Archivo de la categoría: construcción

ENERGÍAS EFICIENTES

ENERGÍAS EFICIENTES

CALENTAR NUESTRO HOGAR

Después de meses excesivamente calurosos parece que el calor se va para dar paso al frío y es ahora nos planteamos qué energías eficientes serán mejor para calentar nuestro hogar o nuestro negocio.

Estamos atravesando un momento importante en cuanto al cuidado del medio ambiente y la cuestión es la apuesta por las energías renovables y el menor consumo energético.

El mejor será sin duda el que se adapte a tus necesidades, hoy día hay muchas opciones que ofrecen confort y permiten un ahorro en el consumo, en vista de poco a poco ser 100% respetuosos con el planeta.

Aquí en España tenemos temperaturas cada vez más cálidas así que la solución es más fácil ya que los inviernos son cortos y más moderados.

El primer aspecto a tener en cuenta y da igual el tipo de calefacción que elijas es tener unos buenos cerramientos, unas buenas ventanas y puertas que cierren a la perfección ahorrarán más de un euro en calefacción y es el primer paso para que no se escape, como solemos decir, el gato, de esta forma ahorraremos energía.

La cercanía de las compañías y sus precios, siempre en ocasiones viene bien hacer comparativas.

Y también si es una vivienda de nueva construcción te puedes plantear soluciones muy definitivas y eficaces como es por suelo radiante, este sistema necesita de una instalación previa por lo que resulta una excelente solución si estamos construyendo nuestro hogar, éstas dependen de calderas de gas que hacen circular el agua caliente por el suelo, o  también por radiadores.

El gas natural y el gasóleo dependen del mercado mundial  y los combustibles fósiles están grabados por las emisiones de CO2 .

En estos momentos los sistemas más modernos de calefacción son los obtenidos mediante energías renovables, como la solar o bombas de calor.

Energías solar, eólica, geotérmica o hidráulica reducen los costes de energía en el futuro.

Estos tipos hacen al usuario más independiente de proveedores de energía  y forman parte de la transición energética.

La bomba de calor, en estos momentos es la que podríamos nombrar calefacción innovadora, obtiene su energía del entorno como el aire, aguas subterráneas o tierra.

En cualquier caso para eso están los profesionales que puedan ayudarnos a escoger el mejor plan de calefacción y el más ecológico dependiendo de las características de nuestra vivienda.

Lo que sí sabemos es que con el Otoño y el acortamiento de los días, el hecho de que hay menos luz y hace fresquito, se nos invita a la relajación, a usar nuestra imaginación, o bien a  la lectura en un lugar calentito y acogedor donde acurrucarnos empezando a hacer uso de la mantita.

En Sigamo Global os podemos ayudar en esa rehabilitación que tenga también como objeto un nuevo y moderno sistema de calefacción gracias a nuestros instaladores profesionales en el ramo que colaboran en todos los proyectos que Sigamo lleva a cabo.

CARPINTERIA METÁLICA

Ferroforma Puerta garaje chalet

HIERRO, ALUMINIO Y ACERO INOXIDABLE

 

Ferroforma es una empresa reconocida en el sector de la construcción por carpintería metálica, por haber servido infinidad de puertas para zaguanes y también en Comunidades de vecinos, profesionales y particulares.

Empresa valenciana de fabricación de puertas de hierro, aluminio y acero inoxidable principalmente,  pero con otras secciones de productos igualmente utilizadas por estos sectores.

PUERTAS DE ZAGUÁN

Las  puertas de zaguán es el producto más vendido de Ferroforma que viene sirviendo en la Comunidad Valenciana tanto en hierro, aluminio y acero inoxidable.

El servicio queda garantizado, Ferroforma además de servir la puerta la deja instalada y se encarga de ofrecer un mantenimiento y servicio técnico.

Normalmente las cerraduras, bisagras, bombillos, muelles, alguna soldadura etc… al ser puertas de mucho paso suelen desajustarse y a veces son objeto de vandalismo, por lo que Ferroforma satisfará las necesidades de reparación.

PUERTAS DE CHALÉ

Bonitas y prácticas puertas de entrada al chalé, tanto de peatones como para el coche.

De diferentes modelos han sido elección de profesionales a la hora de ofrecer a sus clientes puertas correderas y fijas de entrada.

Puertas metálicas y de hierro,  de lamas o chapas entrelazadas.

Les ofrecemos la automatización de sus puertas para mayor comodidad de salida y entrada.

PUERTAS DE CHAPA METÁLICA

Para trasteros o garajes

CANCELAS Y REJAS

Cancelas en hierro y acero inoxidable para protección de accesos,  también para ventanas.

VALLAS

Vallas para cerramiento de parques terrazas, delimitación de espacios y muros.

BARANDILLAS Y PASAMANOS

Barandillas de hierro y acero inoxidable para zaguanes.

Barandillas de acero inoxidable para complemento de escaleras exteriores. Este material es más aconsejable por su durabilidad y resistente a la humedad y la lluvia.

En Ferroforma nos avala la experiencia de tantos años dando servicio a Comunidades y Profesionales.

Todo nuestro equipo está a su disposición para darles el servicio que precise, no dude en ponerse en contacto con nosotros para asesorarle y ofrecerle el mejor presupuesto.

En qué podemos ayudarle?

www.ferroforma.com

DISEÑO DE INTERIORES

Sigamo Global, diseño de interiores

VINTAGE Y MODERNISMO

 

Si hablamos de generaciones habrá muchas cosas que las definan y no se escapa a ello el diseño de interiores.

Cada generación advierte cambios porque la vida es una constante en movimiento, es por eso que cada generación ha generado su propio estilo de música, de vida, de moda en general, tanto en las prendas de vestir como en el diseño en general aplicado a cualquier actividad.

También el interiorismo y la decoración se han visto tocados por las modas en cada momento de la historia y atienden a un sentimiento generalizado del momento que viven.

Hoy día estamos asistiendo a una transición ecológica en todo tipo de materiales que deben acoplarse a las necesidades del momento y también un momento crítico en las economías por lo que el reciclaje se ha convertido en una manera de reutilizar las cosas en beneficio de un consumo irresponsable.

En decoración vemos como el vintage y los muebles de segunda mano están teniendo un auge para combinar con el modernismo dando además una sensación de nostalgia e individualidad siendo una opción muy preciada en este momento.

Hay un estilo que se está imponiendo en las redes llamado hipstórico, con piezas desgastadas y retro que combinan a la perfección con estancias más modernistas.

La artesanía está dando paso a materiales más ecológicos y la rehabilitación de muebles es un entretenimiento para las personas que disponen de tiempo llegando a hacer maravillas con muebles antiguos.

Dar una segunda vida a estas piezas o tener en casa una pieza única es un pasatiempo que nos permite reutilizar y decorar de una manera muy personal y a nuestro gusto, además de que contribuimos con una decoración sostenible.

También las estructuras vistas de tipo industrial, paredes sin enyesar o pintar sirven de escenario para un sofá antiguo o un sillón con alguna forma geométrica que ocupa un espacio que viene llamado a ser original digno de una nueva creación artística.

Es como mantener el orden establecido pero desordenando el estilo.

El parque inmobiliario también se ha llenado de personas que invierten para la rehabilitación  de casas rurales en parajes naturales en vista al turismo y que reforman y decoran con estos nuevos estilos tan atrayentes.

En cuanto a la arquitectura también se está desarrollando una nueva forma más ecológica de hacer casas y edificios inteligentes, teniendo en cuenta la transición a energías limpias y sostenibles.

Las ciudades deben también ir haciendo ese cambio de hormigón a edificios verdes que devuelvan las ciudades a zonas más oxigenadas.

Las cubiertas verdes también son una manera de contribuir a ello y es posible que en unos años tengamos ciudades verdes recreativas para un futuro mejor, pensando menos en su diseño y más por como pueden servir a las personas que viven y trabajan en ellas.

El modernismo pues y una visión vintage es el equilibrio que en este momento busca la individualidad y los lugares comunes.

EPDM (BLANCO Y NEGRO)

Impermeabilizaciones Valcruz de balsa con EPDm

VENTA DE EPDM EN VALCRUZ

El EPDM (blanco y negro) está considerándose cada vez más el mejor material aislante para las humedades y las filtraciones de agua.

Entró en el mercado de forma tímida pero en estos momentos es uno de los materiales más empleados en grandes superficies como balsas de riego, contención de purines.. etc y también en Comunidades, donde las filtraciones por terrazas y garajes son las preocupaciones más reiteradas de los administradores de fincas.

Técnicamente se trata de un elastómero, es decir un material muy elástico y resistente, capaz de contener el agua y soportar altas y bajas temperaturas (de -40º hasta 120º) lo que le hace un material todo terreno en cualquier tipo de superficie.

Otra de sus ventajas es el corte que puede hacerse a medida sobre todo para las grandes superficies, pudiendo extender piezas de hasta 900 m2 sin ninguna junta.

Se vende también en rollos  y debe tenerse en cuenta los espesores de la lámina que se sirve  de 1,20 – 1,52 – 3,05 – 6,10 mm. La más usual es la de 1,20 y también la más económica, pero en cualquier caso, si tenemos que comprar lo más correcto es asesorarse de qué tipo de lámina es mejor para el uso que vayamos a darle.

En Impermeabilizaciones Valcruz, empresa distribuidora de EPDM Marca Carlisle, ofrecen un servicio de asesoramiento del propio material y de sus aplicaciones por profesionales del sector.

Aunque el coste resulta más caro que cualquier otro impermeabilizante, el EPDM es más definitivo, por lo que suele amortizarse la inversión cuya garantía es de unos 20 años a la intemperie, además cualquier rotura es fácilmente reparable.

La aplicación de EPDM se complementa con una serie de accesorios que no solo proporcionan la solución idónea de esquinas, bajantes, juntas, perímetros, salientes, sino que garantizan un rendimiento superior en todas las obras o construcciones.

El EPDm blanco se utiliza en aplicaciones al aire libre, es totalmente resistente a las temperaturas extremas , es resistente a productos corrosivos. El color blanco siempre ha repelido el sol.

Ya son sabidas sus ventajas en el ámbito del sector de la construcción por eso es uno de los materiales que se está imponiendo en el sector y cada vez son más obras que lo tienen en cuenta.

Impermeabilizaciones Valcruz ha visto incrementados sus pedidos de EPDM en la Comunidad Valenciana y en toda España saltando a la venta en Europa por sus precios competitivos.

Además Valcruz puede ponerle en contacto con empresas instaladoras con todas las garantías de ejecución por medio de profesionales del sector.

 

 

 

 

EPDM EL MEJOR IMPERMEABILIZANTE CONTRA LAS PRECIPITACIONES

Valcruz, distribuidor de EPDM

LOS SANTOS DEL HIELO

 

El EPDM es el impermeabilizante contra las precipitaciones impidiendo las filtraciones por agua y las goteras. Según las predicciones se acerca “Los santos del Hielo” y habrá que estar preparados.

Los meteorólogos asocian Los Santos del Hielo a un fenómeno que tenían en cuenta los agricultores ya en la Edad Media.

La bajada brusca de las temperaturas típicas de primavera que estamos sufriendo se conoce como “Santos de Hielo”

El 11 y 15 de mayo que se corresponden con San Evelio y San Isidro suelen coincidir con estas heladas llamadas tardías y que tan presente tenían los agricultores y siguen teniendo, ya que los frutos están en plena recolección y una helada podría echar a perder la cosecha.

Se presentan con vientos del norte en la península y alisios en las Islas Canarias y nevadas en Pirineos.

Dice la cultura popular que ya no nieva más hasta la próxima temporada de nieves, pero descienden los termómetros en esta época y es posible que tormentas con lluvia asole la península.

Bienvenidas sean las lluvias que tan necesarias son por la sequía que estamos sufriendo, pero a pesar de ello, no se cree que pueda paliar este fenómeno tan puntual, esperándose un verano caluroso como los que estamos sufriendo estos últimos años.

Las lluvias suelen ser cada vez más espaciadas, pero a la vez más intensas, por lo que las casas deben prepararse para estos acontecimientos atmosféricos.

Un buen impermeabilizante es imprescindible a la hora de elegir material. Los geotextiles han sido y son un buen material, pero tienen un inconveniente y es que la impermeabilización no es duradera y ha de recurrirse a ella cada uno o dos años.

Sin embargo el EPDM es un material que se puede reciclar y además ofrece una garantía de 20 a 25 años.

Si bien es más caro que otros materiales, por otro lado se amortiza en tiempo y compensa el precio de las ejecuciones extras durante ese tiempo.

Por otro lado, el EPDM es capaz de soportar temperaturas extremas y eso es otro punto favorable a su elección.

Su venta se realiza tanto en láminas de tamaño estándar o bien a medida, llegando a poder servir 900 m2 sin una junta y en una pieza, ideal para poner en la realización de embalses y balsas de riego.

Cada vez más son las obras que recurren a este material por todas sus ventajas y es un material muy buscado por las empresas constructoras y solicitado por Comunidades de Vecinos por su calidad para aislamiento e impermeabilización de garajes y azoteas.

Impermeabilizaciones Valcruz distribuye este material de la marca Carlisle en España y en Europa.

http://www.comprarepdm.com

http://www.epdmimpermeabilizacion,com

EL HIERRO MATERIAL RECICLABLE

Ferroforma fabricante de puertas de zaguán en hierro y acero inoxidable

 

FUNDIR Y COMENZAR DE NUEVO

 

 

El hierro es un material reciclable, de hecho, es el más reciclado del mundo. Fundir y comenzar de nuevo es como un reciclaje al 100% reduciendo su degradación, que por otra parte no es del todo ecológica ya que sus partículas (o arsenito) no puede ser destruida por microorganismos.

Depende de la temperatura y la presión, el hierro cambia su estructura, el 26 corresponde a su número atómico y en la tabla periódica se nos presenta don el símbolo Fe.

El hierro es muy abundante en la tierra, en concreto es el cuarto elemento más abundante y suele combinarse con otros metales.

Como curiosidad os diré que realizando una excursión por Pirineos en el acceso al Monte Perdido nos sorprendió una tormenta de rayos y truenos, pues bien, por la ladera de nuestra izquierda veíamos la atracción a los rayos pues casi todos iban dirigidos en esa dirección, la causante es una montaña de color rojizo y cuyo nombre es “El descargador”, podéis imaginar de qué se trata.

Desde las antiguas civilizaciones sumeria y egipcia el hierro ha estado presente y supuso un gran invento para la defensa en la confección de espadas.

Hoy día tiene muchas aplicaciones en casi todos los sectores.

Sus características:

  • Duro pero a la vez muy maleable
  • De gran resistencia
  • Brillo metálico plateado
  • Se utiliza en aleaciones con otros metales
  • Alta conductividad térmica y baja eléctrica.

Como curiosidad y respecto a su conductividad térmica, he leído recientemente que las sartenes de hierro son las mejores para las carnes, tardan en calentarse, pero una vez hecho la transmisión del calor es muy alta.

  • También tienen propiedades magnéticas, atraen como imanes, en nuestro caso la montaña y la tormenta.

Por medio de la temperatura o características atmosféricas como la humedad el hierro puede oxidarse que forma un pigmento utilizado por los primeros pobladores en sus pinturas rupestres.

Ferroforma es un fabricante en puertas de hierro forjado  y también carpintería metálica. Otro de los sectores en donde el hierro forjado ha mostrado su capacidad antivandálica por su dureza, muchas puertas de muchos zaguanes son realizadas con este material que le da belleza y durabilidad.

 

 

CREAR CON COLOR

Sigamo Global empresa de reformas integrales

ELIGE EL COLOR PARA TUS AMBIENTES

En Cualquier reforma u obra nueva una cosa importante es crear con color el ambiente deseado, por eso a los pintores hay que darles la importancia que merecen.

Si bien  cada color tiene ya definido un sentimiento como rojo de pasión o fuego, también utilizado en ambientes seductores, el azul que da tranquilidad , racionalidad y el naranja que marca la creatividad y el optimismo.

Normalmente para las obras nuevas se utiliza el blanco color de pureza y perfección relacionado en psicología  con la inocencia, limpieza, orden, reflexión y luz por lo que tiene menos posibilidades de fracasar pero a veces puede resultar frío y vacío.

Otra de las cosas en las que el color puede influenciarte es en tus emociones, los colores a tu alrededor pueden irritarte o por el contrario calmarte.

Toda esta psicología del color ha sido estudiada y ya existen colores standard para ciertos sectores como por ejemplo el azul para el sector sanitario, el verde utilizado para todo lo que tiene que ver con la ecología y el naranja muy utilizado en publicidad, etc…

Es por eso que los locales comerciales atrapan a sus clientes con los colores que se consideran más representativos de la emoción que quieren crear.

Así que nuestra forma de ser busca lugares y ambientes en donde sentirse agusto, incluso la elección de un restaurante, un pub por ejemplo… nos ha de resultar cómodo, agradable, acogedor, allí donde te sientes agusto, se vuelve.

Lo mismo ocurre en casa, el color impregna el ambiente de nuestra forma de ser, aunque haya colores que se pongan de moda cada temporada habría que encontrar entre ellos el que más nos defina.

Los colores que actualmente están en boga son concordantes con el momento de reivindicación ecológica que estamos viviendo, el blanco roto, el beige y el arena , así como tonos tierra, el verde y azul.

También el uso de dos colores puede resultar interesante, para ello se juega con el color en dos de sus tonalidades o colores complementarios que en ocasiones generan armonía y movimiento.

Se suelen utilizar para generar un contraste, un protagonismo. Para degradar un poco un tono, hacerlo más grisáceo basta con mezclarlo con su complementario obteniendo un tono más suave, más quebrado.

En Sigamo Global, empresa de reformas intergales tienen todo un equipo de profesionales que ayudan a concluir las obras de locales comerciales y las reformas  integrales.

Entre ellos tenemos a Francisco Simó, empresa dedicada a la actividad de pintura comercial, especialista en pintura industrial y decorativa, formada por un equipo de profesionales que lleva dando soluciones a todos sus clientes.

Dominan diversas técnicas que les permite decorar sus hogares o comercios de acuerdo a sus deseos con productos de alta calidad.

Sin duda la pintura forma parte de la base de una reforma porque el tono de las cosas siempre dice de nosotros.

CARPINTERÍA DE HIERRO Y ALUMINIO

reja ventana hierro fundido

 

FERROFORMA FABRICANTE

Ferroforma es una carpintería de hierro y aluminio,  fabricante valenciano de puertas de hierro, forjado, rejas, cancelas… y otros elementos.

Uno de los oficios más antiguos conocidos es el de trabajar los metales.

Ferroforma es un trabajador del metal y ofrece servicios de carpintería metálica, instalación, reparación y mantenimiento tanto en hierro como en aluminio .

El sector de la construcción y profesiones cercanas como el interiorismo y la decoración están también próximos a la carpintería metálica, cerramientos, puertas, escaleras, barandillas son estructuras muy utilizadas como piezas también de diseño que contrastan con el resto del espacio.

LA CARPINERIA DE ALUMINIO

La carpintería de aluminio se utiliza para estructuras de cubiertas y cerramientos ya que ofrece resistencia a la humedad, es usada en aparcamientos de grandes superficies y cerramientos también en patios, es un material limpio y fácil de mantener y procurar su limpieza.

Usado también en ventanales y últimamente muy usado en interiores.

EL HIERRO FORJADO

Obtuvo un importante papel en el S. XIX en la industrialización. El hierro se empleó en grandes estructuras junto con el cristal dando lugar a verdaderas obras de arte arquitectónicas, siendo un principal motor económico en esta época dando lugar a industrias del metal.

Tanto en edificios públicos como privados el hierro forjado a dado vida  también a fachadas con balcones ornamentales y ventanas de todos los estilos.

También por considerarse un material antivandálico hoy día se instala en muchas puertas de zaguán en edificios.

Los cerramientos metálicos también son una buena forma de distribuir los espacios.

En oficinas para distribuir despachos bien con madera o cristal, dan una sensación de amplitud, diáfana y transparente.

Y en las viviendas está de moda también distribuir espacios diáfanos con este material y también cristal, por ejemplo para separar lo que es la cocina del comedor o un salón grande en varios ambientes.

En Ferroforma atienden a la calidad y el servicio con una atención especializada y cumplimiento de plazos.

Soldadura industrial, más vigente que nunca

Soldadura Industrial

Mucho han avanzado los sistemas de construcción industrial, se han simplificado, aligerado… sin embargo la soldadura sigue siendo imprescindible.

Es por ello que los sistemas de soldadura, tanto los elementos técnicos necesarios como la profesionalización de todo el factor humano que hay a su alrededor también han estado en continua evolución.

De un buen trabajo de soldadura industrial depende el éxito de una obra, no solo en su ejecución si no también en su seguridad y permanencia en el tiempo.

Al referirnos a la soldadura decimos que es un sistema porque en ella intervienen diferentes elementos tales como la mano de obra, los materiales, las máquinas, los procedimientos…

Es por ello que el nivel de calidad y profesionalización debe ser máximo, desde las propias herramientas y materiales, pasando por la dirección de obra y los operarios.

A la hora de seleccionar maquinaria y materiales debemos acudir a marcas de reconocida solvencia como  Böhler y Miller a través de empresas comerciales con años de experiencia en el sector de la soldadura como es el caso de Selfa Soldadura.

Selfa Soldadura

En esta empresa con más de 40 años en el sector podemos encontrar la gama de productos de:

Böhler
  • Electrodo revestido.
  • Hilo sólido para MAG y TIG
  • Hilo para soldadura con arco sumergido.
  • Hilo tubular.
Miller
  • Pantallas automáticas.
  • Alimentadores.
  • MIG-MAG
  • Moto soldadoras.
  • Pulsados-Multiprocesos.
  • Stick-Electrodo
  • TIG
  • Robótica.

Si bien, lo que es más importante, si cabe, es el asesoramiento que en Selfa Soldadura con sus años de experiencia nos pueden ofrecer.

Hay que tener en cuenta que si bien la soldadura se realiza mayormente en un ambiente industrial, también puede realizarse en muchos lugares diferentes, además la soldadura requiere de amplias medidas de seguridad pues puede llegar a se peligrosa y es en este sentido que un buen asesoramiento a la hora de seleccionar los materiales, herramientas y maquinaria es imprescindible.

LA FONTANERÍA EN EL INTERIORISMO

 

Sigamo Global, proyectos de decoración para reformas integrales

EL LAVABO Y EL BIDÉ

Sigamo Global es una empresa que se dedica al diseño e interiorismo y realiza Reformas Integrales.

Son muchísimas reformas las realizadas por esta empresa que se rodea de colaboradores e industriales para llevar a cabo las distintas áreas de un proyecto y su ejecución.

La Fontanería es indispensable para llevar a cabo proyectos de reformas, la instalación y mantenimiento de redes de tuberías para el abastecimiento de agua potable y la evacuación de aguas residuales y las instalaciones de calefacción en cualquier tipo de edificio.

Los romanos ya realizaban instalaciones de conducción de agua, y ya contaban con los famosos “Baños”.

La fontanería moderna sin embargo arranca en el S. XIX. El hierro fundido típico material de este Siglo sirve también a la fontanería tubos para conducción de agua con soldaduras de plomo, hoy día ya no se utiliza habiendo sustituido este material por otros más modernos como el PVC y polietileno de alta densidad, el hierro y el plomo producía plumbosis  que eran residuos de estos materiales en el agua nocivos para la salud.

El nacimiento de los elementos del saneamiento de una vivienda son curiosos así como observar la transición hasta los actuales.

EL LAVABO

Como pieza de mobiliario doméstico el lavabo no se halla con anterioridad al S. XV apareciendo en Venecia como un trípode con un óvalo en hierro o madera donde se colocaba la palangana. Es decir, se trataba de un mueble que podía llevarse de allá para acá y que a través de una jarra se llenaba de agua.  El lavabo podría contener un tapón que cuando se quitaba vaciaba el recipiente llevando el agua a un cubo puesto debajo del mismo.

Hoy día nuestro lavabos están conectados a la fontanería del edificio dando entrada y salida al agua tanto fría como caliente, trabajo que realizan los fontaneros.

EL BIDÉ

El bidé es otro de los accesorios comunes en los cuartos de baño, haciéndose imprescindibles.

Del francés “bidet” (caballito) por la postura que empleamos al usarlo de piernas abiertas como si montáramos a caballo. En un principio se trataba de  un mueble figurando un caballito para aseo de las partes íntimas.

Hoy día se prescinde del bidé en algunos baños muy pequeños por motivo de espacio pero se instala al lado del WC un grifo con mando que suple al bidé sirviendo de cubeta el propio sanitario.

Hasta bien avanzado el S. XX todavía habían viviendas y casas en pueblos que no disponían de cuartos de baño. Actualmente es casi imposible no disponer de ellos habiéndose convertido en parte fundamental e imprescindible.

Las reformas hoy en día pasan por un buen proyecto de saneamiento y la disposición de los sanitarios para que queden instalados e integrados en armonía.