecto a la cebolla fresca.

Se trata de una cebolla jugosa y carnosa que proporciona y sabor y aroma exquisito.

Envasado de la cebolla cocida

Se presenta en:

  • Bolsas de 3, 5, 10, 15 y 20 Kg.
  • Bidón de 215 Kg.
  • Arca de 1.000 Kg.

Todas las bolsas son asépticas. El Bidón y el Arca también incluyen bolsas asépticas en su interior.

Caducidad y almacenaje de la cebolla cocida

Tiene una caducidad de 18 meses a temperatura ambiente desde la fecha de producción. Una vez abierto usar en los próximos 5 días y mantener refrigerado a 0-4ºC.

Trazabilidad

Todas las bolsas están marcadas para dar una identificación completa y trazabilidad. Fecha de producción, fecha de caducidad, cabezal, código de producto y número de materia prima del cliente.

Para mas información puedes descargar el PDF:

«La cebolla Guerrero Casings es su mejor aliado»

Maquinaria para la industria cárnica | Talsa

Superada en parte la crisis mundial por la pandemia, la industria alimentaria resurge con fuerza.

En el sector de la fabricación de maquinaria para la industria cárnica vemos empresas como Talsa que se consolidan en su liderazgo.

En el caso de Talsa vemos que una de las claves para haberse mantenido como líder mundial en la fabricación de maquinaria de mediana capacidad para la industria cárnica, también durante la pandemia, ha sido su permanente apuesta por la innovación.

La inversión contínua en Investigación, Desarrollo e Innovación ha hecho de Talsa una marca reconocida a nivel mundial.

Su gama de maquinaria compuesta por:

Embutidoras hidráulicas de carne

Las máquinas han sido diseñadas para permitir un fácil acceso a todos sus componentes, y así posibilitar un cómodo mantenimiento y limpieza.

Ver más información sobre embutidoras de carne

Amasadoras, mezcladoras de carne

El exclusivo sistema de palas “TALSA Soft Mixing System” realiza un trabajo doble: mientras uno de los brazos extrae la masa del fondo de la artesa a la superficie, el otro efectúa al mismo tiempo el proceso inverso, duplicando el rendimiento de la máquina y reduciendo a la mitad el tiempo de amasado.

Ver más información sobre amasadoras, mezcladoras de carne

Picadoras, moledoras de carne

Las cuchillas y placas L&W Alemania suministradas con las picadoras Talsa son de acero al carbono de la más alta resistencia y duración.

Este material de corte destaca por su muy inferior desgaste, prolongando mucho la vida y el filo de cuchillas y placas, evitando además la contaminación de partículas metálicas en la carne cuando se usan elementos de débil acero inoxidable.

Ver más información sobre picadoras, moledoras de carne

Cutters para carne

Talsa dispone de una amplia gama de modelos de cutters para carne con capacidades de 15, 30, 50, 80 , 120 y 205 litros.

Ver más información sobre cutters de carne

Marmitas de cocción para carne

Diferentes modelos con capacidades para 165, 250, 335, 505 y 725 litros y diferentes potencias optimizadas para cada modelos permiten una cocción homogénea con un importante control del ahorro energético.

En todos los modelos dispone de cámara de aceite térmico (baño maría).

Ver más información sobre las marmitas de cocción de carne

Esta posición líder en su sector es el fruto de la madurez conseguida tras 100 años de experiencia industrial de los cuales más de 80 en el sector de la maquinaria cárnica y alimentaria.

MACROGRANJAS O GANADERIA EXTENSIVA ?

APROVECHAR LOS RECURSOS SIN EXCUSAS

Comenzamos enero con una cierta polémica sobre la carne y las macrogranjas o la ganadería extensiva.

Los españoles somos muy dados a estar contigo o contra tí, y así, es difícil, dada la poca información y manipulación de los medios de comunicación hacernos una idea, desde el conocimiento, de cómo están las cosas y de cómo, todo, forma parte de una cadena.

Todo el mundo, a nivel personal, profesional o empresarial se está comprometiendo con la ecología porque científicamente está demostrado, que si no ponemos freno a emisiones y al despilfarro del consumo en todas sus facetas, el mundo se acaba o se transformará,  no dejando títere con cabeza.

Esto obliga a tomar medidas, porque además este consumo salvaje y sin medida ha dado lugar a magnificar las producciones mientras las basuras aumentan más, que lo consumido realmente.

Los plásticos, los alimentos y también los purines (excrementos sólidos) de los animales son tóxicos y  tienen un impacto ambiental al que no podemos volver la cara.

Estaremos todos de acuerdo en que una vaca o un cerdo, o un animal de granja, etc.. que tenga un espacio limitado y no se pueda menear, seguramente estará estresado y dará una carne peor que la que da un animal con ciertas libertades y atenciones.

Una de las razones que se dan para que  las macrogranjas existan es porque abarata la carne y así es más asequible para más gente.

Sin embargo nuestro vecino ministro de Agricultura alemán le ha declarado la guerra a los precios basura de la carne y pidió mejorar las condiciones de los animales en los establos.

También hizo referencia al sobrepeso de la población, quiere aumentar los campos de cultivo ecológicos y no quiere precios basura, llevan a las pequeñas granjas a la ruina impiden el bienestar animal , promueven la extinción de especies y contaminan.

En contraposición tenemos la ganadería extensiva que aprovecha eficientemente los recursos del territorio con especies y razas autóctonas, generando productos de calidad, configura el paisaje, ayuda a controlar los incendios y el bienestar animal.

Al final el consumo desorbitado nos lleva a la hecatombe y a veces se hace en nombre de los más pobres utilizados como excusa, pero olvidamos que el uso muy frecuente de carne tampoco es saludable.

También el paro y los salarios están por revisar, hay quien no puede comer carne y ni siquiera una cebolla.

Evidentemente el mundo no está bien repartido.

En Talsa, que vivimos del sector, que hacemos máquinas para la industria cárnica, no podemos mantenernos al margen de la polémica. Al menos es un deber estar informado de cuanto sucede y cuantas más voces se escuchen mejor para llegar a un consenso estatal y también europeo y mundial para una producción y  consumo responsable.

FELICES FIESTAS – TALSA

NUEVO CAMBIO DE RUMBO

Talsa, os desea felices fiestas de navidad, a pesar de ser una costumbre ya instalada y asumida por todos, son la que marcan  el fin de un periodo e invita a una reflexión para un nuevo cambio de rumbo.

A las personas les invade un sentimiento fraternal, que acompañado con todo el despliegue mediático de publicidad y campañas nos arrastra al consumo en estas fiestas.

Estamos atravesando un momento muy complicado en cuanto a relaciones e iniciativas y aunque hemos avanzado, nos queda en el recuerdo todos aquellos que se fueron en el 2020 y que no estarán en nuestras mesas, nos queda el recuerdo de un confinamiento extremo que no nos dejó celebrar nada, la tristeza se ha instalado en la sociedad, y este año, a pesar de que las expectativas son mejores, no podemos dejar de pensar en la gente, en las familias, en los negocios, en la rueda… que no debe parar.

Nuestros bares, nuestros restaurantes, acogen estos días comidas y cenas de empresas, todo se impregna de este espíritu navideño en donde los sentimientos afloran y nos hace ser más solidarios que nunca, cuando creemos poder cambiar al año próximo y también como no, excedernos con las comidas y los vinos.

Las relaciones mediante videoconferencias han sustituido el trabajo presencial en muchos casos, las visitas a clientes, la pantalla se ha convertido ya en la herramienta de trabajo más preciada.

Hay un silencio que se respira de incertidumbre en estos momentos, los teléfonos están algo silenciosos, no se contestan muchos correos que quedan a la espera, la desilusión y el desánimo aparecen porque el virus nos recuerda que todavía anda entre nosotros y que  no lo hemos eliminado y caminamos  sin certezas.

Es el momento que nos ha tocado vivir. A pesar de todo, no hay que perder la esperanza de que estamos cada vez más cerca de la solución y un buen momento para reflexionar hacia donde nos encaminamos.

El cambio climático está asolando alternativamente ciudades y pueblos y la tierra nos está lanzando un aviso de moderación y reflexión.

Desde Talsa, os deseamos unas navidades llenas de paz, con alegría, mucha prudencia y mucha esperanza en el futuro.