Archivo de la etiqueta: envases sostenibles

NUEVOS ENVASES RECICLADOS

envases reciclables economía circular

ECONOMÍA CIRCULAR

 

La crisis climática y el deterioro del medio ambiente ha puesto en jaque nuestra civilización. O cambiamos nuestras formas, o se producirá un cambio natural a prueba de supervivientes.

Y lo anunciado ya hace décadas, se está empezando a notar hoy con tragedias naturales por el calentamiento global.

Estamos en un momento de esfuerzo colectivo con opiniones divididas, unos piensan que son ciclos y otros que el consumismo salvaje nos está llevando a la hecatombe.

Esto también es extrapolable a las opiniones, hay quien piensa que no se puede hacer nada y otros que se han puesto manos a la obra para, participar desde el lugar que les toca, en este cambio que no puede hacerse esperar.

El cambio deberá hacerse con la buena voluntad de todas las partes.

Por cuenta de los consumidores debe ser una premisa la exigencia de nuevos envases sostenibles y reciclables porque eso obliga a las marcas a buscar nuevas maneras de presentación de sus productos acorde a la exigencia del momento. y también a  los industriales, fabricantes de esos envases, a invertir en ese proceso de sostenibilidad a lo largo de toda la cadena.

Hay empresas que llevan adaptándose poco a poco a lanzar productos sostenibles con una visión de futuro. Durante la pandemia todos advertimos una disminución en la contaminación, ciudades y cielos limpios, sin ruidos y nos hizo plantearnos muy seriamente nuestra forma de vida, pero pasada la crisis todo vuelve a estar como antes.

Sin los científicos y todas aquellas personas que pueden influir en la sociedad sería imposible que nos mentalizáramos a unas nuevas formas de hacer, a un pequeño sacrificio para una gran recompensa.

Las Administraciones Públicas, las empresas y los consumidores deben de ser conscientes de este cambio.

Es por ello que muchas empresas llevan ya tiempo haciendo su pequeña revolución en este sentido.

Manufacturas Arplast es una empresa de fabricación de envases dedicados al packaging de productos para diversos sectores,  totalmente comprometida con la agenda 2030. Espera conseguir su 100% materia prima reciclada próximamente, consiguiéndolo ya con el 50% de su producción actual.

Utiliza materiales reciclados post-consumo como es el R-PET cumpliendo con los compromisos con el Medioambiente y la economía circular.

Siguen trabajando para conseguir esa transformación en la que debemos todos participar.

ARPLAST EXPONE EN HISPACK 2022

ARPLAST EXPONE EN HISPACK 2022

DEL 24 AL 27 DE MAYO – FIRA BARCELONA

Manufacturas Arplast expone el mes próximo en Hispack 2022, la gran Feria del Packaging del 24 al 27 de mayo en Fira Barcelona.

Todo sector industrial es susceptible de encontrar una solución de envase y embalaje de sus productos, así que Hispack es la Feria que proporciona la  cita a todos los industriales y potenciales clientes.

600 Expositores directos y 1.100 marcas se darán cita en esta gran oferta expositiva:

  • Packaging Machinery – Process
  • Brand Packaging
  • Industrial Packaging
  • Labelling – Bottling
  • Logistics, Automation – Robotics

Manufacturas Arplast expondrá en el área de Brand Packaging su stand dedicado a soluciones de envases, estuches, materiales, formatos y diseños para que las marcas se publiciten y se expongan en los puntos de venta.

La innovación estará presente en cuanto a innovaciones de materiales y soluciones de cara a  la sostenibilidad.

En este sector se expondrán unas 120 empresas en total, una de ellas será Manufacturas Arplast

Pabellón 2, Calle C, Stand 135

Debido a la pandemia, las Ferias se vieron obligadas, como cualquier otra actividad, a permanecer inactivas y hoy día podemos afirmar que la afluencia de visitantes será mayor por la demanda global y con la espera de más presencia internacional, además de por ser una Feria que atrae a todos los sectores necesitados de packaging.

Hay muchos retos a los que el sector del packaging debe enfrentarse, la digitalización, la logística, pero sin duda el más esperado y controvertido es el de la sostenibilidad, cuestiones relacionadas con el ciclo de vida, es decir, la obtención de componentes, la producción, la distribución, el uso, para llegar al fin de vida y la posibilidad del reciclaje.

En ese sentido Arplast ya utiliza hoy día plásticos reciclados POST CONSUMO y POST INDUSTRIAL en el 60% de su producción, estando comprometido en llegar al 100% antes del 2030.

El R-PET, Biodegradables y Compostables como el BIO-PET y el PLA transparentes, forman parte ya de la materia prima de Arplast, manteniendo una constancia en el desarrollo I+D para estudio de nuevos materiales.

Acudir a la Feria es una fuente de intercambio de conocimientos y de ideas que enriquece tanto al que expone como al visitante.

Nos vemos allí.