Archivo de la etiqueta: plasticos reciclables

PACKAGING ECOLÓGICO

PACKAGING ECOLÓGICO

PLASTICOS RECICLABLES Y CARTÓN

El packaging ecológico que se impone de plásticos reciclables y cartón pasa por un momento al alza en cuanto a establecer nuevas formas de hacer.

Ya hemos hablado en otras ocasiones de los objetivos sostenibles presentados en la agenda 2030 y todos ellos pasan por un nuevo contrato social que se divide en 17 puntos como objetivos.

No es que éstos fueran desconocidos, sino que siguen sin ser subsanados y ahora es más que importante prestar atención con carácter urgente.

El tema del agua, las energías renovables, la innovación en la industria y las infraestructuras, el mar, el clima, el consumo responsable, son temas urgentes a tratar y a poner medidas correctoras a la vez de que un nuevo modo de pensar ha de reinventarse.

El consumo desmesurado e irresponsable, la paz puesta en jaque para dominar territorios y economía y ahora el agua por ser un bien que escasea en el primer mundo, plantea también problemas de conciencia por lo abandonados que hemos tenido al tercer mundo, cuando la pobreza es otro de los objetivos a erradicar.

Parece que todo es un cuento, poco creíble, pero ante la evidencia no queda otra que colaborar y construir entre todos, no unos objetivos, sino una nueva mirada. Unos ojos nuevos que sepan ver, difícil en una sociedad en la que lo único que se ve es a través de una pantalla de móvil donde la única razón de ser es desvirtuar la realidad y vender más que nunca.

Igual que en lo personal vamos viendo las necesidades de cambio, también las empresas sean pequeñas o grandes, y los gobiernos empiezan a tomar nota, aunque con dificultades, por aquellos que no quieren dejar la gallina de los huevos de oro.

Como un pequeño ejemplo de cambio, una empresa de embalajes plásticos ha sabido adaptarse y caminar hacia el cumplimiento de los objetivos. Pasar de ofrecer packaging de plástico al eco-packaging utilizando plásticos reciclados POST CONSUMO y POST INDUSTRIAL para llegar en el 2030 al 100% de materia prima reciclada.

Materiales post-consumo como el R-PET y biodegradables y compostables como el BIO-PET y el PLA (proveniente del maíz) son utilizados ya por Manufacturas Arplast.

Las cajas de cartón para envíos por internet o en tiendas físicas de tamaño postal son también una oferta de Arplast como apoyo al packaging ecológico.

Reducir-Reciclar y Reutilizar es su objetivo para 2030, su grano de arena en esta nueva mirada tan necesaria que da vida a la economía circular.

Desde un principio apostaron por las nuevas tecnologías y su fábrica se va adaptando a las nuevas exigencias tecnológicas.

Su personal profesionalizado, la impresión 3D haciendo prototipos 3D, impresión en 360º, offset, serigrafía digital y stamping, asesora a sus clientes en la confección de su presentación de producto.

Con el eco packaging creen aportar soluciones a los problemas de hoy y siguen innovando para ofrecer un producto de calidad con total garantía y respetuoso con el medioambiente.

LA INDUSTRIA DEL PLASTICO CONTRA EL COVID

INVERSIÓN EN INVESTIGACIÓN

Si nos hicieran una pregunta acerca del cambio climático y de la contaminación, seguramente echaríamos la culpa al calentamiento global del planeta y mencionaríamos sin duda el uso de plásticos. Pero seguramente los medios de información y de comunicación que están al servicio de lobbies pueden estar escondiendo otras muchas razones más poderosas por razones económicas.

No todo es tan malo ni bueno como lo pintan. De hecho, el plástico ha sido necesario en los hospitales para salvaguardar del contagio a sus sanitarios. A la responsabilidad individual se apela para actuar convenientemente y esto es tónica general. Responsabilidad para su utilización, responsabilidad para el uso, responsabilidad para la exigencia de su retirada, responsabilidad para la investigación, tanto de nuevos materiales como soluciones a la desintegración de los mismos. Parece ser que los únicos que tienen responsabilidad en cuanto al uso de plásticos son los usuarios en donde recae toda la carga viral del problema.

Se señala a la industria del plástico pero hemos olvidado que plásticos hay de muchos tipos y que nada a nuestros ojos se escapa a este material,y si no, revisa uno por uno los elementos que tienes en casa, en tu coche y te darás cuenta de que el plástico en diferentes formas está presente en casi todo.

No pudiéndonos evadir de la responsabilidad de su uso, solo queda exigir un consumo responsable, la inversión en investigación por los gobiernos es una máxima que deberíamos exigir, todo lo aprendido hasta ahora ha de ponerse en marcha al mismo tiempo que la legislación vaya adaptándose a las nuevas maneras de hacer, al mismo tiempo que se debe exigir a las instituciones el tratamiento del reciclado de todo tipo y poner medios para el mismo.

Los nuevos envases ecológicos se están abriendo paso para embalajes sostenibles. Las medidas de seguridad e higiene está exigiendo a raíz del COVID 19 más atención, así como nuevas formas de compra con pedidos desde el domicilio, el uso de mamparas de protección y el pago con tarjeta.