Archivo de la categoría: Packaging

PACKAGING ECOLÓGICO

PACKAGING ECOLÓGICO

PLASTICOS RECICLABLES Y CARTÓN

El packaging ecológico que se impone de plásticos reciclables y cartón pasa por un momento al alza en cuanto a establecer nuevas formas de hacer.

Ya hemos hablado en otras ocasiones de los objetivos sostenibles presentados en la agenda 2030 y todos ellos pasan por un nuevo contrato social que se divide en 17 puntos como objetivos.

No es que éstos fueran desconocidos, sino que siguen sin ser subsanados y ahora es más que importante prestar atención con carácter urgente.

El tema del agua, las energías renovables, la innovación en la industria y las infraestructuras, el mar, el clima, el consumo responsable, son temas urgentes a tratar y a poner medidas correctoras a la vez de que un nuevo modo de pensar ha de reinventarse.

El consumo desmesurado e irresponsable, la paz puesta en jaque para dominar territorios y economía y ahora el agua por ser un bien que escasea en el primer mundo, plantea también problemas de conciencia por lo abandonados que hemos tenido al tercer mundo, cuando la pobreza es otro de los objetivos a erradicar.

Parece que todo es un cuento, poco creíble, pero ante la evidencia no queda otra que colaborar y construir entre todos, no unos objetivos, sino una nueva mirada. Unos ojos nuevos que sepan ver, difícil en una sociedad en la que lo único que se ve es a través de una pantalla de móvil donde la única razón de ser es desvirtuar la realidad y vender más que nunca.

Igual que en lo personal vamos viendo las necesidades de cambio, también las empresas sean pequeñas o grandes, y los gobiernos empiezan a tomar nota, aunque con dificultades, por aquellos que no quieren dejar la gallina de los huevos de oro.

Como un pequeño ejemplo de cambio, una empresa de embalajes plásticos ha sabido adaptarse y caminar hacia el cumplimiento de los objetivos. Pasar de ofrecer packaging de plástico al eco-packaging utilizando plásticos reciclados POST CONSUMO y POST INDUSTRIAL para llegar en el 2030 al 100% de materia prima reciclada.

Materiales post-consumo como el R-PET y biodegradables y compostables como el BIO-PET y el PLA (proveniente del maíz) son utilizados ya por Manufacturas Arplast.

Las cajas de cartón para envíos por internet o en tiendas físicas de tamaño postal son también una oferta de Arplast como apoyo al packaging ecológico.

Reducir-Reciclar y Reutilizar es su objetivo para 2030, su grano de arena en esta nueva mirada tan necesaria que da vida a la economía circular.

Desde un principio apostaron por las nuevas tecnologías y su fábrica se va adaptando a las nuevas exigencias tecnológicas.

Su personal profesionalizado, la impresión 3D haciendo prototipos 3D, impresión en 360º, offset, serigrafía digital y stamping, asesora a sus clientes en la confección de su presentación de producto.

Con el eco packaging creen aportar soluciones a los problemas de hoy y siguen innovando para ofrecer un producto de calidad con total garantía y respetuoso con el medioambiente.

BUEN PRODUCTO-BUEN PACKAGING

Arplast envases medicamenteos farmacias

 PLASTICO RECICLADO  Y CARTÓN

Un buen producto necesita un buen packaging, ya sea en plástico reciclado o en cartón.

Manufacturas Arplast ofrece una serie de Packaging para utilización en muchos sectores, para los que trabaja o para los que ha trabajado y ha dado solución de presentación atractiva a la hora de su venta.

También tiene presencia en esas estanterías de las grandes superficies, y  en cajas de cartón automontables para embalaje de productos no muy grandes y que puedes utilizar para enviar tus ventas por internet, las cuales se pueden personalizar con la impresión de tu logotipo o marca.

Alimentación, bebidas, bricolaje, textil, cosmética, jardinería,  ortopedia, son algunos de los sectores a los que M. Arplast ha trabajado y a los que ha ofrecido soluciones de packaging.

Manufacturas Arplast hace ya tiempo que se planteó ponerse en marcha en lo que se refiere a la venta de plásticos reutilizables y reciclables.

La concienciación por la ecología  pasa por todos los sectores, la administración, las empresas y los usuarios, así que Arplast lleva ya tiempo invirtiendo en materiales reciclados dando vida a la economía circular, echando a andar para llegar al 100% de material reciclado en el 2030 según indica la agenda sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Arplast te anima a probar sus productos, sea cual sea el tuyo, seguro se complementará con un buen envase que le de vida y lo destaque en el punto de venta.

Desde 1983 Arplast no ha dejado de trabajar  fabricando piezas termoconformadas y packaging en general , relacionadas con la presentación de producto.

Con la opinión de sus clientes y todo su empeño en avanzar e innovar, haciéndose  servir siempre de la nuevas tecnologías que se van imponiendo y junto con su personal cualificado ha ido fabricando ideas creativas, diferentes y 100% efectivas para campañas de marketing,  promoción, packaging, etc… adaptándose siempre a los presupuestos de sus clientes.

Este mes promocionan su packaging Medical-Pharma-Dental

  • Fabricados con materiales PET
  • Disponibles con cierre de presión o adaptados para sellado
  • Personalizables
  • A medida de las necesidades del cliente
  • Para ampollas y viales y personalizables con impresión.

El cartón también es material en boga por lo ecológico, las cajas pueden albergar cualquier producto que con una estampación queda además de ecológico, sencillo y elegante.

ARPLAST EXPONE EN HISPACK 2022

ARPLAST EXPONE EN HISPACK 2022

DEL 24 AL 27 DE MAYO – FIRA BARCELONA

Manufacturas Arplast expone el mes próximo en Hispack 2022, la gran Feria del Packaging del 24 al 27 de mayo en Fira Barcelona.

Todo sector industrial es susceptible de encontrar una solución de envase y embalaje de sus productos, así que Hispack es la Feria que proporciona la  cita a todos los industriales y potenciales clientes.

600 Expositores directos y 1.100 marcas se darán cita en esta gran oferta expositiva:

  • Packaging Machinery – Process
  • Brand Packaging
  • Industrial Packaging
  • Labelling – Bottling
  • Logistics, Automation – Robotics

Manufacturas Arplast expondrá en el área de Brand Packaging su stand dedicado a soluciones de envases, estuches, materiales, formatos y diseños para que las marcas se publiciten y se expongan en los puntos de venta.

La innovación estará presente en cuanto a innovaciones de materiales y soluciones de cara a  la sostenibilidad.

En este sector se expondrán unas 120 empresas en total, una de ellas será Manufacturas Arplast

Pabellón 2, Calle C, Stand 135

Debido a la pandemia, las Ferias se vieron obligadas, como cualquier otra actividad, a permanecer inactivas y hoy día podemos afirmar que la afluencia de visitantes será mayor por la demanda global y con la espera de más presencia internacional, además de por ser una Feria que atrae a todos los sectores necesitados de packaging.

Hay muchos retos a los que el sector del packaging debe enfrentarse, la digitalización, la logística, pero sin duda el más esperado y controvertido es el de la sostenibilidad, cuestiones relacionadas con el ciclo de vida, es decir, la obtención de componentes, la producción, la distribución, el uso, para llegar al fin de vida y la posibilidad del reciclaje.

En ese sentido Arplast ya utiliza hoy día plásticos reciclados POST CONSUMO y POST INDUSTRIAL en el 60% de su producción, estando comprometido en llegar al 100% antes del 2030.

El R-PET, Biodegradables y Compostables como el BIO-PET y el PLA transparentes, forman parte ya de la materia prima de Arplast, manteniendo una constancia en el desarrollo I+D para estudio de nuevos materiales.

Acudir a la Feria es una fuente de intercambio de conocimientos y de ideas que enriquece tanto al que expone como al visitante.

Nos vemos allí.

SOLIDARIDAD EMPRESARIAL CON LOS REFUGIADOS

Arplast con Ciriaco, terrinas para Ucrania

TARRINAS COMIDA PREPARADA

También la solidaridad con los refugiados de la guerra de Ucrania se ha hecho eco en el mundo empresarial.

Todo el mundo ha visto la necesidad de ayudar al pueblo ucraniano huyendo del horror de la guerra, quizá porque Ucrania nos es próximo, un país europeo cercano que nos ha hecho presenciar el dolor y manifestar que la vida puede dar un vuelco en un instante.

La solidaridad ante la barbarie no se ha dejado esperar y organizaciones no gubernamentales, el gobierno, particulares y también el mundo empresarial ha mostrado su sensibilidad ante el conflicto.

Las más grandes empresas e incluso bancos  han dejado de operar en el país invasor como medidas coercitivas y muchas grandes empresas han cerrado sus negocios en Rusia.

Los particulares, pequeñas y medianas empresas se han volcado en ayudar a todas esas familias, cada uno desde su propia iniciativa, desde sus posibilidades han tenido un gesto de ayuda y de cariño.

Manufacturas Arplast ha manifestado su solidaridad uniéndose a la iniciativa de un  cocinero valenciano “Ciriaco” ofreciéndole tarrinas de comida preparada para que pueda distribuir las comidas que elaborará  en la frontera con Ucrania desde luego intentando paliar tanta desolación en la población civil, siendo un punto de apoyo más dentro de su sector.

Ciriaco, el bombero, ya trabajaba desde hace tiempo en Valencia ofreciendo comidas a familias refugiadas.

Manufacturas Arplast hace tiempo que ha reciclado también su producción. En este aspecto sabiendo de las nuevas normativas al respecto, se ha puesto en marcha reciclándose en sus materias primas y en sus productos que están destinados al pequeño packaging de muchos sectores como es el caso de las terrinas para comida preparada, bebidas  y alimentación en general.

Fabricación en PET, PVC o PP reciclable y personalizables en serigrafía, offset o stamping para la personalización con su marca.

Cumplir con la agenda 2030  es un compromiso adquirido y para el que están trabajando de pleno.

Tampoco podemos olvidar que nuestro futuro depende de estas decisiones que no podemos posponer y que desgraciadamente estas noticias tengan que convivir con tantas otras que ensombrecen la capacidad humana de crear y embellecer.

También poner nuestro granito de arena en este conflicto. Hemos de dar una oportunidad a la paz.

VENTAS POR IMPULSO

VISIBILIZA TU PRODUCTO CON ARPLAST

Visibiliza tu producto  si quieres atraer a esas ventas por impulso. En Manufacturas Arplast podemos ayudarte.

Seguro que has notado que si vas a comprar a un supermercado con el estómago lleno racionalizas más tus compras que si vas justo antes de la hora de la comida, seguramente te comerías todo el supermercado, así que hay muchas ventas que se deben a un impulso.

Estas ventas por impulso se corresponden con una tercera parte de las compras que se hacen muchas veces por una gran estrategia de marketing, el sitio donde situar el producto, el envase también es muy importante, la atracción del envoltorio puede decantar la compra por un, u otro producto.

Se dice que una de cada 3 compras se hace por impulso, compramos y luego buscamos razones para el motivo de la compra.

Continuamente la publicidad promociona productos y estudia de qué manera nos predispone para incluirlos en nuestro carro de la compra, todo esto es la seducción publicitaria. En ocasiones no se puede comparar así que nos dejamos llevar por la imagen o por los slogans que definen a la marca.

De un tiempo a esta parte ha nacido una nueva profesión,  los nuevos portadores de la publicidad, el poder de la atracción, un nuevo modo de vender a través de l@s  influencers que nos recomiendan un producto que nos hará parecernos a ellos, para eso las marcas se fijan en los propios spots publicitarios que los mismos influencers se realizan en un esfuerzo de estar al día.

Por eso el marketing es importante, si nuestro producto es bueno no le ayudará a vender un envase pobre que no esté a la altura. También es importante la forma, en otras la transparencia también ayuda a ver lo que hay en el interior también servirá para expositores de unidades de producto pequeñas.

Arplast presenta el lanzamiento de “nuevos productos de venta por impulso”  para que puedas dar visibilidad a tus productos y para todo tipo de puntos de venta y ayudar a incrementar las ventas.

Los productos Arplast están realizados en materiales reciclados y reciclables, totalmente personalizados para cumplir con el compromiso medioambiental 2020-2030.

EMPACK EL FUTURO DEL PACKAGING

ARPLAST EN IFEMA,  MADRID

 

Manufacturas Arplast asistirá a la feria EMPACK sobre el futuro del Packaging en IFEMA Madrid el 24 y 25 de noviembre.

La ferias son un lugar de encuentro de todas las industrias y empresas que giran entorno a un sector, o varios, para mostrar los adelantos y novedades y la adaptación a los nuevos requerimientos normativos.

Arplast hace ya tiempo que viene ofreciendo a sus clientes y colaboradores un amplio catálogo sostenible de packaging con materiales reciclados y reciclables, 100% biodegradables para una gran variedad de sectores como son la Cosmética, Medical & Farma, Alimentación, Bricolaje, Automoción… etc.

El encuentro anual líder en tecnología y embalaje dará cita a empresas que caminan hacia el futuro de la mano de las últimas tecnologías y con una mirada al futuro totalmente innovadora y respetuosa con el medio ambiente siendo la sostenibilidad una de sus premisas, presentando para ello materiales mucho más ligeros, sistemas de paletización optimizados y nuevas técnicas de impresión con diseños rompedores.

Estamos viviendo un momento de transición, los materiales ecológicos vienen para quedarse y en este sentido toda la investigación es poca para la innovación tanto en nuevas formas de entender como de hacer.

Manufacturas Arplast, es un asiduo a estas ferias porque entiende que son oportunidades de negocio, una manera de llegar a mas clientes y posibilidad de contactar con otras empresas complementarias.

La sala empack atrae las tendencias sectoriales en envases donde exponer los cambios y las nuevas tendencias, Arplast es aquí donde puede mostrar su adaptación al cliente fabricando expositores 100 % personalizables  y lo más interesante y novedoso es que son fabricados en PP, R-PET, cartón reciclado y PLA biodegradable y compostable como marcan las exigencias actuales.

Están comprometidos con la agenda 2030 donde piensan llegar al cumplimiento del 100% material reciclable según el Plan general de la Comisión Europea, implementando ya la economía circular.

El cartón también es otro de los materiales que adquiere gran importancia después de que quedara relegado, vuelve con fuerza como packaging en cartón para pequeñas cosas y sobre todo para el envío de cosas compradas on-line cuyo reciclado es el 100%.

Para conocer las novedades en el sector en cuanto a Packaging sostenible, logística y robótica, has de visitar la Feria EMPACK.

Arplast espera vuestra visita en

IFEMA Madrid,

pabellón 9 – stand N9L28 

Os esperamos!!

LA INDUSTRIA DEL PLASTICO CONTRA EL COVID

INVERSIÓN EN INVESTIGACIÓN

Si nos hicieran una pregunta acerca del cambio climático y de la contaminación, seguramente echaríamos la culpa al calentamiento global del planeta y mencionaríamos sin duda el uso de plásticos. Pero seguramente los medios de información y de comunicación que están al servicio de lobbies pueden estar escondiendo otras muchas razones más poderosas por razones económicas.

No todo es tan malo ni bueno como lo pintan. De hecho, el plástico ha sido necesario en los hospitales para salvaguardar del contagio a sus sanitarios. A la responsabilidad individual se apela para actuar convenientemente y esto es tónica general. Responsabilidad para su utilización, responsabilidad para el uso, responsabilidad para la exigencia de su retirada, responsabilidad para la investigación, tanto de nuevos materiales como soluciones a la desintegración de los mismos. Parece ser que los únicos que tienen responsabilidad en cuanto al uso de plásticos son los usuarios en donde recae toda la carga viral del problema.

Se señala a la industria del plástico pero hemos olvidado que plásticos hay de muchos tipos y que nada a nuestros ojos se escapa a este material,y si no, revisa uno por uno los elementos que tienes en casa, en tu coche y te darás cuenta de que el plástico en diferentes formas está presente en casi todo.

No pudiéndonos evadir de la responsabilidad de su uso, solo queda exigir un consumo responsable, la inversión en investigación por los gobiernos es una máxima que deberíamos exigir, todo lo aprendido hasta ahora ha de ponerse en marcha al mismo tiempo que la legislación vaya adaptándose a las nuevas maneras de hacer, al mismo tiempo que se debe exigir a las instituciones el tratamiento del reciclado de todo tipo y poner medios para el mismo.

Los nuevos envases ecológicos se están abriendo paso para embalajes sostenibles. Las medidas de seguridad e higiene está exigiendo a raíz del COVID 19 más atención, así como nuevas formas de compra con pedidos desde el domicilio, el uso de mamparas de protección y el pago con tarjeta.

EL RECICLAJE DEL PLASTICO

UNA NUEVA OPORTUNIDAD

Todavía estamos lejos de reciclar el 100% de materiales plásticos. Cuando hablamos de materiales plásticos, pensamos inmediatamente en las botellas y bolsas de plástico que consumimos, pero podríamos decir que casi todo lo que utilizamos lleva este componente.

Las propiedades del plástico ha hecho precisamente que se haya convertido en un elemento imprescindible por su plasticidad, por ser un material buen conductor eléctrico y térmico, tiene resistencia química y mecánica , densidad, elasticidad y dureza y además se puede reciclar, utilizándose de múltiples formas en todos los sectores industriales y en la construcción.

El PVC que se utiliza en ventanas, tubos, etc.. el PET es el que se utiliza en botellas, el teflón en sartenes, el metacrilato transparente parecido al cristal y que ha tomado parte de protagonismo en esta pandemia, los policarbonatos en los CDs, y otros… Los plásticos termoestables se descomponen antes que fundirse son frágiles y rígidos y solo se moldean una vez.

Las resinas muy utilizadas en el sector de la construcción, las aminas con las que se hace la melamina para muebles y otros como los elastómeros donde forma parte el látex, los cauchos, los neoprenos, las siliconas, etc…

La dualidad abarca todas las cosas, pero teniendo en cuenta que no todo es negro ni blanco, resulta que surgen dudas y las dudas son buenas para avanzar y todo necesita de una progresión en el tiempo, en las mentalidades… para que se produzcan verdaderos cambios.

Todo el enfoque está puesto en las botellas y bolsas de plástico que también, pero para apuntar hacia adelante, tenemos que ver el amplio camino que hemos recorrido hasta ahora y como vamos a transformarlo en un camino mejor.

No nos cansamos de decir que todos deben aportar su granito de arena y que ésta es una lucha de todos, la publicidad en este campo ya se ha puesto las pilas y no podemos eludir que la publicidad y los medios tienen un alto poder de convicción, pero también un alto poder de manipulación.

Las empresas son conscientes que avanzamos en este sentido y en Manufacturas Arplast que fabricamos envases plásticos para muchos sectores, hemos creado ya nuestra forma de progresar gracias a ese avance tecnológico que nos permite el reciclado, con la utilización de materiales post consumo y materiales biodegradables y compostables por el compromiso con el medio ambiente y la economía circular.

El sentido común debe prevalecer en el consumo de estos materiales y aunque es cierto que la mayoría más denunciable por el criterio general está en el consumo de botellas y bolsas, no hay que olvidar que casi todo está hecho con, o parte, de estos materiales  y que el reciclado depende ahora del fabricante, el consumidor y las instituciones que deben poner al servicio la investigación y los medios.

También con el reciclado del plástico se abre una nueva alternativa, un futuro de trabajo con plantas de reciclaje y nuevos puestos de trabajo.

Poco a poco nos vamos poniendo en marcha.

Fabricación de pantallas faciales de protección en España

Pantallas faciales de protecciónEvidentemente la pandemia del coronavirus en España ha supuesto una tragedia tanto desde el punto de vista humano como lo va a ser desde el punto de vista económico.

La pérdida de vidas humanas es algo irreparable, lo máximo que podemos hacer ahora es tomar las medidas necesarias para que no vuelva a suceder y si volviera a suceder minimizar al máximo sus consecuencias.

En lo económico no nos queda otra que tirar adelante y en algunos casos tener que reinventarnos o ampliar nuestras áreas de negocio.

Desde Manufacturas Arplast, empresa ubicada en Valencia (España), supieron ponerse las pilas desde el primer momento ampliando su línea habitual de fabricación de envases plásticos a la fabricación de pantallas faciales de protección contra el coronavirus.

Pantallas faciales fabricadas en España

Manufacturas Arplast es una empresa familiar valenciana fundada en 1983, líder en el diseño y fabricación de envases plásticos, piezas termoconformadas y packaging en general, con una gran capacidad de producción y unos altos estándares de calidad.

Dispone de un departamento  de diseño industrial, que junto a la alta tecnología de su equipamiento y sus líneas de producción le permiten poder ofrecer unas pantallas faciales de protección de alta calidad a precios asequibles.

Pantallas faciales de protección homologadas

Se trata de pantallas faciales de protección  fabricadas en España que cumplen los requisitos con marcado CE en base al reglamento EN-166.

Están fabricadas con material PET de alta calidad certificado para el contacto con la piel humana.

Venta online

Para poder agilizar las ventas y llegar lo más rápidamente posible al público en general, Manufacturas Arplast ha puesto en funcionamiento una Tienda Online para la venta directa de las pantallas faciales de protección.

La Tienda Online ha sido desarrollada en tiempo record por la también empresa valenciana de diseño y programación Web, Aitana Multimedia.

La Tienda Online está desarrollada en un entorno seguro (SSL) y permite el pago a través de la pasarela de Paypal.

Se ofrecen diferentes packs desde 10 ud. hasta 540 ud. con precios desde 2,49 € por pantalla, con nos plazos de entrega de entre 24/48 horas laborales.

Datos de contacto:

Tel.: +34 96 150 73 86 / +34 96 150 73 19

Correo electrónico: info@protectoresfaciales.net

Tienda Online: https://www.protectoresfaciales.net

Packaging Innovations 2019 abre sus puertas mañana día 13

Mañana día 13 y hasta el día 14 abrirá sus puertas en Feria Madrid IFEMA la «Packaging Innovations 2019«.  Una feria referente internacional en el mundo del Packaging, un sitio donde descubrir las últimas innovaciones en este sector.

Ponencias y talleres darán a conocer las últimas tendencias en el diseño del Packaging.

Estarán presentes las principales firmas nacionales e internacionales del sector, entre las que se encuentra uno de nuestros patrocinadores Manufacturas Arplast, referente en soluciones estándar y a medida en todo tipo de envases de plástico.

Para los profesionales que visiten la Feria y quieran pasarse por el Stand de Arplast en Packaging Innovations 2019 les recomendamos visitar su espacio en la página Web oficial. Estarán en el Pabellón 5 – 5B04.

Empack 2019

En paralelo al evento ferial del «Packaging Innovations 2019» nos encontramos con el certamen «Empack 2019«. Donde podremos encontrar la mejor representación de proveedores en soluciones de envase y embalaje. Aquí podremos encontrar el futuro de la tecnología en envases de plástico.

Manufacturas Arplast, SL

Este año vienen cargados con muchas novedades tanto en nuevas soluciones de PACKAGING de PLÁSTICO como el uso de nuevos materiales ECOLÓGICOS motivados por su nuevo plan y compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad medioambiental . Para ello están colaborando con nuevos proveedores y laboratorios en el desarrollo I+D de nuevos materiales, provenientes de fuentes naturales como el PLA ( maíz y caña de azúcar ) y PaperFoam ( patata+ celulosa ) así como Biodegradables como es el BIO-PET e incentivan la Economía Circular con el uso actualmente de material POST-CONSUMO reciclado como es el R-PET.

Recomendamos visitar la página Web de Arplast para obtener mayor información sobre sus productos y soluciones en packaging y envases plásticos.

Recientemente han añadido en su página Web un nuevo apartado con información sobre ECO-PACKAGING Donde muestran su compromiso con el Medio Ambiente y la Economía Circular.