Archivo de la etiqueta: alquiler viviendas

La influencia del IPC en el sector inmobiliario

IPC en el sector inmobiliario

El IPC en el año 2014

Con fecha de ayer, 15 de enerode 2015, el INE (Instituto Nacional de Estadística) ha publicado el IPC (índice de precios al consumo) oficial para el año 2014 con un resultado negativo del -1,00 %.

Hacía años que no se daba un IPC negativo. Hay muchos elementos concretos (alquileres, salarios, pensiones…) que están referencias al IPC anual y sobre los cuales va a tener una repercusión, además de afectar a la economía del País en general.

Si accedemos a la nota de prensa publicada por el INE vemos que el sector del transporte es que el más ha bajado, debido lógicamente a la bajada de los carburantes y es el que de alguna manera ha arrastrado al resto, como la alimentación, la vivienda, ropa y calzado.

Sinembargo han habido otros sectores que han subido como el ocio y la cultura, hoteles, restaurantes, etc.

En cualquier caso en este artículo nos vamos a centrar en la repercusión del IPC sobre el sector inmobiliario.

IPC y sector inmobiliario

Podemos decir tanto en lo que afecta a la venta como al alquiler, tanto vivienda, como oficinas y bajos comerciales, que los precios de los mismos se mueve por otros parámetros con poca influencia del IPC.

En lo que respecta a la compra/venta, factores como la fluidez del crédito bancario, estabilidad laboral, incremento del empleo, etc., tienen mucha más influencia que cualquier otro elemento.

En el alquiler si que es posible que tenga una mayor repercusión. Según el informe anual de precios de alquiler publicado por pisos.com los precios de alquiler de las viviendas han subido en algunas Comunidades y bajado en otras, a nuestro entender más por criterios de oferta y demanda que por el impacto que pueda haber tenido el IPC sobre las mismas. Si bien podemos decir que el precio del alquiler en general ha bajado un 3,40 % en el año 2014 con respecto al año anterior.

Donde si que el IPC anual del 2014 va a tener una repercusión muy directa es sobre los alquileres en curso, ya que la mayoría de los contratos tienen una claúsula de actualización de los mismos en base al IPC anual, tanto si es al alza como a la baja, lo que quiere decir que la mayoría de los alquileres en curso bajarán este año 2015.  Por ejemplo, para un alquiler medio de 600 € mensuales, que tenga la claúsula de actualización referenciada al IPC, supondrá una bajada de 6 € al mes o lo que es lo mismo 72 € durante todo el año 2015.

Por otro lado todos los indicadores que hablan de recuperación citan al sector inmobiliario como uno en los que más se va a notar, en lo que respecta sobre todo a la venta de viviendas.

Artículo patrocinado por Seymocasas, promoción inmobiliaria, venta y alquiler de pisos y bajos comerciales en Sueca y Puebla de Farnals.

Viviendas, pisos y locales comerciales en Sueca y Pobla de farna