Archivo de la etiqueta: marmitas de cocción

Maquinaria de mediana capacidad para la industria cárnica

Que duda cabe que la industria cárnica es uno de los grandes motores de la economía mundial, principalmente en los países desarrollados.

Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), la producción cárnica en conjunto (carne de res, pollo y cerdo) se ha mantenido durante el año 2020 al mismo nivel que en 2019 pese a los efectos de la Covid 19.

La industria cárnica mueve a su alrededor a multitud de sectores, desde los agricultores productores de piensos, industria farmacéutica, ganaderos, mataderos, comercio mayorista y minorista, pasando por la industria auxiliar como la maquinaria para la manipulación y la elaboración de los productos cárnicos, generando en su conjunto millones de puestos de trabajo en todo el mundo.

Dentro del sector de la maquinaria para la industria cárnica, nos encontramos en Europa con una empresa líder mundial en fabricación de maquinaria de mediana capacidad para la industria cárnica. Se trata de TALSA, empresa que empezó siendo un pequeño taller mecánica fundado en el año 1900 y que ha acabado siendo una de las empresas más importantes de su sector, por su apuesta con la calidad, la innovación y el compromiso con sus clientes (vende exclusivamente a distribuidores).

En su línea de fabricación se ha centrado en una gama de maquinaria que incluye:

  • Cuatro modelos de embutidoras, con diferentes potencias y capacidades y sus correspondientes accesorios.
  • Cuatro modelos de amasadoras con tres equipamientos y cuatro capacidades (30, 65, 95 y 165 litros) a elegir y con un exclusivo sistema de palas patentado.
  • Seis modelos de picadoras con diferentes opciones y capacidades, con la bancada totalmente en acero inoxidable.
  • Seis modelos de cutters con capacidades que oscilan entre los 15 y los 205 litros, con modelos dirigidos tanto a pequeños artesanos como a medianos profesionales e industriales.
  • Cinco modelos de marmitas de cocción con capacidades desde los 165 a los 725 litros.

En la página Web de TALSA podemos acceder a toda la información ampliada de la maquinaria indicada, en diferentes idiomas (inglés, francés, alemán y español) pudiendo descargar completos folletos informativos en formato PDF.

Marmitas de cocción para la industria cárnica | Talsa

Marmitas de cocción para la industria cárnica | Talsa

Marmitas automáticas eléctricas

Talsa actualiza su catálogo

Talsa, empresa en la que en repetidas ocasiones hemos comentado en este blog, referente a nivel internacional en la fabricación de maquinaria de mediana capacidad para la industria cárnica, acaba de actualizar su gama de marmitas de cocción automáticas eléctricas para la industria cárnica.

Ha dejado de fabricar las marmitas de gas para centrarse exclusivamente en la marmitas eléctricas.

Cuenta con una gama de 165, 250 , 335, 505 y 725 litros, con diferentes opciones.

Especificaciones técnicas marmitas de cocción

Las marmitas de cocción cuentan con una serie de características avanzadas como:

  • Totalmente en acero inoxidable.
  • Aislante térmico de alta calidad.
  • Programador de temperatura y tiempo.
  • Junta de silicona en el surtidos de agua.
  • 2 termostatos interiores.
  • Pies ajustables de acero inoxidable.
  • Llave de vaciado de seguridad.
  • Aislante térmica de alta calidad.
  • Grifos de llenado de agua caliente y fría.
  • …/

Estas marmitas automáticas eléctricas permiten una cocción homogénea y un control del ahorro energético.

Cámara de aceite térmico

Todos los modelos cuentan con cámara de fluido térmico intermedio (baño maría) de acero inoxidable, depósito de expansión interno y llave de vaciado de fluido térmico de altas prestaciones, proporcionando un uniforme reparto de calor y evitando la posibilidad de requemarse el producto en el fondo, manteniendo el calor inicial para las siguientes cocciones, proporcionando un importante ahorro de energía.

Cuenta además con aislamiento térmico en los laterales y tapa de lana de vidrio ignífuga protegida con revestimiento de aluminio.

Controlador digital programable

Para la regulación automática del tiempo y temperatura del proceso de cocción cuenta con un programador Aditec MKA-120 (Alemania).

La puesta en marcha es programable a una hora y/o fecha exacta, con avisador sonoro de fin de ciclo.

Cocinar, escaldar, calentar, derretir… Son operaciones que se pueden hacer fácilmente con las marmitas de cocción automáticas de Talsa, con la máxima seguridad y eficiencia.

Enlaces de interés:

Ver vídeo:

 

INNOVACION CONTRA INMOVILISMO

Talsa innova en sus máquinas para la industria cárnica

INNOVACIÓN TALSA

 

El inmovilismo se da en cualquier actitud de la vida. Por inercia las personas y por ello las empresas y sus directivos suelen acomodarse en la actitud que les funciona para no plantearse problemas. Si uno vive sin expectativas, sin ganas de progresar y dándose a un conformismo establecido es muy posible que estés en la burbuja llamada “zona de confort” y es aquí cuando uno cae en la satisfacción desterrando cualquier indicio estimulante para seguir adelante.

Sin embargo hay motivos de sobra para arriesgarse siendo consciente de lo que uno se trae entre manos. A esto le llamamos innovación.

Las inseguridades en las empresas no les deja ser competitivas y el inmovilismo, a la larga, trae consecuencias abocadas al olvido. El miedo es uno de los sentimientos que no nos deja avanzar y una vez superado se minimiza y esto acarrea un paso hacia adelante que nos satisface en cualquier área que nos propongamos.

La innovación es un deseo innato en el empresario, es por eso que no hay que descuidar dedicar una partida de nuestro activo a la innovación, permitiendo ésta anticiparse a uno mismo y a la competencia manteniendo la exigencia impuesta en el código de la empresa.

Con las nuevas tecnologías la innovación iba ligada exclusivamente a este campo, pero es posible aplicarla a productos y servicios, de forma que si la innovación está presente en cada una de las actitudes de una empresa afectará a su código ético en cuanto a la producción, comercialización, gestión, calidad, etc.

Es por eso que las empresas innovadoras ofrecen un plus que las hace más competitivas, las provincias españolas en donde su industria apuesta por el I+D+i son más ricas por crear un mayor desarrollo económico.

Todavía hoy día hay empresas que por un mal concepto no innovan y ni siquiera se lo plantean por pensar que es un gasto, cuando estamos hablando de una filosofía de empresa que se deja ver hacia fuera y hacia adentro. No es un lujo sino una necesidad para poder sobrevivir.

La maquinaria Talsa sigue superándose con nuevas ofertas de producto, nuevas funcionalidades adaptándose a las necesidades, no solo de la actividad, sino que se tiene presente a la persona que la maneja, al entorno, a la efectividad.

Talsa es una empresa de fabricación de maquinaria para la industria cárnica que no para de innovar, porque esa es una de sus razones para avanzar y mantenerse como líder mundial de este tipo de máquinas de tamaño medio y que además se puede observar en el mínimo detalle que han sido fabricadas como si se tratara de una obra de arte.

MAQUINAS PARA LA INDUSTRIA CÁRNICA

Talsa, fabricación de máquinas para la industria cárnica

EMBUTIDORAS DE AYER Y HOY

Una de las grandes revoluciones, sin ninguna duda, fue la industrial. En el S-XVIII en Gran Bretaña se daría el escenario para su inicio  que se fue extendiéndose hacia Europa  hasta mitad del XIX y que fue la  clave del progreso marcando un antes y un después en las formas de producción. Las máquinas contribuyeron a multiplicar la producción disminuyendo el tiempo empleado, viéndose todos los sectores influenciados por ella y contribuyendo a un crecimiento económico sostenido para todas las clases sociales.

Hoy día no podemos concebir el trabajo sin uso de las máquinas, y además,  incluso mirando hacia el futuro podemos vaticinar que tampoco lo haremos sin los robots.

Dentro de la Industria cárnica, no hay que pensar más que en la matanza. El cerdo, por ejemplo, era sacrificado de una forma bárbara provocando chillidos de angustia, realizándose el proceso de forma manual  con todas las sorpresas sanitarias que de su manipulación se podía esperar.  Las máquinas introdujeron además de un aumento de producción, también un aumento en seguridad e higiene.

El proceso de automatización dio rienda suelta a la investigación que en una misma industria inventó distintas máquinas con distintas funcionalidades.

Hoy día el proceso de elaboración de embutidos se realiza con máquinas embutidoras y en concreto las de última generación ya tienen en cuenta multitud de aspectos como limpieza, ergonomía, seguridad, desplazamiento… que marca la diferencia.

Lejos queda la revolución industrial, y ésta viene derivando en pequeñas revoluciones que contribuyen al progreso periódico. Por ejemplo, hay normas posteriores en cuanto a calidad y de seguridad e higiene que han contribuido a mejorar el mundo industrial y caminar hacia la excelencia.

Talsa es una empresa de fabricación de máquinas para la industria cárnica, amasadoras, embutidoras, picadoras, cutters y marmitas para la cocción, máquinas de mediana capacidad y que se ha convertido en una empresa lider mundial en la Industria alimentaria.

Ahora si comparamos los dos periodos de la historia, podemos concluir que no es de extrañar que el hombre y la mujer hayan prolongado su esperanza de vida.