Archivo de la etiqueta: embutidos

MÁQUINAS INDUSTRIA ALIMENTARIA

Talsa, amasadora carne

ACERO INOXIDABLE

 

Las máquinas para la industria alimentaria deben cumplir ciertos requisitos para no alterar el producto y uno de los más higiénicos es el acero inoxidable.

El acero inoxidable es un acero de alta resistencia a la corrosión, es un material sólido y no un revestimiento aplicado.

Se utilizan en diferentes mercados esencialmente en el de los electrodomésticos, automoción, construcción, fabricación de joyas y especialmente en la industria química y alimentaria.

El riesgo de contaminación es alto en la industria alimentaria, por lo que el uso de materiales no reactivos es muy importante para conseguir la máxima calidad. La resistencia del acero inoxidable a la corrosión le hace un material totalmente higiénico y de una fácil limpieza.

La desinfección es importante, las máquinas son estancas y sin posibilidad de recovecos donde puedan acumularse suciedad, es por eso que el acero inoxidable es el mejor material de aislamiento.

Toda la gama de  maquinaria Talsa está realizada con este material:

  • Embutidoras
  • Amasadoras
  • Picadoras
  • Cutters
  • Marmitas

Robustas construcciones en acero inoxidable diseñadas para permitir un fácil acceso a todos sus componentes y posibilitar un cómodo mantenimiento y limpieza.

Talsa, es líder mundial en la fabricación de maquinaria de calidad de mediana capacidad para la industria cárnica, en especial la industria chacinera.

Las máquinas Talsa se han desarrollado utilizando las últimas tecnologías cumpliendo con los estándares europeos de seguridad e higiene, además todos los compromisos adquiridos por esta empresa en cuanto a calidad y excelencia.

La actualización de sus máquinas es constante en un afán de mejora en constante colaboración con sus proveedores. La finalidad de sus ingenieros es dar con un resultado actual, robusto y fiable teniendo en cuenta un precio competitivo.

Sus plazos de fabricación son casi inmediatos, sus 6000 m2 de fábrica alberga sus máquinas acabadas y componentes de todos los modelos pudiendo servir pedidos de mediana y gran capacidad en tiempos record.

Su servicio de transporte urgente aéreo DHL Express Courier en cualquier parte del mundo garantiza la entrega. Las máquinas Talsa no requieren casi de repuestos y la mayoría no son imprescindibles para su funcionamiento, aún así tienen un servicio de envío de piezas por este mismo medio todos los días laborables del año.

Sus distribuidores en más de 60 países  son el motor de distribución de Talsa y son atendidos al instante gozando de una aplicación personalizada para el pedido de piezas.

Talsa se toma en serio la calidad y la seguridad e higiene, no descuidando ningún detalle en la fabricación.

Sus máquinas robustas en materiales inoxidables, a la vez que sencillas, fáciles de manejar, higiénicas y de fácil limpieza componen el catálogo Talsa para la industria cárnica.

TRIPA NATURAL PARA EMBUTIDOS

TRADICIÓN ARTESANAL

 

La tripa natural  para embutidos y su curado, es el broche de oro que distinguirá a un embutido de tradición artesanal.

La selección de las mejores piezas y luego su proceso completamente artesanal para su elaboración es el método a elegir para estar orgullosos de una producción de embutidos de calidad, dictaminado por su atractivo a la vista, el aroma y el sabor intenso.

En Casing Guerrero llevan desde 1975 produciendo y distribuyendo tripa natural  para embutidos fresca y de calidad. Las tripas de ovino, bovino y porcino, según la elección, da cobertura a distintos tipos de embutidos por su calibre.

Poco a poco  y con un buen saber hacer, Casing Guerrero se ha convertido en una empresa española importadora y exportadora de tripa natural.

Habiendo nacido para atender necesidades del sector y apostando por la tecnología y las normas de calidad y de gestión ha devenido en una empresa reconocida y de prestigio a nivel nacional e internacional.

Siendo una empresa dedicada al sector de la alimentación era necesaria la apuesta por un sistema de control de sanidad para que sus productos cumplan con todos los requisitos exigidos por las autoridades sanitarias, al mismo tiempo que tratan de ser respetuosos con el medio ambiente.

Toda empresa que comienza un proyecto, sea del calibre que sea, la ilusión por consolidarse es el primer motor que les mueve, es por eso que Casing Guerrero muestra muy bien en un video promocional de su empresa sus inicios y el cambio que se ha producido después de todo este tiempo de dedicación. El trabajo bien hecho da frutos y Casings ha pasado a convertirse en una empresa joven y dinámica, con nuevas instalaciones y apostando por el desarrollo y la investigación, el propio fundador exprime una sonrisa al ver lo conseguido.

En estos tiempos en que todo se nos da hecho y ya no convivimos con distintos oficios y sabiduría popular, así como las costumbres, se nos olvida y es posible que no sepamos cómo se hacen las cosas, como llegan al supermercado, el esfuerzo de toda una cadena que trabaja para darnos servicio.

LA TRIPA NATURAL MÁS ECOLÓGICA

LA TRIPA NATURAL MÁS ECOLÓGICA

EMBUTIDOS SALUDABLES

Casings L. Guerrero es un fabricante y distribuidor de tripa natural para la elaboración de embutidos más ecológicos y por lo tanto embutidos más saludables.

Están elaborados con tripa natural y son los curados los que más lo utilizan, ya que algunos procesados suelen utilizar más un sustituto artificial plastificado. La misma tripa natural está considerada un elemento más, es decir un ingrediente más del propio embutido, ya que es comestible.

Sin duda es lo más natural y ecológico, utilizar la propia tripa para después introducir en ella manualmente, o mecánicamente con embutidoras los ingredientes que dará lugar a nuestros famosos embutidos. Ésta permite que mientras dure el tiempo de secado y curado pueda mantenerse en contacto con el exterior y así obtener el sabor,  el color y el olor característico de un buen embutido.

Por otro lado, la tripa natural lleva implícito el concepto ecológico en oposición a  la tripa artificial, los embutidos con tripa natural pueden comerse ya que todo es comestible y muchas veces incluso al corte queda adherido a la carne, mientras que los artificiales hay que desechar el envoltorio, resultando los primeros mucho más saludables.

También es símbolo de embutido de calidad, esos, que acompañados de un buen vino,  hacen las delicias de aperitivos y comidas hoy día que lo  artesano se pone de nuevo en valor.

En Casings L Guerrero están orgullosos de formar parte de la cadena española en el sector que tiene una tradición en la elaboración y consumo de embutidos más variados, tan apreciados tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Distribuidor de tripa natural de ovino, bovino y porcino, cada una por su diámetro es preferida para cada tipo de embutido,  y  el control específico de calidad hacen de Casing L. Guerrero una empresa de referencia en el sector conocida nacional, como internacionalmente.

TRIPA NATURAL PARA EMBUTIDOS

Tripa natural para embutidos

CASINGS L. GUERRERO

Alrededor de la industria de la carne hay un abanico muy amplio de empresas que colaboran en este sector hasta que el producto llega a las mesas de la gente.

Casings L. Guerrero es una empresa del sector y en estos momentos acaba de realizar un traslado de sus instalaciones. Son duros momentos para todos, pero Casings no ha parado de trabajar para que la industria alimentaria no se parase. Su producto ha sido fundamental para dar salida a esos embutidos que no han parado de tener presencia en todos los supermercados y tiendas  y que hemos podido saborear durante la pandemia.

Casings elabora  y distribuye tripa natural fresca y de alta calidad de obino, bovino y porcino, imprescindible para la fabricación de embutidos.

Todas estas industrias comienzan en su mayoría por iniciativa de familias emprendedoras con muchos años de experiencia y que, de empresa familiar,  empiezan a consolidarse en el marco de su sector y van ampliando su plantilla y sus instalaciones  a medida que la empresa crece exponencialmente y  se afianza en el sector de la industria cárnica.

Hoy día Casings L. Guerrero es un referente a nivel nacional e internacional, el sistema de gestión implantado en la empresa se amplia con un control de sanidad para que los productos cumplan con los requisitos exigidos por las autoridades sanitarias y se apoyan en las últimas tecnologías.

Su participación en las ferias del sector también la han dado a conocer fuera de nuestras fronteras y han favorecido la exportación, no olvidemos que en España el sector cárnico ocupa el cuarto lugar.

La tripa natural como su nombre indica proviene del intestino del animal que por otra parte también ha sido alimentado de forma natural, así que la diferencia entre la tripa natural y la artificial redunda también en el sabor y la textura. La elaboración de los productos Premium se hacen precisamente con tripa natural, unas buenas longanizas frescas y un buen embutido artesano requieren de tripa natural mucho mejor al paladar.

La tripa es natural de per se, lo otro son fundas artificiales pues no derivan de ninguna tripa natural.

En Casings, en estos momentos están adaptándose a los nuevos espacios de sus nuevas instalaciones que sin duda será otra etapa para su crecimiento empresarial en los años venideros.

ESTO NO TIENE QUE PARAR

Casings L Guerrero venta de tripa natural para embutidos

LA CADENA ALIMENTARIA DURANTE EL COVID

Casings L. Guerrero es una empresa de fabricación de tripa natural para embutidos y forma parte de la cadena alimentaria, de Ovino, Bovino y Porcino, las distribuye por todo el territorio nacional y también las exporta a Europa.

No hay Empresa, fábrica, industria, y sector que no se haya visto afectada por esta crisis sanitaria debida al COVID-19. De repente hemos tenido que parar nuestras actividades a excepción de aquellos que han seguido manteniendo viva la cadena de nuestro bienestar.

Durante toda el tiempo de confinamiento hemos aplaudido a las  sanitarias, ya que han sido mayoritariamente mujeres las que han sostenido el peso de los ingresos en los hospitales.

Una reflexión que nos viene a la mente es que después de todo este parón hemos tenido tiempo de fijarnos en lo que es verdaderamente importante y una de las cosas es la familia, el trabajo y los cuidados. De hecho, lo que hemos echado de menos son a nuestros familiares y amigos, hemos padecido por aquellos que ingresamos y ya no volvieron, el contacto, el cariño, las preocupaciones solidarias se habían perdido por la vorágine que impone las ciudades y nuestro medio de vida.

Un buen mérito también tienen todos aquellos que han seguido trabajando invisiblemente para nosotros, toda esa cadena necesaria de fábricas y transportistas, repartidores, reponedores, cajeras de supermercado, cuidadores…

Casings L Guerrero, es una de esas empresas que ha estado abasteciendo la cadena alimentaria que sostiene uno de los supermercados valencianos  más conocidos y prestigiosos.

Casings L Guerrero, como proveedor suyo participa en un vídeo que con motivo de la pandemia del coronavirus ha difundido para infundir ánimos y para que no olvidemos que siempre un trabajo bien hecho es fruto de un grupo bien conectado y preparado.

Detrás de cada proveedor está la industria auxiliar y el sector primario, sin ellos, nada es posible.

Seguimos trabajando para que no falte.  Sin tripas, no hay embutidos.

Esto no tiene que parar ¡!

TALSA – MÁQUINAS INDUSTRIALES

Talsa cutters para la industria cárnica

Cutters – K15neo-K30neo

Talsa es un fabricante de máquinas de mediana capacidad para la industria cárnica. Toda la serie de máquinas de Talsa completan todo el proceso productivo para la elaboración de embutidos.

Siempre comprometida con las nuevas tecnologías y con la calidad, Talsa no cesa en su empeño de ofrecer mejoras continuas en sus máquinas en la que está empleado todo su sistema de gestión de la calidad.

Últimamente le ha tocado el turno a sus nuevos modelos de Cutters Artesanas K15neo y K30neo, máquinas con pantalla táctil digital de 7” y velocidad variable.

Las cutters son máquinas de corte indispensables para triturar la carne y éstas, especialmente, cortan y emulsionan todo tipo de carnes y otros productos alimentarios.

En toda máquina industrial en donde el hombre manipula, las características técnicas no solo deben obedecer a la producción sino también a la manipulación de la máquina que debe ser segura y evitar accidentes laborales.

Sus características más distintivas son:

  • Su pantalla táctil de 7” controlando velocidad, temperatura, tiempo transcurrido y la hora actual
  • Alta velocidad de corte: variable 750 – 3000 rpm + cuatro velocidades preprogramadas.
  • Paro automático programable por tiempo transcurrido y/o límite de temperatura.
  • Arranques suave de cuchillas y artesa con variadores electrónicos.
  • Parada de emergencia
  • Pies regulables con amortiguación de vibraciones
  • Cuchillas de alta calidad
  • Construcción en acero inoxidable, sólida tapa y artesa de acero inoxidable
  • Frenado automático de las cuchillas al abrir
  • Tapa transparente de protección de ruido
  • Fácil limpieza

entre otras.

Dedicadas a aumentar la productividad, ahora con más potencia y funciones avanzadas cumpliendo con la exigencia y su compromiso con  I+D+i.

Talsa, a través de sus distribuidores vende en todo el mundo de una forma inmediata, máquinas medianas y pequeñas servidas en tan solo dos días laborables y las industriales de gran capacidad en tan solo dos semanas.

La Industria Cárnica en España

La industria cárnica española es una de las más potentes del mundo, de eso no cabe duda, según el propio Ministerio de Economía existen en España más de 8.000 empresas que generan más de 80.000 empleos, representando un 2,1 % de PIB, siendo el cuarto motor industrial, con una cifra de negocio de más de 22.000 millones de euros, lo que supone más del 21,6% de todo el sector alimentario español.

Según la FECIC (Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas), el año 2018 ha sido un año razonablemente bueno con un balace positivo y unas buenas expectativas para el año 2019 en el que estamos, siendo el porcino y el vacuno los principales sectores con un crecimiento del 5%.

Si bien hay pocos datos, queremos destacar la influencia del sector del embutido dentro de la industria cárnica.Según un artículo publicado por qcom.es en marzo de 2017, la producción española de elaborados cárnicos ha ido creciendo entre los años 2010 (1.270.500 Tm) al 2015 (1.347.350 Tm) de forma lenta pero constante.

En este sector, en el de los embutidos, si en algo puede competir claramente la industria espñola es en calidad.

Empresas relacionadas con el sector del embutido como la valenciana Casings L. Guerrero, están en contínua expansión, como la citada empresa que en breve inaugurará sus nuevas instalaciones.

Casings L. Guerrero es un referente en la producción de tripa natural de porcino, ovino y bovino. La calidad de sus productos naturales son la base de la elaboración de embutidos donde la calidad final de los mismos es su mayor valor añadido.

Está claro que el embutido es un referente en todos los territorios de España, no hay zona o comarca que no tenga sus propios embutidos tradicionales, desde pequeñas a medianas y grandes industrias, aportar por la calidades el reto de todas ellas.

MEJOR TRIPA NATURAL

Cassing L. Guerrero, fabricante de tripa natural para embutidos

CASINGS L. GUERRERO

Casings L. Guerrero es una empresa productora, distribuidora y de venta de tripa natural para la fabricación de embutidos. Sus productos de tripas de porcino, ovino y bovino son muy valoradas por las distintas aplicaciones en productos cárnicos porque mantienen la esencia natural de las cosas. La industria demanda tripa para toda clase de embutidos y se da cita en el mercado aquellas que son naturales junto con las artificiales.

La tripa artificial no es una mala opción, de hecho culmina la producción a la que no llega la tripa natural, pero es la tripa natural la más deseada precisamente porque no llevan partículas de papel o derivados del petróleo en su composición, de hecho en eso se basa la tripa artificial, que aunque esté testada y aprobada sanitariamente n o deja de ser un sustituto y que no convence a los artesanos tradicionales.

En Casings llevan 60 años dedicándose a la elaboración y venta de tripa natural  y desde sus inicios y su trayectoria ha sido reconocida por su prestigio en el ámbito nacional e internacional convirtiéndose en una empresa exportadora de tripa natural con producciones regulares a gran número de países. De hecho los embutidos son una muestra gastronómica de cada país y cada uno un potencial cliente.

Al contrario que las tripas naturales, las artificiales a base de celulosa no son comestibles, conviene pelarla antes de su ingesta, lo mismo que los plásticos de las mortadelas y chopeds.

Las tripas naturales son más elásticas y dan un aspecto artesanal y no genera residuos ya que es comestible y ensalza el sabor, de eso lo saben bien los productores de embutidos ibéricos de bellota.

El proceso de la tripa natural pasa por una limpieza exhaustiva y métodos de conservación en sal, tanto en seco como en salmuera tal y como lo indica la normativa jurídica.

Como en cualquier sector siempre lo natural supera con creces las imitaciones.