ECONOMÍA CIRCULAR
La crisis climática y el deterioro del medio ambiente ha puesto en jaque nuestra civilización. O cambiamos nuestras formas, o se producirá un cambio natural a prueba de supervivientes.
Y lo anunciado ya hace décadas, se está empezando a notar hoy con tragedias naturales por el calentamiento global.
Estamos en un momento de esfuerzo colectivo con opiniones divididas, unos piensan que son ciclos y otros que el consumismo salvaje nos está llevando a la hecatombe.
Esto también es extrapolable a las opiniones, hay quien piensa que no se puede hacer nada y otros que se han puesto manos a la obra para, participar desde el lugar que les toca, en este cambio que no puede hacerse esperar.
El cambio deberá hacerse con la buena voluntad de todas las partes.
Por cuenta de los consumidores debe ser una premisa la exigencia de nuevos envases sostenibles y reciclables porque eso obliga a las marcas a buscar nuevas maneras de presentación de sus productos acorde a la exigencia del momento. y también a los industriales, fabricantes de esos envases, a invertir en ese proceso de sostenibilidad a lo largo de toda la cadena.
Hay empresas que llevan adaptándose poco a poco a lanzar productos sostenibles con una visión de futuro. Durante la pandemia todos advertimos una disminución en la contaminación, ciudades y cielos limpios, sin ruidos y nos hizo plantearnos muy seriamente nuestra forma de vida, pero pasada la crisis todo vuelve a estar como antes.
Sin los científicos y todas aquellas personas que pueden influir en la sociedad sería imposible que nos mentalizáramos a unas nuevas formas de hacer, a un pequeño sacrificio para una gran recompensa.
Las Administraciones Públicas, las empresas y los consumidores deben de ser conscientes de este cambio.
Es por ello que muchas empresas llevan ya tiempo haciendo su pequeña revolución en este sentido.
Manufacturas Arplast es una empresa de fabricación de envases dedicados al packaging de productos para diversos sectores, totalmente comprometida con la agenda 2030. Espera conseguir su 100% materia prima reciclada próximamente, consiguiéndolo ya con el 50% de su producción actual.
Utiliza materiales reciclados post-consumo como es el R-PET cumpliendo con los compromisos con el Medioambiente y la economía circular.
Siguen trabajando para conseguir esa transformación en la que debemos todos participar.