Archivo de la etiqueta: industria chacinera

TALSA Y SU EVOLUCION EN LA ECONOMIA

Talsa exportador maquinaria industria cárnica

DESMARCARSE DE LO COMÚN

 

Europa está inmersa ahora en un objetivo común de luchar contra el cambio climático y autoabastecerse digitalmente.

Hablamos de Europa, pero siendo sinceros, los últimos a subirse al carro de la digitalización somos nosotros, los españoles, que tenemos las tasas en todo más caras con los ingresos menores.

La industrialización de España lleva un camino lento, siempre apostando por el turismo cuyos pilares auguran bonanza en algunos casos  y  en otros se tambalea por depender de factores externos, además de procurar empleos precarios. Lo que a veces decimos que supone pan para hoy y hambre para mañana y lo hemos visto claramente con la pandemia.

Los sectores que están industrializados tienen una mayor resistencia a las crisis y permiten una sana competencia con un empleo de calidad, permitiendo la innovación y el progreso, es una economía de base, de cosas necesarias que provoca un recorrido largo y próspero.

Sin embargo la pandemia aunque ha afectado a todos los países, en el caso de España ha disminuido su cifra de negocio en un 12% según el INE.

España va a invertir en esta transición ecológica con un claro componente tecnológico en Industria, en economía circular y gestión de residuos, economía azul, redes y energías renovables y desarrollo de infraestructuras no urbanas, logística y transporte.

Con esto se espera que España se desarrolle económicamente.

Indudablemente, es en la inversión de las nuevas tecnologías y por el camino verde por donde hemos de avanzar para cumplir con los objetivos ecológicos que nos hemos planteado y luchar contra el desempleo, además de convertirnos en un país competitivo industrialmente.

Talsa, es un fabricante de máquinas para la industria cárnica que viene siendo un ejemplo de empresa innovadora, no solo por su capacidad de ir investigando continuamente en sus mejoras, sino porque no ha descuidado ningún departamento. El bien de cada uno  de sus trabajadores, el espacio seguro donde trabajar, el cumplimiento de las normativas, los equipos tecnológicos, su red de distribución, su servicio al cliente hacen de Talsa un bien común para toda la empresa.

Empresas que hacen país y que comenzaron por desmarcarse de lo común.

Desde Talsa un deseo de feliz año nuevo para clientes, proveedores y amigos

Desde Talsa, empresa líder mundial en la fabricación y comercialización de maquinaria de mediana capacidad para la industria chacinera, nos hacen llegar a este Blog de información empresarial, sus deseos de felicidad para estas fiestas y prosperidad para el próximo año nuevo 2018 para todos sus clientes, proveedores y amigos en particular y a todo el mundo en general.

Desde este Blog, desde el que hemos seguido de cerca la actividad de Talsa no nos cabe la menor duda de que este año que termina ha sido un año de mucho trabajo donde la inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación I+D+i ha dado sus frutos con la aparición de nuevos productos en su gama de Amasadoras y Cutters industriales.

Nuevas Amasadoras – Mezcladoras

La gama de Amasadoras – Mezcladoras para la industria cárnica ha sido actualizada este año 2017 con nuevas características:

  • Mejor amasado por nueva artesa esférica y nuevo ángulo y forma de pala.
  • Ruedas de acero inoxidable.
  • Reductores de mayor tamaño y resistencia.
  • Refuerzo de la bancada.
  • Nuevo panel de mando higiénico.

Nueva Cutter profesional Avanzada

Otro de los productos que ha visto la luz este año 2017 ha sido la nueva Cutter Profesional Avanzada K200 con 200 litros de capacidad.

Sin duda un producto con grandes prestaciones, de una robusta construcción y 100% en acero inoxidable de gran calidad, que va a suponer un importante incremento en la cuota de mercado que a nivel mundial tiene Talsa dentro de su sector de la fabricación de maquinaria para carnicería e industria chacinera.

Vistos los resultados de Talsa durante este año 2017 que termina no nos cabe la menor duda que van a comenzar el año 2018 con unas grandes expectativas de crecimiento y desde estas líneas les deseamos los mejores éxitos y unas felices fiestas para todo su equipo directivo y empleados.

Cutters para la industria cárnica | Talsa

Publicidad

Cutters para la industria cárnica | TalsaCutters | Cortadoras de carne

Para la industria cárnica

Talsa

Talsa es una empresa líder mundial en la fabricación de maquinaria de mediana capacidad para la industria cárnica.

Dispone de una gama de maquinaria como embutidoras, amasadoras, picadoras/moledoras, marmitas de cocción y cutters.

En este artículo vamos a hablar de estos últimos, de los cutters o cortadoras de carne, en cuya fabricación talsa es un auténtico especialista.

Dentro de está línea de fabricación nos encontramos con tres tipos de cutters para la industria cárnica diferenciados:

Cutters para pequeño obrador

Son máquinas de un motor de dos velocidades con capacidades para 15 y 30 litros.

Están construidas con acero inoxidable AISI304 siendo de destacar su facilidad de limpieza, su cabezal desmontable de 3 cuchillas, tapa antisonora, fondo de máquina cerrado y otras características que la hacen destacar sobre su competencia.

Cutters industriales eléctricas

Con dos motores independientes de dos velocidades cada uno y una capacidad para 50 litros, construida tambien en acero inóxidable AISI304, destaca por su cabezal de 6 cuchillas y anillos de compensación para instalar 3.

Cutters industriales electrónicas

Con las mismas extraordinarias catacterísticas base de contrucción que las anteriores y con 2-3 motores independientes cuenta con una alta velocidad variable electrónica de cuchillas, entre 1.000 y 4.000 rpm. así como una velocidad lenta de amasado.

En la página Web del fabricante Talsa podemos ver una ampliación de las características de las diferentes cutters para la industria cárnica así como las diferentes opciones que se ofrecen para cada máquina.

Sin lugar a dudas Talsa, con sus más de 100 años de historia, es un referente mundial en lo que a fabricación de maquinaria para la industria chacinera y cárnica se refiere.

Talsa | Fabricante maquinaria industria cárnica

La internacionalización de empresas

Internacionalización de las empresas

Internacionalizar la empresa

Exportar

Aunque todas las empresas, parece que tienen claro que la exportación es fundamental para el crecimiento de las mismas, únicamente las grandes son las que realmente se lo toman en serio. Aunque hay excepciones, como comentaremos más adelante, pero el panorama entre la pequeña y mediana empresa en el mundo de la exportación es bastante desolador.

La internacionalización de empresas no solamente aumenta las ventas si no que garantiza la supervivencia de las mismas. Las empresas con tradición exportadora tienen muchas más posibilidades de permanecer en el tiempo. Ello es debido a que los mercados son cambiantes. Cambios de tendencias, crisis económicas… Si nuestro mercado es global tenemos muchas más posibilidades de compensar los desequilibrios que se puedan dar.

Un ejemplo de lo que estamos comentando es la empresa Talsa (Talsabell, S.A.), fabricante de maquinaria para la industria cárnica y chacinera. Una empresa con más de 100 años de existencia que desde el principio supo apostar por la innovación, invirtiendo en investigación  y desarrollo y lo que es más importante, por la apertura de nuevos mercados. La proyección internacional de Talsa la convierte en una de las primeras empresas internacionales en su segmento de fabricación de maquinaria de calidad para la industria cárnica y chacinera.  Embutidoras, amasadoras, picadoras, moledoras, cutters y marmitas de cocción de mediana capacidad de la marca Talsa, son reconocidas a nivel mundial. No por casualidad la página Web de Talsa está  desarrollada en seis idiomas.

No es objeto de este post indicar los pasos a seguir para la internacionalización de empresas, cada empresa tiene sus propias particularidades y deberá tomar unas medidas personalizadas pero si que hay unas mínimas líneas de actuación que nos ayudarán en esa importante tarea:

– Conocimiento de los mercados en el exterior.

– Adecuación de nuestra estructura empresarial e inversión en I+D+i.

Los más importante, la voluntad de querer exportar.