Archivo de la categoría: Rehabilitación

DISEÑO DE INTERIORES

Sigamo Global, diseño de interiores

VINTAGE Y MODERNISMO

 

Si hablamos de generaciones habrá muchas cosas que las definan y no se escapa a ello el diseño de interiores.

Cada generación advierte cambios porque la vida es una constante en movimiento, es por eso que cada generación ha generado su propio estilo de música, de vida, de moda en general, tanto en las prendas de vestir como en el diseño en general aplicado a cualquier actividad.

También el interiorismo y la decoración se han visto tocados por las modas en cada momento de la historia y atienden a un sentimiento generalizado del momento que viven.

Hoy día estamos asistiendo a una transición ecológica en todo tipo de materiales que deben acoplarse a las necesidades del momento y también un momento crítico en las economías por lo que el reciclaje se ha convertido en una manera de reutilizar las cosas en beneficio de un consumo irresponsable.

En decoración vemos como el vintage y los muebles de segunda mano están teniendo un auge para combinar con el modernismo dando además una sensación de nostalgia e individualidad siendo una opción muy preciada en este momento.

Hay un estilo que se está imponiendo en las redes llamado hipstórico, con piezas desgastadas y retro que combinan a la perfección con estancias más modernistas.

La artesanía está dando paso a materiales más ecológicos y la rehabilitación de muebles es un entretenimiento para las personas que disponen de tiempo llegando a hacer maravillas con muebles antiguos.

Dar una segunda vida a estas piezas o tener en casa una pieza única es un pasatiempo que nos permite reutilizar y decorar de una manera muy personal y a nuestro gusto, además de que contribuimos con una decoración sostenible.

También las estructuras vistas de tipo industrial, paredes sin enyesar o pintar sirven de escenario para un sofá antiguo o un sillón con alguna forma geométrica que ocupa un espacio que viene llamado a ser original digno de una nueva creación artística.

Es como mantener el orden establecido pero desordenando el estilo.

El parque inmobiliario también se ha llenado de personas que invierten para la rehabilitación  de casas rurales en parajes naturales en vista al turismo y que reforman y decoran con estos nuevos estilos tan atrayentes.

En cuanto a la arquitectura también se está desarrollando una nueva forma más ecológica de hacer casas y edificios inteligentes, teniendo en cuenta la transición a energías limpias y sostenibles.

Las ciudades deben también ir haciendo ese cambio de hormigón a edificios verdes que devuelvan las ciudades a zonas más oxigenadas.

Las cubiertas verdes también son una manera de contribuir a ello y es posible que en unos años tengamos ciudades verdes recreativas para un futuro mejor, pensando menos en su diseño y más por como pueden servir a las personas que viven y trabajan en ellas.

El modernismo pues y una visión vintage es el equilibrio que en este momento busca la individualidad y los lugares comunes.

FERIA DEL MUEBLE Y LA DECORACIÓN

Feria Habitat 2023

IFEBA – HABITAT

Una de las Ferias más concurridas es sin duda la feria del mueble y decoración por el gran interés que suscita entre profesionales y particulares.

IFEBA

Tenemos una próximamente: La Feria del Mueble y la Decoración 2023 a celebrar del 19 al 21 de mayo en IFEBA, Feria de Badajoz.

Las ferias son siempre motivo para ponerse al día en cuanto a empresas españolas e internacionales relacionadas con los sectores que representan, en este caso Muebles , objetos de decoración, textiles, iluminación,  etc…

Una feria muy atrayente también para el público en general donde poder disfrutar viendo las últimas novedades en objetos presentes en nuestra vida diaria, en nuestro hogar, objetos que tienen en cuenta los interioristas y decoradores en sus creaciones.

Las ferias son un importante foco para atraer también turismo a la ciudad, es una manera de promocionar la ciudad y enriquecerla económicamente, ya que otros sectores como la hostelería están relacionados con ellas.

HABITAT – 2023

Próximamente, este verano, en nuestra ciudad (Valencia) tendrá lugar la Feria Internacional del Mueble e Iluminación de València, la Feria Hábitat València del 19 al 22 de septiembre de 2023.

Una buena oportunidad de venir a Valencia y conocer una de las ciudades al lado del Mediterráneo con sol, mar, y una vida dinámica.

La Naturaleza ofrece lugares a visitar y la ciudad su casco antiguo y la Ciudad de las  Artes y las Ciencias totalmente contemporánea, ofrecen dos panoramas opuestos pero igualmente atractivos.

La Feria Hábitat de Valencia tiene una oferta total, todos los sectores están allí, de diseño clásico al más contemporáneo uniendo también al mundo textil, por algo Valencia ha sido nominada con el galardón de Capital Mundial de Diseño en 2022.

Los mejores profesionales se dan cita en esta Feria tan atractiva en donde nos hablarán de:

Innovación – Diseño – Interiorismo – Arquitectura – Mercados

Valencia siempre ha sido una ciudad de gente creadora en todos los sentidos, es sin duda una de las características del Mediterráneo, y es hoy día la puerta de acceso a grandes mercados tanto en Europa como en los países del Este como en Iberoamérica.

La apuesta por este 2023 va a ser una apuesta internacional, tanto por la expectación por fabricantes internacionales de alto nivel y nuestras empresas que podrán establecer plataformas de negocios y esperamos un crecimiento como el continuado hasta el momento.

Las empresas se sienten satisfechas y trabajar en esta línea supone unos buenos resultados para el sector y también para la continuidad de puestos de trabajo.

Es una extraordinaria ocasión para darnos cita todas las empresas de este sector.

CREAR CON COLOR

Sigamo Global empresa de reformas integrales

ELIGE EL COLOR PARA TUS AMBIENTES

En Cualquier reforma u obra nueva una cosa importante es crear con color el ambiente deseado, por eso a los pintores hay que darles la importancia que merecen.

Si bien  cada color tiene ya definido un sentimiento como rojo de pasión o fuego, también utilizado en ambientes seductores, el azul que da tranquilidad , racionalidad y el naranja que marca la creatividad y el optimismo.

Normalmente para las obras nuevas se utiliza el blanco color de pureza y perfección relacionado en psicología  con la inocencia, limpieza, orden, reflexión y luz por lo que tiene menos posibilidades de fracasar pero a veces puede resultar frío y vacío.

Otra de las cosas en las que el color puede influenciarte es en tus emociones, los colores a tu alrededor pueden irritarte o por el contrario calmarte.

Toda esta psicología del color ha sido estudiada y ya existen colores standard para ciertos sectores como por ejemplo el azul para el sector sanitario, el verde utilizado para todo lo que tiene que ver con la ecología y el naranja muy utilizado en publicidad, etc…

Es por eso que los locales comerciales atrapan a sus clientes con los colores que se consideran más representativos de la emoción que quieren crear.

Así que nuestra forma de ser busca lugares y ambientes en donde sentirse agusto, incluso la elección de un restaurante, un pub por ejemplo… nos ha de resultar cómodo, agradable, acogedor, allí donde te sientes agusto, se vuelve.

Lo mismo ocurre en casa, el color impregna el ambiente de nuestra forma de ser, aunque haya colores que se pongan de moda cada temporada habría que encontrar entre ellos el que más nos defina.

Los colores que actualmente están en boga son concordantes con el momento de reivindicación ecológica que estamos viviendo, el blanco roto, el beige y el arena , así como tonos tierra, el verde y azul.

También el uso de dos colores puede resultar interesante, para ello se juega con el color en dos de sus tonalidades o colores complementarios que en ocasiones generan armonía y movimiento.

Se suelen utilizar para generar un contraste, un protagonismo. Para degradar un poco un tono, hacerlo más grisáceo basta con mezclarlo con su complementario obteniendo un tono más suave, más quebrado.

En Sigamo Global, empresa de reformas intergales tienen todo un equipo de profesionales que ayudan a concluir las obras de locales comerciales y las reformas  integrales.

Entre ellos tenemos a Francisco Simó, empresa dedicada a la actividad de pintura comercial, especialista en pintura industrial y decorativa, formada por un equipo de profesionales que lleva dando soluciones a todos sus clientes.

Dominan diversas técnicas que les permite decorar sus hogares o comercios de acuerdo a sus deseos con productos de alta calidad.

Sin duda la pintura forma parte de la base de una reforma porque el tono de las cosas siempre dice de nosotros.

LA FONTANERÍA EN EL INTERIORISMO

 

Sigamo Global, proyectos de decoración para reformas integrales

EL LAVABO Y EL BIDÉ

Sigamo Global es una empresa que se dedica al diseño e interiorismo y realiza Reformas Integrales.

Son muchísimas reformas las realizadas por esta empresa que se rodea de colaboradores e industriales para llevar a cabo las distintas áreas de un proyecto y su ejecución.

La Fontanería es indispensable para llevar a cabo proyectos de reformas, la instalación y mantenimiento de redes de tuberías para el abastecimiento de agua potable y la evacuación de aguas residuales y las instalaciones de calefacción en cualquier tipo de edificio.

Los romanos ya realizaban instalaciones de conducción de agua, y ya contaban con los famosos “Baños”.

La fontanería moderna sin embargo arranca en el S. XIX. El hierro fundido típico material de este Siglo sirve también a la fontanería tubos para conducción de agua con soldaduras de plomo, hoy día ya no se utiliza habiendo sustituido este material por otros más modernos como el PVC y polietileno de alta densidad, el hierro y el plomo producía plumbosis  que eran residuos de estos materiales en el agua nocivos para la salud.

El nacimiento de los elementos del saneamiento de una vivienda son curiosos así como observar la transición hasta los actuales.

EL LAVABO

Como pieza de mobiliario doméstico el lavabo no se halla con anterioridad al S. XV apareciendo en Venecia como un trípode con un óvalo en hierro o madera donde se colocaba la palangana. Es decir, se trataba de un mueble que podía llevarse de allá para acá y que a través de una jarra se llenaba de agua.  El lavabo podría contener un tapón que cuando se quitaba vaciaba el recipiente llevando el agua a un cubo puesto debajo del mismo.

Hoy día nuestro lavabos están conectados a la fontanería del edificio dando entrada y salida al agua tanto fría como caliente, trabajo que realizan los fontaneros.

EL BIDÉ

El bidé es otro de los accesorios comunes en los cuartos de baño, haciéndose imprescindibles.

Del francés “bidet” (caballito) por la postura que empleamos al usarlo de piernas abiertas como si montáramos a caballo. En un principio se trataba de  un mueble figurando un caballito para aseo de las partes íntimas.

Hoy día se prescinde del bidé en algunos baños muy pequeños por motivo de espacio pero se instala al lado del WC un grifo con mando que suple al bidé sirviendo de cubeta el propio sanitario.

Hasta bien avanzado el S. XX todavía habían viviendas y casas en pueblos que no disponían de cuartos de baño. Actualmente es casi imposible no disponer de ellos habiéndose convertido en parte fundamental e imprescindible.

Las reformas hoy en día pasan por un buen proyecto de saneamiento y la disposición de los sanitarios para que queden instalados e integrados en armonía.

REFORMAS INTEGRALES

Sigamo Global interiorismo y decoración

ESPACIOS BIEN DISEÑADOS

Sigamo Global es un experto en reformas integrales llevando ya, en su carrera profesional, muchos espacios bien diseñados y clientes satisfechos.

El interiorismo y el diseño van de la mano para poder trabajar espacios y construir ambientes optimizados en todos los sentidos.

Si tienes posibilidades económicas seguro recurrirás a una reforma integral con buenos profesionales y si no las tienes seguro que irás poco a poco o bien acudirás en busca de financiación. En cualquier caso, es necesario que en un principio tengas claro que el realizar un proyecto por profesionales es la primera decisión hacia el éxito.

Aquellos que sin previo proyecto van reformando, poco a poco, a salto de mata acaban siendo víctimas de pegotes de la intervención anterior.

Lo mejor será que proyectes todos los espacios y realices la reforma de una vez, pero si eso no puede ser, al menos, puedes empezar de cero tu proyecto e ir completándolo poco a poco hasta realizar el plano total, aquello que planificaste.

Ten en cuenta que en una reforma integral entra en juego muchos aspectos a tener en cuenta para realizaciones posteriores, las canalizaciones, la electricidad, los conductos de ventilación, seguridad, etc… deben estar en su sitio y te ahorrará quebraderos de cabeza.

La luz es muy importante y digamos que hay sitios en donde no puede faltar, su distribución y la incorporación a través de lucernarios, ventanas, puertas, es necesaria para aprovechar toda la luz natural.

Tener en cuenta la calidez de los lugares de reposo y una cosa que nos trae de cabeza es el almacenaje sobre todo en los espacios pequeños.  Saber aprovechar cualquier recoveco para almacenamiento es una gran decisión.

Después de la reforma del espacio llega la hora de la decoración y aquí sí que el cliente tiene mucho que decir.

Aparte de que le asesoremos sobre la moda del momento, cada persona tiene una personalidad y le gusta cierto estilo.

Lo lógico es que decore su casa con su estilo propio y con todas aquellas compras o recuerdos que darán vida propia a la estancia. Aquello que forma parte de sus vidas y tiene esencia, valor… No obstante siempre se puede complementar con algún motivo o mueble que salga de su estilo para complementar y que rompa la monotonía del propio gusto.

Los materiales y también la combinación de colores pueden cambiar el resultado, por eso, es bueno, compartir nuestros propios gustos con los profesionales que podrán darnos alguna clave, que por su experiencia, puede ser bienvenida.

El verano siempre es una estación de reflexión y de donde salen nuevos proyectos para iniciar en otoño.

 

DISEÑO E INTERIORISMO VANGUARDISTA

{{Information |Description ={{es|1=Interior de la Casa Batlló (1927).}} |Source =Crippa, Maria Antonietta (2007). ''Gaudí'', Köln: Taschen. ISBN 978-3-8228-2519-8. |Author =unknown |Date =1927 |Permission = |other_ve...
 

REFORMAS  INTEGRALES

El diseño e interiorismo vanguardista, ese arte de acondicionar y decorar los espacios interiores de la arquitectura, qué bello y creativo trabajo que permiten reformas integrales.

Hay un edificio en Barcelona situado en el Paseo de Gracia nº 43 de fama mundial, sí, se trata de La Casa Batlló que se erigió en el 1877 dentro del Plan urbanístico Cerdá en su eje principal.

El edificio fue adquirido en 1903 por D. José Batlló, un gran empresario de la Industria del textil, tan prolífica en la época que encargó su reforma a Antonio Gaudí con idea de que derribara el edificio y construyera de nuevo.

Gaudí rehusó esa idea y se decidió por hacer una reforma integral del edificio consistiendo en el cambio de fachada, nueva tabiquería interior, un patio de luces  y si habéis visitado la casa hoy día podréis comprender la belleza de todo su interior.

Gaudí hizo una verdadera obra de arte en cuanto a funcionalidad y belleza propia totalmente vanguardista en sus inicios.

En aquella época el Ayuntamiento de Barcelona repartió premios urbanísticos los cuales se los disputaban los arquitectos, más en concreto los de la manzana de la discordia, ya que en esta zona varias casas fueron reformadas por arquitectos famosos catalanes.

En 1995 sus nuevos propietarios, después de una restauración la abren al público, siendo un motivo de visita para todos los que visitan Barcelona.

Casa Batlló es Patrimonio Mundial de la UNESCO, su visita te lleva por el mundo de los sueños

Un universo simbólico donde se rinde homenaje a la naturaleza y donde vemos motivos marinos como el color azul en el trencadís y la fachada ondulante, Gaudí no hizo la luz pero sí supo iluminar sus espacios, el patio de luces distribuye la luz según el color azul de más  menos intensidad y sus ventanas desiguales dependiendo del piso.

El sistema de ventilación es otro de los objetivos, destaca por su belleza el último piso dedicado al secado de la ropa.

Sus ventanales, sus barandillas, los techos… todo allí es digno de admirar como un lienzo.

En esta casa intervinieron los mejores artesanos dando trabajo a la piedra, al hierro forjado, madera, vidrieras, cerámica.

La barandilla en el vestíbulo en madera es el espinazo de un animal y los lucernarios son caparazones de tortuga..

Una bella obra  que ningún interiorista o diseñador debe desconocer y que debe haber visitado.

FRANQUICIAS Y REFORMAS INTEGRALES

DISEÑO E INTERIORISMO

Sigamo Global, S.L. empresa que puede realizar las obras de tu franquicia, de tu comercio o la reforma integral de tu vivienda con años de experiencia y un conocimiento profesional del diseño e interiorismo.

Estamos en un momento de transición, transición hacia otros modelos, hemos tocado techo y toca pararse a reflexionar para emprender nuevos caminos que nos modifiquen aquellas conductas que nos llevan a la catástrofe.

Ese momento de reflexión debiera darse en este momento que estamos atravesando ahora, en cualquier actividad personal o laboral.

Igual que la conducta de un niño es rectificada por sus padres para conseguir unos valores, lo mismo nuestra madre tierra nos está lanzando ese mensaje de rectificación, nuestra conducta no es ética para con ella, necesitamos parar y analizar lo que estamos haciendo mal para poner remedio.

Quiero ser optimista y pensar que todos están haciendo un esfuerzo por rectificar, desde el pequeño consumidor al gran productor.

Las energías renovables, los materiales ecológicos, las casas inteligentes han de construirse con nuevas ideas y nuevos materiales. El reciclaje entrará en valor para un consumismo responsable.

En Sigamo Global tratan de adaptarse a las nuevas exigencias tratando de optimizar todos sus recursos.

Sus equipos trabajan para ofrecer servicios de última generación y sus proyectos integran las nuevas tecnologías.

Como realizador de franquicias, acaba las obras del comercio conforme a los estándares establecidos por la marca, en este sentido goza de buena salud y mucha experiencia, habiendo realizado obras para franquiciados de distintas marcas.

Esto le ha procurado también una experiencia a la hora de resolver espacios,  sus diseñadores e interioristas ponen todo su conocimiento en asesorarte y hacerte un proyecto totalmente personalizado tanto para tu casa como para tu comercio.

La realización de la obra cuenta con la dirección de obra profesional y un equipo de industriales de merecido prestigio laboral.

Tanto ellos como los materiales e ideas aportadas reman a favor de esta nueva forma ética de hacer.

Desde Torrente atienden en toda España la realización de las obras de franquicias y cualquier reforma integral que puedan solicitarle.

LAS REFORMAS INTEGRALES

Sigamo Global reformas integrales, decoración e interiorismo.

DISEÑO E INTERIORISMO VALENCIA

 

El diseño e interiorismo son las dos herramientas que hacen posible las reformas integrales, la empresa Sigamo Global, S.L es un referente en el mundo de las reformas y creaciones de espacios.

Las reformas son muy temidas por el caos que suponen, sin embargo, una reforma cambia radicalmente la visión del espacio y la luz, también la distribución del espacio, los colores, el mobiliario etc… denotan el carácter y los gustos del propietario.

Muchas de las reformas actuales son de espacios oscuros y muy compartimentados, que aunque con buenas superficies no ofrecen la mejor accesibilidad como bien se plantea ahora con espacios abiertos y compartidos.

Tirar tabiques, ventanas amplias o miradores que dejan pasar la luz natural, el color también es muy particular de cada cual ofreciendo varias vertientes en el estilo, pero en cualquier caso, actualiza a las nuevas exigencias del diseño actual, bien mediterráneo, o clásico, o nórdico o minimalista…

Una reforma integral, tanto para una vivienda como para un comercio requiere de grandes profesionales que te realicen un proyecto de principio a fin.

Lo ideal es transmitir tu deseo a un interiorista que pueda asesorarte en aspectos técnicos u que pueda desarrollarte un proyecto. Una vez aprobado éste y solucionado todos los reparos debes confiar en una empresa que tenga sus propios colaboradores no dejando cada detalle al azar.

Un equipo multidisciplinar, en donde en un mismo proyecto se den cita todos los profesionales con un calendario de actuaciones para cumplir con los plazos establecidos es un punto a tener en cuenta.

La decoración es algo ya más particular, puedes encargarte tú misma o bien, dejarla en mano de decoradores, no sin antes definirte en el estilo que te gustaría proyectar más acorde con tu personalidad. Aquí todo juega un importante papel ya que se trata de vestir esos espacios creados y en cada rincón ha de ir el elemento más idóneo  pertinente. Las telas, los muebles y los elementos decorativos como una planta, un espejo, un cuadro, etc… darán el toque final, la belleza que poco a poco sabemos apreciar en todas las cosas.

Aún con poco dinero podemos poner ese toque renovador que inspira alegría e ilusión.

DISEÑO E INTERIORISMO EN ÉPOCA DE PANDEMIA

Sigamo Global, reformas integrales

NUEVOS HÁBITOS

Diseño e interiorismo y  decoración ha sido una de las cosas que nos ha mantenido entretenidos durante el confinamiento tanto a las familias como a empresas de reformas que han visto como han podido trabajar rehabilitando espacios durante la pandemia.

El estar en casa y no poder relacionarnos, ha hecho que nuestras casas sean  inspiración para cambiar aquellas coasa que nos sugieren las nuevas necesidades de espacio, de mobiliario, de colores, de almacenamiento, etc… y es por eso que ha aumentado el sector de las reformas y todo lo relacionado con el hogar. Se ha puesto el punto de mira en aquello que podíamos cambiar para mejorar su aspecto y para ello, tanto las empresas de reformas integrales como por nuestra propia iniciativa hemos engrosado las compras relacionadas, y también el bricolaje y jardinería que ha mantenido ocupada a mucha gente.

Hemos dado carpetazo a una forma de vivir para dar la bienvenida a otra que viene para quedarse.

Unos nuevos hábitos de vida más saludable vienen a instalarse, la salud está ahora por encima de todo y nos planteamos su sistema para mejorarlo, porque todos hemos visto la necesidad de tener un sistema sanitario fuerte y dedicado.

También la higiene, como en todas las pandemias, vemos que es la solución para prevenir y mantener a ralla al virus, mascarillas, geles hidroalcohólicos, desinfectantes del hogar, lejías, etc.. y también la alimentación ha subido sus ventas como la espuma.

Las personas hemos estado atentas a la alimentación a sabiendas que ésta es importante para nuestra salud y también pendientes de aquellos objetos relacionados con el deporte y el tiempo libre, así, las bicicletas ya no son solo para el verano, sino que además de procurarnos ocio saludable el fin de semana, también ha conseguido ser un elemento de transporte que nos lleve al trabajo y de vuelta a casa, y no solo en España sino en todo el mundo evitando así aglomeraciones innecesarias en otros medios .

También la industria del mueble ha incrementado sus ventas en pro de una casa más cómoda. Vimos el momento de adelantar las compras para cambiar esos muebles previstos para más adelante.

Al estar en casa también hemos tenido ocasión de acondicionar las estancias, poner calefacción o aire acondicionado, y los electrodomésticos también se han convertido en nuestros aliados.

Pasará un tiempo hasta que podamos volver a desplazarnos como antes, y al menos el resquicio que dejará la prudencia hará que seamos mucho más selectivos.

También la naturaleza debe estar en nuestro punto de mira, aún así hay que ser optimistas, despues de la oscuridad siempre llega la luz.

DISEÑO E INTERIORISMO Y ARQUITECTURA

A PARTIR DEL COVID-19

Estamos pasando tanto tiempo en casa que a poco que hayamos pensado son muchas las reflexiones que podemos sacar para nuestra vida a partir del COVID-19.

Tiempo, el tiempo es lo primero que nos ha tocado la fibra, la lentitud por hacer las cosas, nada tiene que ver con las prisas que ejercían nuestros actos, la supremacía del tiempo para todo que nos obligaba a una celeridad impuesta, nada natural, rayando lo absurdo, dejando para después lo importante. No está de más reflexionar sobre esto, y depende de con quien hables siempre hay alguna sorpresa de intención de cambio si no se ha perdido todo el tiempo en aplausos. Tiempo para poner en orden las ideas y los cajones, algunos han sacado en conclusión cambiar la ciudad por la vida en un pueblo o en el campo con mucha más calidad de vida, quizá el silencio impuesto ha servido para no implantarse de nuevo en la ruidosa ciudad de ruidos perpetuos y diversos. Cambiar esos ruidos por el canto de los pájaros, el sonido del viento y la vista de algún pequeño animal que se cruza por delante de la ventana. No es solo cambiar de casa si no que es cambiar de filosofía y ésta es la que nos espera.

Hay muchos expertos que a sabiendas que después de muchas pandemias llegaron grandes cambios, profetizan para ésta nuestra un cambio notable en la forma de vivir, en las relaciones, en la seguridad, en nuestras casas también, y como la arquitectura va a ser fiel a estas reflexiones para proyectar espacios más grandes ajustados a la necesidad de separación social, tanto en las casas particulares, como en bares, tiendas, hoteles… del mismo modo que no son los hospitales los que trajeron el cambio sino el tratamiento de las aguas y el mejoramiento de las viviendas, el adoquinado de calles,  para combatir el cólera, las peste, la malaria, la fiebre amarilla… El derribo de murallas para hacer pasar el viento que limpiara.

Los desagües con tubos externos por internos en nuevas edificaciones para librar una batalla bacteriológica.  Los cimientos para luchar contra las ratas  que transmitían la peste cambiaron los cimientos en las casas.

Sabemos que la salud está relacionada con el espacio donde se vive, por lo que tendremos que prestar atención a las pandemias actuales para construir espacios más seguros, espaciosos y verdes tenidos en cuenta por el diseño e interiorismo y la arquitectura.