Archivo de la etiqueta: Tripa natural porcino

casings l. guerrero

JOVENES EMPRENDEDORES

El pasado 27 de noviembre la revista económica “Quién es quién en la Economía Valenciana” que edita las Provincias, en su apartado de Jóvenes Empresarios, espacio destinado a dar a conocer a los jóvenes emprendedores se encontraba Sandra Guerrero, export manager de la empresa Casings L. Guerrero. La joven directora de comercio internacional es uno de los valores de la empresa y en quien se ha depositado toda la confianza para llevar a cabo la externalización de la empresa al mercado europeo e internacional.

Casing L. Guerrero goza de una experiencia de más de 60 años y conocedores como eran del sector, aprovecharon el momento para la creación de su fábrica en el 1975, desde entonces han ido creciendo consolidándose en el mercado nacional de producción, distribución y venta de tripa natural de cerdo, cordero y ternera para la fabricación de embutidos y siguen creando nuevas oportunidades de mercado.

Esta empresa apuesta por los valores de investigación y desarrollo y tratándose de una empresa dentro también del sector alimentario apuesta por la calidad, y en su sistema de control de la misma, muy importante, y que no debe descuidarse, en la industria alimentaria. En búsqueda de esa excelencia, para su tranquilidad, han implantado un sistema APPCC para blindar la seguridad y calidad de sus productos.

También trabajan día a día para mantener la regularidad en la entrega de sus productos generando tranquilidad y confianza en sus clientes y siendo todo esto en su conjunto la puerta a nuevos mercados aportando el sello diferenciador.

Desde Casings, queremos felicitar a clientes y usuarios la Navidad y también desearles que tengan un buena salida y entrada de año, seguramente, algo de nosotros estará en sus mesas estas fiestas.

VENTA DE TRIPA NATURAL

Fabricación de tripa natural para embutidos

TRIPA NATURAL PARA EMBUTIDOS

Cassing L. Guerrero es una empresa que pertenece a la industria de la carne y este sector se encuentra en cuarto lugar después de la industria del automóvil y las eléctricas. La industria de la carne que nació en zonas rurales con ganados cuidados por pastores con una alimentación natural que abastecían al pueblo o a la comarca fueron dando paso a ganaderías en plan industrial siendo   la carne porcina la más preciada en nuestro país y a quien se le dedica la mayor actividad, sin despreciar la carne de ovino y bovino que mantiene el segundo lugar en producción.

No es de extrañar que España sea país de tradición en la elaboración de embutidos de los que hay múltiples variedades en todas sus comunidades, conocidos fuera de nuestras fronteras y parte en la delicia de nuestra gastronomía.

La gastronomía y el carácter español es fuente de atracción al turismo que degusta en nuestros bares y restaurantes la variedad gastronómica y por tanto nuestros embutidos, no habría más que preguntar quien no conoce el jamón serrano y el ibérico, quien presto se han lanzado otros países a copiar y que ya se conoce mundialmente pudiendo asegurar que es la tapa más exquisita.

Las ferias populares cada vez más conocidas como atractivos turísticos son exponentes de gastronomía y no solamente de pequeños puntos de venta sino de puntos de encuentro, degustación y fiesta.

Casing L. Guerrero es una empresa especialista en la producción y venta de tripa natural de cerdo, cordero y ternera fresca para elaboración de embutidos, importadora y exportadora en Europa de tripa natural fresca y de calidad. Empresa dedicada al sector de la industria cárnica desde 1975 tiene sus instalaciones en Manises (Valencia).

Tripa natural – Aprovechamiento del cerdo

Tripa natural porcino

Tripa natural porcino

Que del cerdo se aprovecha todo es una verdad que nadie cuestiona. Hace tiempo ya que la matanza del marrano, como se le llamaba en los pueblos, ha dejado de hacerse a excepción de alguna feria en fiestas tradicionales de los pueblos. El caso es que las familias para afrontar el duro invierno recurrían a la matanza de un cerdo para proveerse de carne y embutidos que congelaban y que iban consumiendo poco a poco.

Ahora no hay rincón en el que no haya una carnicería para su venta por lo que este tipo de sacrificios ya no se realizan.

No hay más que repasar las distintas partes del cerdo para darnos cuenta que todo es aprovechable, la cabeza da el morro y la careta, los sesos y la lengua y muchos expertos charcuteros hacen exquisitos embutidos con la cabeza de cerdo o de jabalí. El lomo , la chuleta, el costillar, solomillo, el rabo, la panceta, la falda. El secreto que es una pieza con la que los cocineros vanguardistas han puesto sobre los platos por ser una carne delicada y tierna pero de mal aspecto, es por eso que antaño los carniceros no la sacaban a la venta y la consumían ellos.

Y qué decir tiene de las paletillas y paletas, y los jamones.

Respondía Rosa Mª Calaf (que es vegetariana) en una entrevista a la pregunta:
¿Echa algo de menos de España? Y no me diga el jamón que está muy visto…
Lo del jamón parece una tontería pero no lo es… pero además, lo que echo de menos es la luz mediterránea y el tiempo de la vida aquí. La combinación de trabajo y ocio, el leer el periódico en el café de la esquina…

También el codillo y las manos, también sus tripas sirven para hacer con ellas los distintos embutidos. En la matanza tradicional se aprovechaba todo, la sangre, la carne, las tripas, y había que embutir con arte, mezclar con la cebolla… cuando una familia decidía hacer la matanza, los vecinos se unían para ayudar y hacían de ello una fiesta que duraba un par o tres días, había que comprar especias, preparar la leña, preparar los barreños, etc.

Para la fabricación de embutidos hoy día se venden las tripas naturales ya limpias y con sal, para ello hay empresas que se dedican a la fabricación de tripa natural para la venta a industriales que después hacen los embutidos. Las tripas son además de porcino, de ovino y bovino.

Casings L. Guerrero es una fábrica de fabricación de tripa natural ubicada en Manises (Valencia) con proyección internacional.