Archivo de la categoría: Trabajos en hierro y aluminio

CARPINTERIA METÁLICA

Ferroforma Puerta garaje chalet

HIERRO, ALUMINIO Y ACERO INOXIDABLE

 

Ferroforma es una empresa reconocida en el sector de la construcción por carpintería metálica, por haber servido infinidad de puertas para zaguanes y también en Comunidades de vecinos, profesionales y particulares.

Empresa valenciana de fabricación de puertas de hierro, aluminio y acero inoxidable principalmente,  pero con otras secciones de productos igualmente utilizadas por estos sectores.

PUERTAS DE ZAGUÁN

Las  puertas de zaguán es el producto más vendido de Ferroforma que viene sirviendo en la Comunidad Valenciana tanto en hierro, aluminio y acero inoxidable.

El servicio queda garantizado, Ferroforma además de servir la puerta la deja instalada y se encarga de ofrecer un mantenimiento y servicio técnico.

Normalmente las cerraduras, bisagras, bombillos, muelles, alguna soldadura etc… al ser puertas de mucho paso suelen desajustarse y a veces son objeto de vandalismo, por lo que Ferroforma satisfará las necesidades de reparación.

PUERTAS DE CHALÉ

Bonitas y prácticas puertas de entrada al chalé, tanto de peatones como para el coche.

De diferentes modelos han sido elección de profesionales a la hora de ofrecer a sus clientes puertas correderas y fijas de entrada.

Puertas metálicas y de hierro,  de lamas o chapas entrelazadas.

Les ofrecemos la automatización de sus puertas para mayor comodidad de salida y entrada.

PUERTAS DE CHAPA METÁLICA

Para trasteros o garajes

CANCELAS Y REJAS

Cancelas en hierro y acero inoxidable para protección de accesos,  también para ventanas.

VALLAS

Vallas para cerramiento de parques terrazas, delimitación de espacios y muros.

BARANDILLAS Y PASAMANOS

Barandillas de hierro y acero inoxidable para zaguanes.

Barandillas de acero inoxidable para complemento de escaleras exteriores. Este material es más aconsejable por su durabilidad y resistente a la humedad y la lluvia.

En Ferroforma nos avala la experiencia de tantos años dando servicio a Comunidades y Profesionales.

Todo nuestro equipo está a su disposición para darles el servicio que precise, no dude en ponerse en contacto con nosotros para asesorarle y ofrecerle el mejor presupuesto.

En qué podemos ayudarle?

www.ferroforma.com

CARPINTERÍA METÁLICA EN HIERRO Y ALUMINIO

Pérgola en hierro forjado

PÉRGOLAS  Y PORCHES

 

 Ferroforma es una empresa valenciana de carpintería metálica en hierro y  aluminio, también en acero inoxidable, conocida en la Comunidad por su larga trayectoria en apoyo al sector de la construcción y conocida por casi todos los administradores de fincas que han gozado de sus servicios.

Las instalación, la reparación y mantenimiento de puertas en zaguán es uno de sus fuertes. Estas puertas son usadas a diario por muchos usuarios y requieren de un mantenimiento preciso para mantenerlas en buen estado, bombillos y muelles son piezas que requieren de supervisión y recambio.

La seriedad en el servicio es imprescindible para la comunicación y los pedidos basados en la confianza,

En Ferroforma dan forma al hierro para muchas finalidades, puertas de hierro forjado para comunidades, pero también rejas y cancelas mayoritariamente para casas privadas como para comunidades, pero también hacen trabajos personalizados,  tanto sencillos como hasta el más sofisticado en otro tipo de estructuras como porches y pérgolas.

Una buena sombra es imprescindible para  resguardarse del sol y las inclementicas del tiempo, así que una pérgola, un porche o un cenador son estructuras que se utilizan mucho en las segundas viviendas tipo chalé.

El porche para resguardar el coche de lluvias, granizo e incluso el sol es una buena solución y en ocasiones una opción mucho más práctica que tener el coche en un garaje que en ocasiones complica las salidas y entradas.

Los cenadores también son muy apreciados por asegurar las comidas y sobre todo las cenas  en verano a la intemperie. Vivir el verano fuera de la casa es parte de la diversión estival, el baño y la sombra para compartir barbacoas, vermouths y también helados y gin tonics se pueden hacer pero siempre a la sombra.

Una pérgola en hierro puede ser una estructura que junto a la jardinería puede ofrecer la mejor de las frescas sombras y más natural.

Una pérgola a la que se enrede plantas trepadoras puede dejar pasar el aire refrescando el ambiente y asemejarse a esas pérgolas instaladas en los jardines de primeros de siglo.

Un botijo seguro que le dará un toque nostálgico y vintage y un banco de hierro y madera puede decorar la estancia natural.

Farolillos de hierro forjado para decorar con velas pueden completar el recinto al aire libre para ofrecer momentos inolvidables.

Desde Ferroforma os deseamos un feliz verano.

ESTRUCTURAS DE HIERRO PARA PORCHES

Ferroforma barandillas hierro

 

FERROFORMA FABRICACIÓN EN HIERRO

 

Ferroforma es una empresa de fabricación en hierro forjado de puertas, rejas, barandillas y también en acero inoxidable y aluminio.

El hierro es uno de los elementos a tener en cuenta en decoraciones de porches y terrazas, aquellas que son de tipo rústico e incluso las más novedosas y vanguardistas.

El porche es una estancia de las segundas viviendas que se le da verdadera importancia en el verano. Son la joya de la corona en cuanto a que un buen porche es el sitio ideal para recibir visitas de amigos y familiares sobre todo en verano en que las veladas al aire libre son excelentes para una cena y velada posterior.

Un porche tanto en hierro como aluminio puede ser la solución para una terraza que teníamos inutilizada, bien para cerramiento con cristalera, o cañizo, o telas, ofrecen miles de posibilidades de crear un espacio desértico en un lugar acogedor y atractivo para actividades en verano.

Un cenador es un espacio muy deseado en las casas y chalet para el verano, un lugar donde reunirse entorno a una buena comida y después disfrutar de la fresca al aire libre, esto se convierte en una actividad de vacaciones permanentes durante los meses de verano.

La primavera es lo que tiene, que nos invita a la vida en contacto con la naturaleza, es un espíritu renovado, con más tiempo favorable y horas de luz nos prepara para el divertimento, las barbacoas, las comidas familiares y el reposo.

Decorar estas estancias puede hacerse de distintas maneras pero el hierro da una visión de permanencia en el tiempo, un buen cerramiento en hierro con elementos decorativos de tiempos pasados confiere un valor, una mesa de bar antigua, un farolillo  incluso una mesa hecha de forja fija con baldosa cerámica hecha a medida… hay muchas posibilidades.

Unas barandillas en hierro y un cerramiento con vallas en el jardín con mobiliario y elementos decorativos en hierro fundido denotan estilo propio.

También puedes consolidarlas con enredaderas y plantas trepadoras que no solo alegran el espacio sino que ofrecen una sombra estupenda en verano dejando pasar el aire haciendo un  sitio totalmente acogedor y convirtiéndose en el sitio preferido de la casa.

Un porche realizado en hierro con vegetación y cerrado con cortinas de tela puede ser una solución barata pero no por ello menos bella.

Si estás pensando en decorar tu porche te acabamos de dar unas ideas para tenerlas en cuenta.

Ferroforma te ofrece toda su experiencia para su desarrollo.

EL HIERRO MATERIAL RECICLABLE

Ferroforma fabricante de puertas de zaguán en hierro y acero inoxidable

 

FUNDIR Y COMENZAR DE NUEVO

 

 

El hierro es un material reciclable, de hecho, es el más reciclado del mundo. Fundir y comenzar de nuevo es como un reciclaje al 100% reduciendo su degradación, que por otra parte no es del todo ecológica ya que sus partículas (o arsenito) no puede ser destruida por microorganismos.

Depende de la temperatura y la presión, el hierro cambia su estructura, el 26 corresponde a su número atómico y en la tabla periódica se nos presenta don el símbolo Fe.

El hierro es muy abundante en la tierra, en concreto es el cuarto elemento más abundante y suele combinarse con otros metales.

Como curiosidad os diré que realizando una excursión por Pirineos en el acceso al Monte Perdido nos sorprendió una tormenta de rayos y truenos, pues bien, por la ladera de nuestra izquierda veíamos la atracción a los rayos pues casi todos iban dirigidos en esa dirección, la causante es una montaña de color rojizo y cuyo nombre es “El descargador”, podéis imaginar de qué se trata.

Desde las antiguas civilizaciones sumeria y egipcia el hierro ha estado presente y supuso un gran invento para la defensa en la confección de espadas.

Hoy día tiene muchas aplicaciones en casi todos los sectores.

Sus características:

  • Duro pero a la vez muy maleable
  • De gran resistencia
  • Brillo metálico plateado
  • Se utiliza en aleaciones con otros metales
  • Alta conductividad térmica y baja eléctrica.

Como curiosidad y respecto a su conductividad térmica, he leído recientemente que las sartenes de hierro son las mejores para las carnes, tardan en calentarse, pero una vez hecho la transmisión del calor es muy alta.

  • También tienen propiedades magnéticas, atraen como imanes, en nuestro caso la montaña y la tormenta.

Por medio de la temperatura o características atmosféricas como la humedad el hierro puede oxidarse que forma un pigmento utilizado por los primeros pobladores en sus pinturas rupestres.

Ferroforma es un fabricante en puertas de hierro forjado  y también carpintería metálica. Otro de los sectores en donde el hierro forjado ha mostrado su capacidad antivandálica por su dureza, muchas puertas de muchos zaguanes son realizadas con este material que le da belleza y durabilidad.

 

 

REFORMAS Y MANTENIMIENTOS COMUNIDADES

Ferroforma fabricante de puertas de zaguán en hierro y acero inoxidable

FERROFORMA – FABRICANTE PUERTAS

 

En las comunidades de vecinos a través de sus administradores o sus presidentes  se tiene una lista de profesionales para reformas y mantenimientos que son necesarios para el estado de las zonas comunes.

Los lugares comunes en los edificios requieren de obras y adecuaciones  constantemente. Unas veces por el desgaste y otras por querer dar una aire más moderno si el edificio es muy antiguo.

Sea como fuere, las obras de un zaguán requiere de mucha paciencia, las derramas son inconvenientes y todos los vecinos deben estar de acuerdo y consecuentes.

Las obras necesitan un control porque el tema seguridad y las normas deben cumplirse para no tener ningún disgusto y afecte lo mínimo al uso de los usuarios.

Hay que tener en cuenta la eliminación de barreras arquitectónicas  para procurar el paso a todas las personas.

Otra de las reformas que suelen hacerse es bajar el ascensor a cota cero, es decir, en algunos edificios el ascensor no está nada más entrar sino que hay que subir unos cuantos escalones para acceder a él, esto es otro inconveniente de accesibilidad y que debe de darse solución, aunque a veces, debido a la antigüedad del edificio y no tenerlo contemplado requiere de una nueva instalación de ascensor con medidas especiales.

Hay muchos materiales para llevar a cabo la obra del zaguán, mucho tipo de pavimentos y revestimientos y por supuesto de puertas a instalar.

Ferroforma suministra puertas de zaguán de acero inoxidable y los pasamanos y barandillas también en hierro y acero.

Desde el modelo más sencillo hasta el más sofisticado de los diseños tanto en hierro como en aluminio.

Del propio uso o del vandalismo las puertas necesitan de reparaciones o mantenimientos, por eso es importante saber elegir una buena puerta duradera y robusta, Ferroforma se ha abierto camino en ese campo porque fabrica y suministra puertas de hierro forjado para zaguán y además instala, repara y mantiene.

UN proveedor a tener en cuenta como fabricante y mantenedor de puertas.

 

CARPINTERÍA DE HIERRO Y ALUMINIO

reja ventana hierro fundido

 

FERROFORMA FABRICANTE

Ferroforma es una carpintería de hierro y aluminio,  fabricante valenciano de puertas de hierro, forjado, rejas, cancelas… y otros elementos.

Uno de los oficios más antiguos conocidos es el de trabajar los metales.

Ferroforma es un trabajador del metal y ofrece servicios de carpintería metálica, instalación, reparación y mantenimiento tanto en hierro como en aluminio .

El sector de la construcción y profesiones cercanas como el interiorismo y la decoración están también próximos a la carpintería metálica, cerramientos, puertas, escaleras, barandillas son estructuras muy utilizadas como piezas también de diseño que contrastan con el resto del espacio.

LA CARPINERIA DE ALUMINIO

La carpintería de aluminio se utiliza para estructuras de cubiertas y cerramientos ya que ofrece resistencia a la humedad, es usada en aparcamientos de grandes superficies y cerramientos también en patios, es un material limpio y fácil de mantener y procurar su limpieza.

Usado también en ventanales y últimamente muy usado en interiores.

EL HIERRO FORJADO

Obtuvo un importante papel en el S. XIX en la industrialización. El hierro se empleó en grandes estructuras junto con el cristal dando lugar a verdaderas obras de arte arquitectónicas, siendo un principal motor económico en esta época dando lugar a industrias del metal.

Tanto en edificios públicos como privados el hierro forjado a dado vida  también a fachadas con balcones ornamentales y ventanas de todos los estilos.

También por considerarse un material antivandálico hoy día se instala en muchas puertas de zaguán en edificios.

Los cerramientos metálicos también son una buena forma de distribuir los espacios.

En oficinas para distribuir despachos bien con madera o cristal, dan una sensación de amplitud, diáfana y transparente.

Y en las viviendas está de moda también distribuir espacios diáfanos con este material y también cristal, por ejemplo para separar lo que es la cocina del comedor o un salón grande en varios ambientes.

En Ferroforma atienden a la calidad y el servicio con una atención especializada y cumplimiento de plazos.

FERROFORMA TODO EN HIERRO


NUEVOS PROPÓSITOS

Desde Ferroforma deseamos a todos nuestros proveedores, clientes y amigos unas felices fiestas y un próspero año 2020.

Agradecer a todos aquellos que se han acercado a nuestra fábrica y tienda a solicitarnos un trabajo a medida que hayan confiado en nosotros, a aquellas empresas y comunidades que siguen demostrándonos su fidelidad a la hora de encargar esas puertas de zaguán y su mantenimiento.

Llega el momento de ser agradecidos y pensar en los trabajos realizados y en los que vendrán, la rueda de la vida y el trabajo que acaban y comienzan de nuevo deseando entrar en el nuevo año con las mismas ilusiones y propósitos de todos los años, ofrecer sus puertas en hierro y aluminio y demás productos con la máxima calidad, garantía y profesionalidad estableciendo un vínculo con el cliente duradero y de confianza.

La fidelización de sus clientes es importante porque perpetúan la actividad mediante el mantenimiento y el servicio técnico ofrecido tanto a particulares, comunidades y profesionales de la construcción.

El hierro es un material duro y denso, el más abundante en la corteza terrestre y en su núcleo que comparte con el níquel generando al moverse un campo magnético. Este elemento extraído de la madre tierra nos hace pensar en que debemos reflexionar sobre el cambio climático y sus consecuencias no solo para el género humano sino también para todos los seres vivos y sus composiciones naturales.

Llevamos años oyendo hablar del cambio climático y este año se ha celebrado la cumbre mundial del clima en Madrid. La controversia enfrenta posturas respecto de las medidas a adoptar.

Ferroforma les desea unas felices navidades y que el espíritu navideño nos ilumine para adoptar desde la empresa y a nivel particular las medidas que estén en nuestra mano para conseguir un mundo feliz y un planeta mejor para todos.

Difícil tarea pero no imposible.

TRABAJOS EN HIERRO Y ALUMINIO

PUERTAS Y CANCELAS DE HIERRO

Ferroforma es una empresa de fabricación de puertas, barandillas, cancelas, rejas… etc.. en hierro, aluminio y acero inoxidable en el ámbito de la Comunidad Valenciana.

Es conocida por empresas constructoras, profesionales de la construcción y también por administradores de fincas que tienen en Ferroforma a su proveedor de confianza a la hora de elegir sobre todo puertas de zaguán en la que éste es un especialista.

Las puertas de zaguán son parte imprescindible de un proyecto de obra y muy susceptibles de cambiarse, se van actualizando y una de las características que se busca es que sean firmes y resistentes, antivandálicas y seguras, así que en la mayoría de los casos se suele elegir la puerta de hierro con barrotes macizos, contraventanas de cristal abatibles y todos los elementos de seguridad y automatismos para abrir y cerrar, o puertas de acero inoxidable. En algunos casos también se colocan  cancelas de hierro  o de acero inoxidable para separar la entrada desde la calle a la puerta que da acceso al edificio por un tema de espacio y de mayor seguridad.

El material que elijamos y el estilo es la presentación de nuestra casa común, el hierro siempre es un material antivandálico pero corrosivo si se está cerca del mar, en ese caso es mejor elegir el aluminio.

Las puertas  con la masificación en las ciudades, sobre todo en edificios urbanos,  son más funcionales dado el tráfico de paso y solo se ve la creatividad y la belleza en las casas señoriales y palacios de los barrios antiguos como motivo más de la arquitectura de la época.

.Aún así, si tratas de conseguir una puerta con un diseño específico en hierro,o una barandilla romántica,  Ferroforma puede realizar tu proyecto a  medida.

Ferroforma, todo en hierro y aluminio
“Dando forma al hierro””

Selfa Soldadura inicia 2019 con muy buenas expectativas

Selfa Soldadura

Ya en otras ocasiones hemos hablado en este mismo Blog de Selfa Soldadura, empresa con sede en Albal (Valencia) dedicada a la distribución de todo tipo de material, accesorios y maquinaria para la soldadura.

Es una empresa con más de 30 años en el sector que ha ido creciendo año a año hasta convertirse en una empresa líder en la distribución de material de soldadura, tanto en el mercado español como especialmente en la zona de Levante.

Son distribuidores oficiales de las principales marcas de su sector entre las que podemos destacar a Böhler en materiales de aportación para mantenimiento y reparación (electrodos, hilo sólido, hilo para soldadura, hilo tubular…) y a Miller en material de protección, alimentadores, motosoldadoras, etc.

Selfa Soldadura inicio el año 2019 con su exposición de productos totalmente renovada con importantes novedades y los últimos productos de Böhler y Miller.

Con la reactivación, lenta pero continua de la construcción, tanto en vivienda nueva como en reformas, el sector de la soldadura está manteniendo su actividad económica lo que hace ser optimistas para este año 2019 que comienza.

Más de 30 años de actividad con una importante base de clientes consolidada, donde el servicio, el soporte y la atención personalizada son sus señas de identidad, Selfa Soldadura se mantiene como una empresa de referencia dentro de la distribución de material, accesorios y maquinaria para la soldadura.

Selfa Soldadura tiene un equipo humano altamente cualificado dispuesto a asesorar en todo momento a sus clientes, su puede contactar con ellos por diferentes medios o bien telefónicamente llamando al teléfono 961 220 423 o bien directamente en sus oficinas, donde también tienen la exposición, en Calle Riu Albaida, nave 4-5 en el Polígono Industrial nº 4 de Albal (Valencia). También de forma online a través del formulario que hay en su página Web www.selfasoldadura.com o al Email selfa@selfasoldadura.com

ARQUITECTURA INDUSTRIAL EN HIERRO

Arquitectura industrial en hierro

Hierro fundido – Art Nouveau

Paris siempre merece un viaje y en este caso hemos hecho un viaje relámpago para ver a fondo el museo de Orsay que vimos en nuestra última estancia allí con prisas.

El hierro es uno de los elementos que decoran Paris, la torre Eiffel, emblema de la ciudad, estructura de hierro de 300 m. y construida por el ingeniero Alexandre Gustav Eiffel para la Exposición Universal de 1889 en Paris es un monumento de obligada primera visita.

En nuestra última visita dimos un paseo por el museo de Orsay, así que decidimos volver a visitarlo con más tiempo y deleitarnos con este bello edificio del S. XIX producto de la nueva arquitectura industrial en hierro y acero.

Durante la Comuna de 1871 este edificio sufrió un incendio y aprovechando estas ruinas se construyó un hotel y una estación en donde la electricidad haría posible, por primera vez, mover a pasajeros y mercancías por rampas y ascensores en un edificio típico de este siglo, en hierro con cristaleras de vidrio, cuyo arquitecto fue Víctor Laloux.

El ferrocarril subterráneo fue inaugurado también en 1900 por Le Metropolitan (compañía que lo construyó) y cuyas bocas de acceso al ferrocarril  se harían famosas por su estilo Art Nouveau en hierro fundido y novedosas formas florales y su cubierta de vidrio.

Ir a Francia y no visitar el Museo de Orsay es un pecado,  porque en él se dan cita la obra incalculable de los pintores impresionistas entre los más conocidos Bonnard, Monet, Bazille, Pissarro, Renoir, Van Gogh… y ya no solo por sus cuadros y esculturas sino también por ampliar nuestra cultura arquitectónica que marcó la era industrial. El gran reloj preside la galería central realizada en vidrio y hierro forjado y ahora son viajeros de cultura los que recorren esta estación con paradas interminables de curiosas miradas.