Archivo de la etiqueta: exportación

TALSA | Fabricante de maquinaria para la industria cárnica

Talsa | Fabricante de maquinaria para la industria cárnica

TALSA

Empresa líder en la fabricación y exportación de maquinaria para la industria cárnica.

La marca TALSA ha sabido instalarse en el mercado de la fabricación de maquinaria para la industria cárnica con un muy buen criterio empresarial, una buena gestión exhaustiva y sobre todo por su visión general.

Dada la calidad de su producto, ha sido necesario establecer unas reglas para pedidos, servicio, mantenimiento y servicio técnico, de forma que todo quede atado y ensamblado acudiendo a sus distribuidores para solución de cualquier emergencia de pieza o mantenimiento puntual. Talsa goza de instaladores autorizados y cualificados.

Por poner un ejemplo, cuando nuestra impresora pide cartucho o tambor, pensamos en abaratar esos costes con otras marcas que nos ofrecen su producto a mitad de precio. Al final lo que ocurre es que la máquina acaba estropeándose de verdad, o el coste, tan barato, también ha acortado la vida de nuestra máquina como pensábamos, lo cual nos hace recurrir después a los repuestos y cartuchos oficiales de la máquina en cuestión.

Así mismo Talsa aconseja siempre dirigirse a su Distribuidor, a ese que les vendió la máquina, y no a ningún otro por motivos similares que los expuestos anteriormente. Ellos conservan el nº de matrícula, la identificación y los componentes de la máquina, es por eso que Talsa no ofrece venta directa.

Únicamente depende de instaladores de gas y evacuación de humos local para las marmitas porque han de seguirse las normas locales, expedientes técnicos y las inspecciones periódicas.

En su sitio web, Talsa dispone de un apartado específico para sus distribuidores desde donde poder descargar catálogos, especificaciones técnicas, pedidos SAT y formularios específicos, lo que les permite un ordenamiento del trabajo en beneficio de la inmediatez y mejor gestión.

Desde allí también pueden dirigirse si lo que quieren es convertirse en un distribuidor Talsa siempre que su empresa sea comercializadora de maquinaria cárnica,

Talsa asegura que sus máquinas no necesitan repuestos y así lo confirma la mayoría de los pedidos que no son considerados urgentes y que aun así si son pedidos antes de las 5 pm son enviados por mensajería (TNT Express Courier) el mismo día, todos los días laborables del año. Responde con un stock permanente de miles de repuestos generales.

La internacionalización de empresas

Internacionalización de las empresas

Internacionalizar la empresa

Exportar

Aunque todas las empresas, parece que tienen claro que la exportación es fundamental para el crecimiento de las mismas, únicamente las grandes son las que realmente se lo toman en serio. Aunque hay excepciones, como comentaremos más adelante, pero el panorama entre la pequeña y mediana empresa en el mundo de la exportación es bastante desolador.

La internacionalización de empresas no solamente aumenta las ventas si no que garantiza la supervivencia de las mismas. Las empresas con tradición exportadora tienen muchas más posibilidades de permanecer en el tiempo. Ello es debido a que los mercados son cambiantes. Cambios de tendencias, crisis económicas… Si nuestro mercado es global tenemos muchas más posibilidades de compensar los desequilibrios que se puedan dar.

Un ejemplo de lo que estamos comentando es la empresa Talsa (Talsabell, S.A.), fabricante de maquinaria para la industria cárnica y chacinera. Una empresa con más de 100 años de existencia que desde el principio supo apostar por la innovación, invirtiendo en investigación  y desarrollo y lo que es más importante, por la apertura de nuevos mercados. La proyección internacional de Talsa la convierte en una de las primeras empresas internacionales en su segmento de fabricación de maquinaria de calidad para la industria cárnica y chacinera.  Embutidoras, amasadoras, picadoras, moledoras, cutters y marmitas de cocción de mediana capacidad de la marca Talsa, son reconocidas a nivel mundial. No por casualidad la página Web de Talsa está  desarrollada en seis idiomas.

No es objeto de este post indicar los pasos a seguir para la internacionalización de empresas, cada empresa tiene sus propias particularidades y deberá tomar unas medidas personalizadas pero si que hay unas mínimas líneas de actuación que nos ayudarán en esa importante tarea:

– Conocimiento de los mercados en el exterior.

– Adecuación de nuestra estructura empresarial e inversión en I+D+i.

Los más importante, la voluntad de querer exportar.